F. Scott Hess

jueves, 4 de septiembre de 2025

Soy griego



Dicen/digo que una obra de arte no necesita del espectador.

Funciona por sí sola.

Una obra de arte perdura aún enterrada, ignorada, ajena a modas y tiempo, independiente a la fecha de su descubrimiento (incluso por un único y eventual espectador).


Es.


Indiferente a imposiciones estéticas, a cual sea la fórmula de expresión.


Está.


Por encima del soporte, pared, lienzo, papel, idioma, instrumento, medio, método, plástico, técnica, pantalla, celuloide, vinilo, hierro, voz, estilo, piedra, viento.


¿Quién define qué es una obra de arte?


Los sabios, los críticos, los poetas, un consejo de ancianos, los vendedores de obras de arte, los directores de periódicos, los intermediarios, los oportunistas, un loco, un niño. (No intenta ser una respuesta)


A falta de otras revoluciones, el uso de internet abusa de artistas, una legión de virtuosos, de creadores, de genios, de autistas pintando en la pared con el dedo, de visionarios de nubes, de fenómenos sin abuela que emborronan cuadernos que ya estaban escritos, palimpsesto sobre palimpsesto y así indefinidamente hasta el aburrimiento, el bostezo, la falsedad, hablar por no callar, lo necio, a veces (hoy se me han terminado las adulaciones).


Una obra de arte no necesita del espectador.


Nietzsche decía que los griegos levantaban blancas estatuas sobre el abismo, para ocultarlo.


Soy griego.

4 comments :

Beauséant dijo...

hace mucho asistí en un foro de internet (cuando existían esas cosas) a una discusión sobre un ferrari era una obra de arte... Supongo que el tiempo es el patrón de oro que lo mide, las cosas que elegimos guardar de la marea del tiempo...

Seamos griegos, me parece bien, ellos supieron mirar al mundo.

Pedro M. Martínez dijo...

Beauséant , lo lamento, con la euforia del texto de hoy (me apasiono) he dicho que soy griego…no lo soy, lo siento. He recibido una advertencia de mi odiado alcalde recordándome de dónde soy al tiempo que mientras no paraba con su reprimenda me imponía, a la vez, (hala, un alcalde multitarea) una sanción por apóstata. Dónde dije digo, digo Diego, soy de Bilbao (pero son 100€ y 4 puntos. La multa). No somos nada ( en realidad)

Beauséant dijo...

Estamos atados a lo que diga nuestra tarjeta de identidad, me temo. Podemos elegir el sexo o identificarnos con delfines, pero aún no nos dejan elegir nuestra nacionalidad.. tiempos extraños.

Pedro M. Martínez dijo...


Beauséant , en referencia a esa identificación que dices hace unos días leí un artículo en El País firmado por Andrea Inso Marco (https://elpais.com/gente/2025-08-29/es-legitimo-que-actores-y-actrices-cisgenero-interpreten-a-personajes-trans.html) que me dejó sorprendido. El titular era “ ¿Es legítimo que actores y actrices cisgénero interpreten a personajes trans?“.
Como soy una persona que quiere estar a la última en modernidad me lo leí varias veces. Teniendo en cuenta los problemas que atraviesa este mundo en el que vivimos imaginé que este que desarrolla la periodista sería de máximo interés. Y vaya que sí lo era, entre otras cosas dice y se pregunta “ ¿Es legítimo que actores y actrices cisgénero interpreten a personajes trans? Es decir, ¿importa la identidad de género —la percepción e identificación individual de cada persona, que puede coincidir o no con el sexo asignado al nacer— a la hora de dar vida a un personaje?” Reconozco que se me fue un poco la cabeza, bien es verdad que la playa atonta un poco y en mi caso se suma a mi tontera habitual, flipé un rato pero enseguida coloqué esta cuestión entre…(me he censurado a mí mismo, me han cerrado la cuenta de Facebook y solo me falta que me cierren esta, ¡que cosas hay que leer!). En fin, sí, este verano también han pasado delfines y ballenas por la Costa da Morte. Pasan muy rápido y apenas he podido identificarme, a ver el año que viene. Cosas.

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com

Creative Commons License Page copy protected against web site content infringement by Copyscape ecoestadistica.com site statistics

Vistas de página en total

Lo que hay.(Desde 08.02.07)

Se quedaron

Así vamos

Aquí desde 08.02.2007

(Antes en Blogia desde 07.2004)

(Y mucho antes en "La tertulia en Mizar")

7.296 entradas