lunes, 16 de noviembre de 2020

Pablo Neruda / Raul González Tuñón

 Érase una vez, cuando  compraba muchos discos, que descubrí este:


 

Pablo Neruda cantado por Paco Ibañez

Raul González Tuñón cantado por el Cuarteto Cedrón.


 

Ahí lo tengo, muy formal entre otros muchos.

Ayer recordé una de las canciones.

Disfruté.



El recitado inicial de esta canción me llena de recuerdos.


 


Y este poema, qué te voy a contar.

                                      15

ME gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.


http://cancionypoema.blogspot.com/2019/09/los-poemas-de-raul-gonzalez-tunon-en.html


11 comentarios :

  1. Es una maravilla y además me trae recuerdos de otras épocas.
    Gracias por traer a los dos , hasta aquí.

    ResponderEliminar
  2. Tracy de vez en cuando hay que mirar hacia atrás para recordar lo que vamos dejando. Gracias a ti por venir

    ResponderEliminar
  3. Moony-A media luz no te arrepientas, total vas a ir al cielo igual.
    .
    Mira, esta no la tienes https://www.youtube.com/watch?v=bvwpzHHzgGc&fbclid=IwAR3Seuc4VKK8YqCGSIQ8jYwtMJ3EWpQ6RvsdadeoJAApgAv131ETVTtA_8o
    .
    Dice esto que decía Cesare Pavese.
    .
    Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
    -esta muerte que nos acompaña
    de la mañana a la noche, insomne,
    sorda, como un viejo remordimiento
    o un absurdo defecto-.

    Tus ojos serán una vana palabra,
    un grito acallado, un silencio.
    Así los ves cada mañana
    cuando sola sobre ti misma
    te inclinas en el espejo.

    Oh amada esperanza,
    también ese día sabremos nosotros
    que eres la vida y eres la nada.
    Para todos tiene la muerte una mirada.

    Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
    Será como abandonar un vicio,
    como contemplar en el espejo
    el resurgir de un rostro muerto,
    como escuchar unos labios cerrados.
    Mudos, descenderemos al abismo.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Pedro M. por tan hermosa entrada.
    Ya solo tengo capacidad para agradecer y no sé hasta cuándo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Los recuerdos de un pasado que no existe mas
    es bueno para muchas...
    yo vivo del presente no perfecto
    abrazos siempre

    ResponderEliminar
  6. Rosa Mª Villalta no me preocupes. ¿Estás bien?

    ResponderEliminar
  7. RECOMENZAR yo a veces estoy en el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo, pocas por suerte. El ahora es como ese señor gordo que ocupa todo el espacio cuando subimos en un ascensor. El presente no es perfecto pero es lo que hay e intento combinarlo como un coctel de ginebra (que por cierto me salen muy ricos). A tu salud.

    ResponderEliminar
  8. Qué de recuerdos. Me transportaste a una habitación ahora habitada por otros, donde escuchaba música como esta.
    Gracias miles por ser el vehículo transportador.

    ResponderEliminar
  9. Nikté como vehículo transportador no tengo precio, aquí caben todos. Pasen y vean, la nostalgia es una droga.

    ResponderEliminar
  10. Je.

    El día que me hagas callar, el silencio, será sólo tuyo... y allá tú:))

    ResponderEliminar
  11. LA ZARZAMORA si te callas cierro el blog
    Así te lo digo.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com