Edadismo
Pues eso, un concurso de
relatos para mayores de 60 años. Que están en su derecho, ellos se lo guisan y
ellos se lo comen. Faltaría más. Como si organizan un concurso de relatos para
zurdos, albinos, señores bajitos, de Cuenca, nerviosos, hipocondriacos,
zahorís, humanos con sobrepeso, pizpiretas, bizcos, para los agobiados, para los que se
llamen Txomin, o Andrés, yo qué sé, para el sector que se les ponga en los
morros a estos listos.
¿Esta gente está en sus
cabales? ¿Qué ocurre? ¿Las personas mayores de 60 años son diferentes a las de
59, a las de 24? ¿A qué hostias viene ese paternalismo, esa condescendencia? Los
organizadores discriminan por edad y se quedan tan anchos. “Qué listos somos,
que majos, damos una oportunidad a estos viejillos, pobres”, pensarán.
Ahora que “los medios” están
tan indignados con el racismo, la intolerancia, la exclusión, que está muy
bien, oiga, pero qué pasa con este puto concurso. Para estas brillantes mentes,
estómagos agradecidos, los organizadores, resulta que los mayores de 60 ¿son ya
de otro mundo? ¿Hay que cubrir un cupo? Seguro que para los espabilados que han organizado esto, sí.
Y ya cuando te enteras de los premios es que te
da la risa floja
Premios
Todos los finalistas recibirán
un premio consistente en un trofeo.
Los ganadores de las tres categorías tendrán,
además, un premio consistente en la emisión por parte de RNE de la adaptación
radiofónica del relato, del microrrelato y del pódcast, así como su publicación
en la web de la Fundación ”la Caixa” y de RTVE.
Tienen la sensibilidad en el
culo.
Qué asco.
Mejor que se preocupen de sus "trabajadores"
https://www.vanitatis.elconfidencial.com/casas-reales/2020-01-28/infanta-cristina-adios-la-caixa-veintiseis-anos-entidad_2428923/