martes, 6 de octubre de 2020

Pánico

 


Vale, sí, cierto, tuve pánico, lo reconozco, estaba sólo, el miedo a lo desconocido, la noche,  lo jure, cierto, ¿qué quieren?, ¿nunca se han sentido así? vale, me duro un día, es verdad, pero ya no, ya todo va bien, créanme, o no, quizás el santo no se enteró, tantos juraran cada noche, prometo que esto, prometo que lo otro, los santos no pueden estar a tantas promesas, la mía la hice de corazón, es así, pero ahora no me veo con fuerzas para no, además cuando vuelva no creo que ella me lo permita, ella es mucho ella y la carne es débil y no creo que necesite insistir en que los milagros no se pueden desperdiciar y que el hombre, etcétera, quizás sí, quizás deba convencer a usted y al santo que hay trenes que pasan sólo una vez y si uno está en la estación equivocada no llegara a ningún sitio, al menos a ningún sitio interesante, ese concepto es como mínimo discutible pero, ya ven, no quiero discutir, tuve pánico, juré, hubiera dado mi vida por liberarme de ese agobio en el pecho, aquello que me ahogaba, que no podía más, que si tal, que si cual, pero ella, al final esa ella desnuda, a mi lado (sobré, bajo, contra, con) en la cama, es el delicioso pecado mortal que me llevara al infierno. Allí les espero. 

10 comentarios :

  1. Todos hemos sentido pánico alguna vez y no hay que dejar pasar ese tren que solo se presenta una vez en la vida.... Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Creo depende si la dama en cuestion es aquella con que uno ha unido su vida o si fue alguien "ocasional", no se da mucha informacion en el escrito.

    ResponderEliminar

  3. Sandra Figueroa, hay trenes que pasan muchas veces, bien es cierto que por diferentes estaciones, hay que estar muy atento a los horarios porque a veces los perdemos por impuntuales (nosotros). El tema ferroviario da mucho juego, esa despedida en un andén agitando el pañuelo, la espera del talgo nocturno ¿bajará, no bajará? (él/ella). Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hugo Carranza quizás no lo he explicado bien. Este blog tiene la intención de ser literario (un atrevimiento), no es un diario, es decir no cuento mi vida, invento (algo así). Lamento no estar de acuerdo contigo, doy una información absoluta, si “la dama en cuestión” es con la que has unido tu vida no es pecado (en cualquier caso venial). ¿Quizás es demasiado sutil para ti? Gracias por venir. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Buen relato. Quedan claros el miedo y el deseo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Ampres de mi vida, tantos como trenes, pero hay que elegir bien el andén... sino te veo cual Penélopo esperando a Ulisas y eso, sí que es un infierno en el que a mí, no me esperes :P

    ResponderEliminar
  7. AmOres... no ampres... este bicho, aynsss!!!

    ResponderEliminar
  8. Moony-A media luz es que muchas veces van unidos.
    Gracias por venir.

    ResponderEliminar
  9. ZARZAMORA de mis entretelas, como eres tan culta ya estaba buscando quién o qué podría ser Ampres. Cualquiera sabe. Me suena algo sobre trenes pero ya estoy un poco perdido. Ser Penélope tiene que ser un problema pero anda que ser Ulises tampoco es moco de pavo . Ahora, eso sí, yo a ti te espero a la hora que llegues, vida mía.
    Oye, no me has puesto besos ni nada, cómo eres.

    ResponderEliminar
  10. BESSSSOOOSSSSS
    BESOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    BESSSOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSS
    BESOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    BESSSSSSSOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    BEEEEEEEEEESSSSSSSSOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

    AY!

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com