Glup 2.0

Pedro M Martínez

Thomas Ruff. Untitled, from press++ series, 2018

miércoles, 22 de octubre de 2025

A partes iguales

William Morris Agency

En principio está el paisaje con árboles y el vacío, lo que no hay, elogio a la ausencia, águilas o música, hombres junto a la hoguera. 

En lo que hay y no se ve, detrás, una mujer  camina por un sendero (por cierto, en la mano derecha sujeta el extremo de un ronzal, el otro extremo pasa alrededor del cuello de un toro negro). 

Todo esto es folclórico, simbólico y onírico, a partes iguales.

martes, 21 de octubre de 2025

La mañana

 


Norman Rockwell, Easter Morning, 1959.


No sé si este oficio de vivir da para algo más que para el fugaz avistamiento del taller donde. Borroso, está borroso, el futuro es un hilo perlado de rocío temblando en un amanecer incierto. 
Pero amanece. 
Hoy.

 No le entiendo.

Llegó un momento en el que supimos que no había nada que entender, que las reglas de juego eran falsas, que las rayas amarillas del campo se pintaban cada mañana.
When a wake up in the morning que cantaban no sé quién, muchos, una imagen recurrente, encarar la/el mañana.

No me he levantado aún.

lunes, 20 de octubre de 2025

Parker está vivo

Cafe de Paris (Serie), Paris, France, 1935. Kati Horna
 


Parker ha muerto muchas veces, por muchas mujeres. Creía que esta vez, ayer, - ¿o fue mañana?- también iba a morir. Pero no. Jamás ha amado a nadie como a esa ingrata. Pero no muere. Algo ocurre ¿Qué es esa desmemoria? Se ha asomado al abismo y no estaba.

No estaba.

Eso que la disecea no le impide, aún, escuchar el latido puntual del deseo, a veces como un torrente, a veces como un zumbido de insecto en sus oídos torpes, cansados pero atentos.

Este Parker no espabila ni a tiros, debe ser que está vivo.

domingo, 19 de octubre de 2025

Vuelva usted mañana

The Sun, Flemish Tarot, 18thC, Brussels


Sin descanso,  pasa el tiempo en busca de la retórica que defina el vacío, el bostezo, refrenar el instinto de contarlo todo de golpe, la semana que viene ya veremos.  No, no lo vemos así, esto va día a día, goteando, administrando la voz.

Hay una certeza, la rutina mata la emoción, en lo cotidiano se pierden los temblores, todo ya es esta absurda amalgama de palabras, es igual corazón, hígado o lo testicular, nada es nadie y yo qué sé.

Pero vuelva usted mañana (por favor).  

sábado, 18 de octubre de 2025

Federico Falco




"Estar con otro es difícil. Estar con otro es un trabajo, un esfuerzo. Entender, o tratar de entender. Lo que uno piensa que uno es. Lo que el otro cree que uno es. Los deseos y las ganas propias. Los deseos del otro. Las ganas del otro. El trabajo del otro y el trabajo de uno. El trabajo en equipo: el trabajo, la pareja, la amistad, la vecindad. Desgaste, malentendidos, entredichos. Lo que no se ve, lo que no se escucha, lo que no se quiere ver, lo que es tan terriblemente doloroso que uno prefiere no saber".

—Federico Falco, Los llanos

En el atril


 Photo de Jean Moral Paris 1930


He asesinado al poeta, al boxeador, al sinsorgo, al místico que nunca fue.

Los amores que dictaron discursos se han borrado del facistol de la sacristía.

Me duermo en el atril.

Eso.

Ya.

viernes, 17 de octubre de 2025

Llegar al puente

Sabine Weiss Mariage gitan Tarascon 1953


En este otoño discontinuo, en este jueves que brota a destiempo en una semana de dolores, sorpresas, cambios, fin de privilegios, de mensajes ocultos en el revés de la mano, de llamadas, voces de otros tiempos, demasiado para el destierro, para la fiebre, para los susurros en el pasillo, la camisa abierta enseñando la herida, la vida arrasada por el accidente, el esfuerzo del cuerpo, tan frágil, ahí abajo los esbeltos árboles del parque, con gorriones, bajo los bancos verdes gatos que alguien ha abandonado, el desarraigo, sin alimentos para las bocas diminutas que se dibujan en el aire como en un cuadro de Brueghel. Debemos llegar al puente pero ¿cómo? 

jueves, 16 de octubre de 2025

Pueden ser querubines.

 

William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Song_of_the_Angels_(1881)

La vida soñada de los ángeles es un balancín rojo donde se mece a un lado la realidad, que es una señora delgada, desmemoriada, incómoda, absurdamente sentada en lo alto de los días, al otro lado  su pareja, el grueso señor de la mentira en tres dimensiones que mira sin ver.

Esas cosas raras de los querubines.


miércoles, 15 de octubre de 2025

Y ya.

 

Mario Lasalandra

... Entendí que soy un estúpido, por mucho que grite desde el mirador nunca vuelve el pasado, los nombres están ocultos bajo las hojas secas de tanto tiempo. La nostalgia es un artilugio absurdo. No hay una manivela que retrase los años. Por muchos espejos que rompa esa cara es la mía y ya... 

martes, 14 de octubre de 2025

Caminante

Mario Carbone

 …Las estrellas caían a mis pies y marcaban el camino de la huida. Bajo la lengua sentí el sabor de la incoherencia,  salté intentando sortear esto que digo aunque no sé siquiera qué quiero decir, si quiero decir algo o solo juego a juntar palabras que liberen la angustia  del pecho por no saber dónde está la línea, dónde empieza el territorio de lo prohibido o si solo he sido un ingenuo caminante del desierto de voces sin roces...

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com

Creative Commons License Page copy protected against web site content infringement by Copyscape ecoestadistica.com site statistics

Vistas de página en total

Lo que hay.(Desde 08.02.07)

Se quedaron

Así vamos

Aquí desde 08.02.2007

(Antes en Blogia desde 07.2004)

(Y mucho antes en "La tertulia en Mizar")

7.459 entradas