miércoles, 3 de febrero de 2021

One eye

 

Bill Wasilevich 
Jimmy “One Eye” Collins After Arraignment


Bella, al despedirte, justo en el umbral de un mar de chipi chapla de jibiones, me llamas amigo. Sería un tanto sarcástico que acabásemos siendo amigos, hasta cruel. Me rebelo, respeto demasiado la palabra, no soy digno, lo siento, me pesaría como una losa. Puedo ser un mal amante pero no podría ser un mal amigo. Podemos ser amigos- insistes- y se cierran los tragaluces, se enfangan los caminos, las escaleras se convierten en torrenteras por las que me deslizo remojado y confuso, alterada mi percepción, ejércitos de enanos amarillos golpean la delgada línea de la esperanza de dormir a tu lado, digo dormir y quiero decir amar, digo amar y quiero decir morder tus labios, abrazar tu cuerpo añorado y al cerrar la puerta se me ha quedado pillado el abrigo y aquí estoy, en la escalera, de pie, esperando que vuelvas.


Que duro es el oficio de amante en estos tiempos de crisis sanitaria.

11 comentarios :

  1. ¿Un ojo?

    Oficio superior el "amantes". Fíjate en la belleza que creas, partiendo de un diseño coloquial y dubitativo con un toque moralista terrenal en la lucha por los límites, hasta que  Amante se va diluyendo en lo cada vez más carnal y devorador y que en el borde del extasis, doblegado a la añoranza, se cierra la puerta; pero imposible abandonar el acto=la abstracción, queda entonces la realidad de un abrigo pillado para no abandonar.
    Es la vacilación más erótica: amigos-amantes.
    Qué delicioso. Y con tantas interpretaciones (por si se me fue la olla)

    ResponderEliminar
  2. No se puede ser amantes y amigos? O amigos y amantes?
    Es excluyente?
    Pues vaya rabia...
    Beso al alba.

    ResponderEliminar
  3. También podrías irte y dejar el abrigo en la puerta, es una buena excusa para volver.
    Es cosa tuya...

    ResponderEliminar
  4. Luz tú sabes que a veces te escribes sin saberlo –no hablo de la escritura automática- y dices lo que tienes guardado en alguna mochila invisible. Lo interpretas al cabo del tiempo. “¿Esto dije yo?, pues tenía razón.” Y la razón es lo opuesto a la locura del “podemos ser amigos” después del éxtasis (sexo), de lo infinito (sexo), del amor (sexo). Pero esta es una esquina más frecuentada de lo que pienso (esta semana he recibido dos confidencias que no podía ni imaginar) y además de la mascarilla me pongo sombreros, bufandas y ese abrigo pillado en la puerta que todavía conservo como una reliquia. ¿Besos?

    ResponderEliminar
  5. Moony-A media luz a tus dos primeras preguntas, ¡¡¡Nooooooo!!! A la tercera, ¡¡¡Sííííííí!!! Y da rabia, claro que da rabia, mucha. Todo esto lo sé porque tengo un amigo de la infancia que es amante en sus ratos libres y me lo cuenta. Tiene incluso un tratado de amantes, en fascículos (el tratado), que suelo consultar para mis escritos. Hay que preguntar siempre a los que saben.
    El abrigo es de piel de camello y me costó una pasta, no lo dejo aunque me tenga que quedar a vivir en el quicio. Besos a media mañana (hoy, sorprendentemente me he dormido y seguro que anda el monte preguntándose por dónde ando)

    ResponderEliminar
  6. El ser un buen amigo es de las mejores cosas que te pueden decir en esta vida, porque eso abarca muchas otras cosas.

    ResponderEliminar
  7. Tracy es cierto, el que tiene un amigo tiene un tesoro pero, no se lo digas a nadie, este texto va de otra cosa. Además de.

    ResponderEliminar
  8. Al menos a ti te dicen la manida frase de " podemos ser amigos". Otros "amantes" desaparecen como si se los hubiera tragado la tierra y nunca hubieran existido. Y ya hasta duras de si era realidad o deseo. O locura vete a saber jajja Sigo viva, más viva que antes incluso. Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Rachel me alegro de tu restablecimiento. A pelear. Dos cosas. A mí no me dicen eso de ser amigos, lo que escribo no tiene que ver nada con mi realidad, etcétera. Y sí, conozco personajes maleducados, insensibles y algún calificativo más, que rompen sus relaciones con el silencio e incluso, última moda, por WhatsApp, “lo nuestro no puede ser, cari”. Ánimo. Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Mira que es un texto triste, porque es una faena que te suelten la palabra cuando, pero las últimas líneas están cargadas de humor y he terminado de leer riendome.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Dorotea Hyde escribo siempre sonriendo, sin tragedias. Cuando a veces veo que la cosa se pone trágica procuro utilizar el humor. Es difícil porque es más fácil hacer llorar que reír. Saludos

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com