domingo, 15 de noviembre de 2020

Lluvia de estrellas

 



Cada texto que aquí dejamos permanece, aunque casi nadie lo lea. Damos por supuesto, aceptamos esta condena al anonimato, al silencio, a la paradoja de una fecha en azul, en verde, una marca, un título, lógica indiferencia entre infinitas propuestas, diversidad, laberinto que a veces tiene luces, otras, sombras, otras golpean las paredes y siguen, indiferentes al Minotauro y al hilo que les ciñe la cintura.

Adelante, durante meses hemos escrito, nos leeremos, hasta el invierno.

10 comentarios :

  1. Incapaz de escribir, me recreo o lo intento de esa lluvia de estrellas.
    Gracias Pedro M.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Rosa Mª Villalta ¿has intentando la equitación?, ¿saltar obstáculos? En tu comentario hay dos. Por lo que te he leído no eres incapaz de escribir en absoluto, al contrario. Por lo que te he entendido eres muy capaz de recrearte con esto o con cualquier otra cosa. Salta sobre ti misma.
    Saludos de domingo.

    ResponderEliminar
  3. Creo que lo más importante de cada texto que se escribe es que lo pueda volver a leer quien lo ha escrito. Es como mirarse al espejo con otros ojos, y con otro rostro.
    Cuando leo algo que he escrito hace mucho tiempo a veces me vuelvo a sentir identificada en seguida porque las circunstancias, y yo, casi no hemos cambiado. Otras veces sin embargo me siento como si fuera otra persona la que lo ha escrito.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Devoradora de libros no sé si estoy de acuerdo. Cuando leo textos que escribí hace un tiempo no creo que “eso” lo haya escrito yo. Tampoco creo que me hayan ocurrido esas “cosas” que cuento. Tampoco es extraño porque creo en pocas cosas. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Sigue escribiendo, que lo demás, si queda, se fue al limbo de los abecedarios mudos y de algunos lectores im-(o)pertinentes ¿acaso importa ya?

    Un beso gráfico...

    ResponderEliminar
  6. LA ZARZAMORA escribir es como atravesar un desierto, el propio. Que te lean es como pedir un milagro a la virgen de los Desamparados. Pero ¿qué me van a contar? Nada importa ya excepto que pase esta plaga. Un beso coloreado con Photoshop.

    ResponderEliminar
  7. Oye, la música, le doy y le doy... y sabes que me la solía poner de fondo para trabajar entonces, y trabajar ahora... ay! que nuestro Ministerio del Misterio de la Des-educación no me deja tele-trabajar...
    Y no va, no funciona...
    Al menos a mí...

    :(

    ResponderEliminar
  8. Pedro, tu no creer en esas «cosas» que has escrito ¿no viene a ser un poco mi «siento como si fuera otra persona la que lo ha escrito»?
    No me respondas, me acabo de responder yo misma mientras te hacía la pregunta, y creo que no es lo mismo.
    Estoy de acuerdo con que no estamos de acuerdo, pero aun así me cuesta entender que no creas las cosas que te han pasado, que no es lo mismo que creen en esas cosas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Devoradora de libros lo siento, no puedo responder aquí. Mi vida es ordenada, de persona seria, un buen ciudadano. Hay cosas que cuento, que sin duda me han pasado, pero que no sé cómo me han podido pasar, me cuesta creerlas. Una cosa rara. Y no son sueños, es seguir un principio (que como esté equivocado…vaya lío): arrepiéntete solo de lo que no has hecho. En eso estoy desde hace mucho tiempo. Besos.

    ResponderEliminar
  10. LA ZARZAMORA es un tema técnico, verás. La dirección https no me permite poner la app de música. Si le quito la s final, sí, pero me dice que mi espacio no es seguro. Aun así lo estoy intentando pero blogger no me deja. Qué cosas.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com