Possession
Possession (1981) dir. Andrzej Zulawski
Trato de sobornarme los sentidos con luz, con música, con palabras que no entiendo. No basta.
Todo es vulgar materia entre los dedos, mañana arrasada, quema el mediodía, noches tan largas, un funámbulo hace gritar a los mirones, un hombre escucha voces, ese otro dibuja con sus dedos el vacío del mundo, el hueco entre tanto y nada. Una mujer delgada vive en la melancolía.
El resto ahí, tan pacienzudos, esperando.
Queda irse a pasear por el filo del olvido.
Agur.

%20dir.%20Andrzej%20Zulawski.jpg)
4 comments :
Me ha gustado eso de "sobornarte los sentidos" ...
Es una manera muy literaria de contar con lo q disfrutas...; ) esa forma de hablar sólo surge cuando el terreno está tan abonado como el tuyo ...plantas una silla y sale... un sofá, armario ropero, mesa de comedor y catorce o quince sillones Luis XVI ; )
*Le llamé estampa , como podía haberle llamado cuadro o escena a la maravilla del otro día, esa historia de la guerra civil ..Mi padre me contó algo parecido cuando al matar a su padre, le llevaron a vivir con su abuela materna al pueblo en la montaña, pasó de ser un niño con una vida feliz y confortable en la ciudad a una casa tenía las habitaciones sobre las cuadras q estaban debajo ( tal cual la describiste en la historia) , me contaba q hacia pis entre las.madreras del suelo sobre las vacas q estaban debajo y eran la calefacción de la casa ...y cómo corría descalzo por la nieve para abrir las compuertas q dejaban pasar el agua que regaban las fincas donde pastaban las vacas de la familia , tenían q defender su turno de riego a pedradas..por eso le llamé estampa , me recordó las estampas q me contaba mi padre de su infancia , de película total...película, no sé si de terror o de llorar ; ) Un beso !
Quizás el mundo sea eso, una mujer delgada que vive en la calle melancolía, esquina con tristeza.
María, mi familia y mis amigos no leen lo que escribo, al menos nunca me comentan nada. “Saben” que escribo y que me gusta pero hasta ahí.
Algunas de mis amigas sí leen mis escritos y me los comentan, detalle que agradezco muchísimo. Incluso una me criticaba las comas, el excesos de Y y otros defectos. Perfecto. Pero, ahí quería llegar, mi tía Elisabeth sí me leía y dejo de hacerlo porque dijo que escribía cosas muy tristes y que no me reconocía ahí. Mi tía es lista y me conoce bien, Soy una persona muy alegre y muy afortunada, muy consciente de que va esto (vivir 1) pero por lo que sea lo que escribo a veces no lo demuestra. Pues eso, que lo tomo como un mérito escribir como lo que no soy. (Modestia aparte y esas cosas).
1 Vivir (pues eso, que te mueres y carpe diem)
Sobre la estampa. Al escribirlo me dejé llevar por una historia que no pasó en un escenario que sí fue real. Al releerlo me di cuenta lo profundo que quedó en mi mente de niño feliz e incontaminado aquellos días en un caserío perdido en el monte. Lo que te contó tu padre corresponde casi exactamente a como viví en aquellas semanas de verano (incluido hacer pis entre las tablas sobre la cuadra). Llevar las vacas (ocho por lo menos) a pastar y a la fuente con la chica que vivía en la casa (unos pocos años mayor que yo, menuda responsabilidad) me parecía y me parece ahora algo de otro mundo. Pues eso, que agradezco, ¡siempre! tu amabilidad y tu simpatía. Un beso.
Beauséant ya lo cantaba Gardel hace casi un siglo,
.
CAMBALACHE
.
El mundo fue y será una porquería, ya lo sé
En el quinientos seis y en el dos mil también
Que siempre ha habido chorros
Maquiávelos y estafáos'
Contentos y amargaos, valores y dublé
Pero que el siglo veinte es un despliegue
De maldá' insolente ya no hay quien lo niegue
Vivimos revolcaos en un merengue
Y en el mismo lodo todos manoseaos
Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor
Ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador
Todo es igual, nada es mejor
Lo mismo un burro que un gran profesor!
No hay aplazaos ni escalafón
Los inmorales nos han iguala'o
Si uno vive en la impostura
Y otro roba en su ambición
Da lo mismo que sea cura
Colchonero, rey de bastos
Caradura o polizón
¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!
¡Cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón!
Mezclao' con Stavisky van Don Bosco y La Mignon
Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín
Igual que en la vidriera irrespetuosa
De los cambalaches se ha mezclao' la vida
Y herida por un sable sin remache
Ve llorar la Biblia contra un calefón
Siglo veinte, cambalache, problemático y febril
El que no llora no mama y el que no afana es un gil
Dale nomás, dale que va
Que allá en el horno nos vamo' a encontrar
No pienses más, sentate a un lao'
Que a nadie importa si naciste honrao'
Es lo mismo el que labura
Noche y día como un buey
Que el que vive de los otros
Que el que mata o el que cura
O está fuera de la ley
Publicar un comentario