Paul Klee’s notebooks

lunes, 24 de febrero de 2025

Consolado

𝙷𝚊𝚛𝚘𝚕𝚍  𝙵𝚎𝚒𝚗𝚜𝚝𝚎𝚒𝚗


Consolado quedo de alondras y ausencias, lo he dicho varias veces, al formulario ZZ/209 le corresponde el AB/133, por ejemplo, pero a  J27WWg ¿Qué le digo?, qué se puede decir a quién sabe seguir el cauce de los ríos incluso en los desiertos, a quién palmea en la sombra y le llegan pájaros de luz, gorriones ultravioletas, avestruces buscando con su pico de piedra las golosinas del atardecer, que no quiero jugar al tenis, que me da igual que la pelota se quede en un campo o en otro, que me da de lado  que haya o no pelota, rayas en el suelo, ojo de halcón o espectadores con el cuello dislocado, que una vez que pasas la puerta con el número ese que se puede leer igual al derecho que al revés… creo que me he quedado en eso, en el revés, ¿ves?, sé que es un tema de educación, de mala educación, pero así, en frío, a veces me cuesta comprender –un momento que me están barriendo la celda- ………..ya, decía que sí, que santifiquemos los días con holganza, viajemos, los del norte al Sur, los del este al oeste y los del centro donde quieran que para eso están en el centro, yo nunca he sabido estar en el centro, de todas, todas, me voy para la izquierda, debe ser una tendencia de la pobreza, cuando sea rico quizás me vaya para otro lado, de momento aquí, -paro. llegan los rezos de las seis-…ya, ora pro nobis.

Hasta mañana.

4 comments :

Beauséant dijo...

La pelota amarilla tampoco sabe que están jugando al tenis con ella, de la misma forma que no terminamos de comprender que nos han colocado en una celda. La vida es extrañarse continuamente ante lo que vemos.

Pedro M. Martínez dijo...

Beauséant, es bien conocida la ignorancia de las pelotas, no saben, nosotros si sabemos, el que está en una celda lo sabe (algo habrá hecho), salvo aquellos con demencia extrema que creen que los que están en una celda son los otros, saber comprender a los otros es importante, definirles, acogerlos con cariño y bondad, extrañarse continuamente a cierta edad (es decir siendo un señor mayor como es el caso, el mío) no dice mucho de una experiencia de vida, que si uno ha vivido (puedo explicarlo, de hecho lo hago, aquí, desde hace mucho) no se extraña de (casi) nada, que las ha pasado ya de todos los colores y por la cuenta que le tiene sabe nadar en aguas bravas e incluso cuando no hay agua, lo que se llama un nadador de secano. Saludos (y esta canción)
.
Ángel (click)

Francesc Cornadó dijo...

Los Plots A, B y C (son robots) que obedecen las órdenes enviadas desde un servidor.
Contagios emocionales, colaboración entre máquinas y humanos, colisión de informaciones, tergiversaciones y manipulación. No hay caos, todo sigue una lógica de causa-efecto mientras la realidad deriva hacia la aniquilación de la inteligencia, ya sea humana o artificial.

Establecen un contacto,

La comunicación va así:

"¿Tan grave es?

La cosa empeora. Sigue en línea…

El Plot C les quería explicar que no era que la situación estuviera empeorando, que más o menos todo continuaba igual. Pero la ola de contagios ya había empezado, y el Plot C se centró en averiguar la siguiente filtración que, tarde o temprano, se produciría.

El Plot B ha desarrollado una relación parasocial con las pantallas 1, 4 y 5. Está convencido que estas pantallas son más fiables, aunque todas muestren la misma información.

“Es nuestra naturaleza”, dijo el Plot A, admitiendo la derrota mientras avanzaba hacia las llamas.

Al cabo de un rato, el Plot B proclamaría: “¡Todos nos equivocamos!”.

El Plot C era el único de los tres que sabía que todo aquello ya había pasado con anterioridad, incluso, quizás, de forma simultánea.

Como una fiebre de rayos.

Un día, alguien les preguntó cómo era aquella experiencia. “Normal”, fue la respuesta del Plot A.

El Plot B se limitó a alejarse, mientras canturreaba para sí mismo.

¿Cómo pinta nuestro futuro?
Angustiante

“En el futuro, ninguno de nosotros existirá” dijo el Plot C. No lo podía soportar. No quería que nadie muriese. El Plot A y el Plot B están atrapados en un bucle."

Salud

Pedro M. Martínez dijo...

Francesc Cornadó , madre mía, salud dices, con tu relato entre “La guerra de los mundos” y cadena de montaje de General Motors descolocado me he quedado. En tu caso no hay problema de aniquilación de la inteligencia. El resto de mortales lo vamos a llevar peor. El tema son las órdenes emanadas desde El Servidor, esta es la explicación, El Servidor. El 31 de agosto de 1939 los polacos estaban a sus cosas, que si el síndrome postvacacional, que sí se nos está quitando el moreno y de pronto, al día siguiente, resulta que un servidoR envía órdenes a los Plots de entonces (recuerda a Verne, Julio) y lo de después no fue nada comparada con el después que puede montarse aquí. Aquí es un término impreciso porque orgullosos que estamos en proclamar una identidad (propia y diferencial, que quede claro, diferencial, nosotros somos diferentes, es decir mejores, bueno he querido decir diferentes, vale, también mejores, dónde va a parar, estas son nuestras fronteras, nuestro idioma, nuestras costumbres y a mí que me cuenta). No sé por dónde iba…ah, sí, aquí, pues resulta que si esos Plots la lían, hablaremos (los que queden) con gruñidos, como esos presos de las cárceles de El Salvador, un suponer, que mira tú la que se lía si se estropea un semáforo en la plaza de Cataluña, que todo dios va a su bola, peatones ensimismados, conductores de coches apresurados, nadie para, Yo tengo derecho, Yo tengo más derecho, No sabe usté con quién está hablando, pues no lo sé no, pero sé que este comentario/relato que gentilmente has dejado en mi modesta página me ha gustado mucho y te lo agradezco aunque, claro, nos enfrenta con una realidad que está aquí aunque cerremos los ojos y el Barça vaya primero o mi Athletic le meta 7 al Valladolid y lo trivial desaparezca y solo nos quede intentar sobrevivir, poca broma. En fin, Muchísimas Gracias. Salud y este abrazo (con tu permiso)

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com

Creative Commons License Page copy protected against web site content infringement by Copyscape ecoestadistica.com site statistics

Vistas de página en total

2240851

Lo que hay.(Desde 08.02.07)

Se quedaron

Así vamos

Aquí desde 08.02.2007

(Antes en Blogia desde 07.2004)

(Y mucho antes en "La tertulia en Mizar")

7.189 entradas