- Cy Twombly, Untitled (Roma), 1962


jueves, 1 de junio de 2023

Junio



En el paraíso entró otro mes de junio  y espero con ansiedad cada uno de los días que vendrán, hambriento, acostado bajo la Vía Láctea de los poetas que nadie conoce, con lápices de colores para pintar las esquinas sin memoria, las hojas que caen de las campanas, arropado con libros que hablan de tigres y Sandokán, de primaveras con flores constantes, niños que saltan, mujeres que juegan con símbolos y ríen colgadas cabeza abajo de los manzanos, ciudades con saludos en las avenidas y barrios escondidos entre los tilos.

Etcétera.

Abran paso, junio está aquí. 

miércoles, 31 de mayo de 2023

Johann Jacob Wick


Johann Jacob Wick, Jesuit disguised as the Devil being stabbed by a servant, 1569

Estamos lejos del paraíso, termina otro mayo y conozco cada uno de los días que vendrán en junio, lisos, acostados allí donde ya no es posible soñar entre rascacielos y parques, marcas grises de cuadros no pintados, desazón sin misterio, tedio extendiéndose más lejos de los bordes de la esperanza, vaho de voces inútiles, risas de calabaza.

Quisiera volver al camino.

¿Dónde estará?

martes, 30 de mayo de 2023

Invención.

 


Aburrimiento. Fue por eso. La inventé. Día a día. Dejándolo en escritos. Sencillos al principio. Rebuscados después, intensos, retorcidos. El amor. Ella. Mi dolor. La ausencia. Me lo creí. Veía su rostro. Tocaba su piel. Llenaba mis noches. La mujer inalcanzable. Me acostumbré a sufrir. No fue algo previsto, no. La llené de virtudes. Me perseguía su mirada cuando caminaba entre las calles de mi Bilbao oscuro. Su voz también inventada. Una presunta ternura. Mi necesidad de creer en alguien. La soledad, quizás. Hambre de verdades. Por eso creé una mentira. Le contaba mis cuitas, los problemas, hacía planes, le enviaba mensajes. No existe y lo sé, pero existe. Escribo y escribo, sobre nadie. Absurdo, cruel, doloroso, tan patético. No sé cómo he llegado tan lejos. No sé regresar. Quiero ser como antes. Tanteo en la oscuridad. Perdido. Quiero, necesito volver

lunes, 29 de mayo de 2023

Des/Amor



En el desamor no está el olvido, me lo copia usted mil veces.

Envueltos en capas de salteador, el Tiempo, el Pecado, la muerte señalando el Reloj, el dramático empeño de querer saber, olvidar lisonjas y partir camino adelante, con brío, con fuerza en los muslos, olvidarse del polvo y la sed, un día, otro día, trescientos ocho, lo anuncio, aún estamos en mayo, fuera obsesiones, fuera voces, quemaremos calendarios en la dársena, humo de olvido, las espinas, los fantasmas ululando en lo oscuro, tras la tapia, el cuerpo ausente en la cabeza, en los tendones, la palabra que hiere, el silencio que no cesa, ya no sé si era o si soy yo, si existió y si estoy vivo, escribo aquí, pero no vale.

En el desamor, aún. No lo copie, no hace falta.

domingo, 28 de mayo de 2023

Bach Adagio BWV 974

Edadismo

 


Edadismo

Pues eso, un concurso de relatos para mayores de 60 años. Que están en su derecho, ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Faltaría más. Como si organizan un concurso de relatos para zurdos, albinos, señores bajitos, de Cuenca, nerviosos, hipocondriacos, zahorís, humanos con sobrepeso, pizpiretas,  bizcos, para los agobiados, para los que se llamen Txomin, o Andrés, yo qué sé, para el sector que se les ponga en los morros a estos listos.

¿Esta gente está en sus cabales? ¿Qué ocurre? ¿Las personas mayores de 60 años son diferentes a las de 59, a las de 24? ¿A qué hostias viene ese paternalismo, esa condescendencia? Los organizadores discriminan por edad y se quedan tan anchos. “Qué listos somos, que majos, damos una oportunidad a estos viejillos, pobres”, pensarán.

Ahora que “los medios” están tan indignados con el racismo, la intolerancia, la exclusión, que está muy bien, oiga, pero qué pasa con este puto concurso. Para estas brillantes mentes, estómagos agradecidos, los organizadores, resulta que los mayores de 60 ¿son ya de otro mundo? ¿Hay que cubrir un cupo? Seguro que para los espabilados  que han organizado esto, sí.  

Y  ya cuando te enteras de los premios es que te da la risa floja

Premios

Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo.

Los ganadores de las tres categorías tendrán, además, un premio consistente en la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato, del microrrelato y del pódcast, así como su publicación en la web de la Fundación ”la Caixa” y de RTVE.

Tienen la sensibilidad en el culo.

Qué asco.

 

Mejor que se preocupen de sus "trabajadores"

https://www.vanitatis.elconfidencial.com/casas-reales/2020-01-28/infanta-cristina-adios-la-caixa-veintiseis-anos-entidad_2428923/


sábado, 27 de mayo de 2023

Beth Hart - Caught Out In The Rain (Live At The Royal Albert Hall) 2018

Sometimes I Feel Like A Woman.


 12€.- Una confesión: soy una adicta a una voz -la de él- en el contestador del teléfono -aunque ahora habla su enfermera-. No sé que pensaría mi marido si lo supiera. De mi marido no sé casi nada excepto que no es poeta. No, no lo es, tiene otras muchas virtudes, creo, pero no es poeta. Por eso no me entiende lo que escribo, ni las películas que veo, ni los libros que leo, ni la música que escucho, ni sabe mirar los paisajes detrás y dentro de los paisajes. Pero me quiere, lo sé -bueno...a su manera, creo-.  

viernes, 26 de mayo de 2023

The graduate one word plastics


La vida. Quince  años en un laboratorio. La reconversión. Queda usted despedido. Recién casado. Sin horizonte. Un amigo me ofreció dinero (solo uno, que recuerde ahora, no lo acepté, sigue siendo mi Amigo). Tiempos duros pero llenos de esperanza.

Ya no sabía a quién recurrir, mi preparación estaba volcada en la química. Recordé a un pariente (no diré el grado de parentesco) bien situado, bien relacionado. Le visité, le conté mi caso, mi agobio.  Como el señor Robinson me tomó del hombro y mirándome a los ojos me dijo, escueto “gas”. Ante mi mirada sorprendida añadió “gas, el futuro es gas”. Ahí terminó su consejo. No volví a hablarle, no recuerdo haber ido a su entierro.

Por concretar. No me dediqué al gas. La vida cambió a mejor pero esa ya es otra historia. La contaré cuando sea mayor.


jueves, 25 de mayo de 2023

Un cuento infaltil para antes de irse a dormir



Eran tres, cazadores de tórtolas y mariposas, vestían chaquetas amarillas, cubrían su cabeza con salacot blanco, sus bigotes apuntaban al cielo, adornaban sus rubias barbas con clavelinas, sus voces eran melodiosas, no sabían pescar.

Salían al alba por el camino del sur, acariciando las cabezas de los caballos, besando a las ninfas del bosque que solo ellos veían. Caminaban en un aro de música, con el viento del este, con la firme decisión de contener la vida entre los brazos abiertos, a su paso los ríos se abrían temblando. Recorrían los senderos regalando espejos a las muchachas en flor. Ellas se miraban y en sus rostros descubrían un nuevo país, pasaban las noches en sueños con rumores de luna en cuarto creciente. 

Al crepúsculo regresaban cantando entre los álamos. Tañían laudes, tocaban acordeones y tamboriles. Escondidos tras los zarzales, los niños los admiraban, suspirando, riendo, imaginando amaneceres. Dormían en tiendas color barquillo, con lonas abiertas a las brisas de levante. Búhos, cernícalos y murciélagos volaban en círculos a su alrededor.

Fueron cinco, uno por cada pueblo de la comarca. Ni siquiera tuvieron que discutir el modo, inventarse un motivo, se citaron en el límite entre la envidia, la incomprensión y la ira.
Sin ruido, los perros no ladraron, no se alborotaron los mochuelos, los acuchillaron mientras dormían, quemaron sus cuerpos, las tiendas, los alguaciles miraron hacia otro lado.

Después llegó la niebla y todo fue como era.

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com

Creative Commons License Page copy protected against web site content infringement by Copyscape ecoestadistica.com site statistics

Vistas de página en total

Lo que hay.(Desde 08.02.07)

Se quedaron

Desde 08.02.2007

6.417 entradas

27.630 comentarios