miércoles, 5 de septiembre de 2018

Historia freak de la Música

“El origen de las notas musicales vigentes data también del siglo XI, cuando un diácono benedictino llamado Guido d’Arezzo escribió el siguiente himno en honor a San Juan Bautista:
UT queant laxis
REsonare fibris
MIra gestorum
FAmuli tuorum
SOLve polluti
LAbii reatum
Sancte Ioannes

Empleó luego las primeras sílabas para leer música. Su valor era relativo: podían ser aplicadas a cualquier nota, dependiendo del contexto. Guido era de la opinión que los cantantes necesitaban de este soporte pedagógico, pues eran «los hombres más estúpidos de nuestro tiempo». Pero ¿Y esa «UT»? Unos 630 años más tarde, los europeos decidieron que a la hora de solfear ese sonido resultaba algo empalagoso para la lengua, y Giovanni Battista Doni la reemplazó, siguiendo la tradición de las sílabas iniciales. Pero esta vez, con un toque de vanidad, por el Do que marcaba el comienzo de su propio apellido”

Historia freak de la Música
Joaquín Barañao
Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com