domingo, 2 de mayo de 2010

Band of Brothers.








Band of Brothers (Hermanos de Sangre en España, Hermandad en la Trinchera o Banda de Hermanos en Latinoamérica) es una serie de televisión de 10 capítulos, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y co-producida por Steven Spielberg y Tom Hanks.

Gran parte de la acción en la miniserie se centra en lo experimentado por la Easy Company (Compañía Easy) del 506º Regimiento de Infantería de Paracaidistas (506th Parachute Infantry Regiment), de la 101ª División Aerotransportada (U.S 101st Airborne Division) del Ejército de los Estados Unidos y en uno de sus primeros líderes de sección, el Teniente Richard Winters (más tarde Mayor Winters). La serie se basa en el libro del mismo título, escrito por el prestigioso historiador y biógrafo Stephen Ambrose.

Los eventos retratados en la miniserie tratan de ser fieles a la historia y se basan en la investigación de Ambrose y en entrevistas hechas a veteranos de la Easy Company. Todos los personajes que aparecen en la miniserie están basados en personajes reales de dicha compañía; algunos de ellos aparecen en entrevistas pre-grabadas como prólogo a cada episodio.

La miniserie fue estrenada en 2001 por HBO y posteriormente se programó en The History Channel. Fue también emitida en Gran Bretaña por la BBC. En España fue emitida por Telecinco,


La verdad, no sé en qué demonios pensaba en el 2001 pero no me enteré de esta maravilla. No estoy al corriente de la programación televisiva.
Pero estoy siguiendo The Pacific y de ahí tuve noticias de esta serie previa.
Pude obtenerla y la he visto en varios días.
Me parece una joya.
Con series así pierdo la capacidad crítica (es una visión parcial, americana) y me dedico a disfrutar.
El periodo de historia reciente que relata es para mí casi una obsesión, leo todo lo que puedo sobre la II Guerra Mundial. Me apasiona y sobrecoge, me hace sentir, reflexionar, valorar la paz actual.
En estas líneas apresuradas solo pretendo trasladar la emoción (y el horror) que he sentido en cada capítulo de esta magnífica serie.
Muy recomendable.

(Por cierto, la podéis conseguir aquí)


7 comentarios :

  1. Cuando he visto el título, sabía que existía también una versión en el cine, pero no la llegué a ver.
    Un amigo mío, militar, me la había recomendado, aunque el consejo no me pareció muy objetivo y no lo tomé muy en serio.
    :)

    ResponderEliminar
  2. Oye, Tesa, que esta serie te la recomiende un militar me parece de lo más normal. Que la recomiende yo, no tanto.
    Es una gran serie, a mayor gloria de los EEUU, pero está tan, tan bien hecha que solo queda verla y procurar entender lo que fue aquella guerra.

    ResponderEliminar
  3. El piojo verde que se tira a la monja enana2/5/10 10:12

    No me vas a convencer de que te la vea, la serie digo, aunque he estado dando un vistazo a la lista y hay una que puede estar interesante. Se titula: "Criando malvas".


    Bonito domingo
    Voy a tomarme un ibuprofeno

    ResponderEliminar
  4. Ya te vale El piojo verde que se tira a la monja enana, esta es una página seria que, por esta vez, informa de una serie.
    Anda, tomate ese ibuprofeno, no críes malvas y disfruta. Feliz domingo (aquí nublado, tristón)

    ResponderEliminar
  5. Monja tamaño normal2/5/10 10:19

    Pues yo si pienso verla. Me da igual lo que diga el piojo ese
    y no solo eso, se lo reomendaré a todas las hermanas del corazón guerrero de todos los santos americanos.

    Gracias, Pedro
    Tú el que estás con las llaves para abrirnos las puertas del Reino.

    ResponderEliminar
  6. "estuve a punto de gritar: "¿es que no lo oye?" El crepúsculo la repetía con un persistente susurro sin cesar, un susurro que parecía crecer de forma amenazadora, como el primer rumor de un viento que se levanta: ¡El horror!¡El horror!"
    (Joseph Conrad El corazón e las tinieblas)
    y también las últimas palabras que pronuncia el coronel Walter E. Kurtz antes de morir en Apocalypse Now de Peter Cowie:
    ” El Horror… el Horror”.
    ¿Que tiene el Horror que tanto nos fascina?...
    Veo que te interesa. Esta es la web de mi aita (Joseba) considerada una especie de Biblia entre los aficionados a la Segunda Gran Guerra. Una institución. Verás porqué.
    http://www.cascoscoleccion.com/
    "El Horror...El Horror". Siempre de actualidad, siempre presente, siempre ahí cerca...entre nosotros.

    ResponderEliminar
  7. Morir antes de tiempo
    es una mala costumbre.
    En lo posible, sería mejor
    reconocernos culpables
    de este eterno egoísmo
    de esta hambruna universal de siglos
    e intentar despabilarnos
    acariciar hijo, perro, suelo
    propio y ajeno
    vociferar, chillar
    y convertir al mundo en un gesto poderoso
    un único aullido
    un rugido aterrador
    que acobarde a la fiera.

    “Todavía”, Alicica Odorico (Buenos Aires)

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com