lunes, 17 de febrero de 2025

Entonces.

 

Sorolla

Vacaciones en el Sur. En la playa hicimos un castillo de arena, gigante, con balcones, una princesa y un dragón. Saltamos las olas gritando “Jerónimo”, bailamos en la orilla. Cambió el viento a poniente. Al mediodía comimos ensalada y sardinas en un restaurante con mesas de madera. Volvimos a la playa, los niños jugaron al escondite, subieron hasta la duna, merendaron fruta y pan con chocolate. De vuelta a casa se durmieron en la parte de atrás del coche mientras les contaba cuentos de guerreros y zombis. Al llegar les llevé en brazos hasta la cama, no se despertaron. Salí al jardín y lloré. Después de un rato entré en la casa, me puse a fregar los platos de la cena del sábado. ¿Qué te ocurre?, me preguntó ella. No supe responder. Quizás aquello era la felicidad. Entonces.

2 comments :

Beauséant dijo...

El problema de la felicidad es ese, que nos roza con la punta de los dedos y nos deja con una sensación que no sabemos definir. Luego se marcha, se desvanece, quién sabe si para siempre, y nos deja con esa sensación, intentando volver a encontrarla, para el resto de nuestras vidas... éramos felices y no lo sabíamos.

Pedro M. Martínez dijo...

Beauséant
Deambular por la ciudad llena de gente (como contrapunto a mis caminatas montañeras en las que me encuentro con pocas personas) tiene esa riqueza de la diversidad. Digo riqueza y digo contraste, nuevos tiempos, asimilación, los otros, el concepto de integración, de lo diferente, etc. ¿Qué tiene que ver esto con la felicidad? Mucho. Quién no sepa ver la felicidad en sus vidas, no sepa apreciarla en su dimensión, tiene un problema, grande además. Quizás se necesite edad para entender lo que hay, lo que podemos pedir, hasta dónde podemos exigir ser felices. Y hay quién no está contento con nada. También felicianos/as de oficio. Somos muchos. Pues eso. La felicidad, la cantaba Palito Ortega.

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com

Creative Commons License Page copy protected against web site content infringement by Copyscape ecoestadistica.com site statistics

Vistas de página en total

Lo que hay.(Desde 08.02.07)

Se quedaron

Así vamos

Aquí desde 08.02.2007

(Antes en Blogia desde 07.2004)

(Y mucho antes en "La tertulia en Mizar")

7.123 entradas