miércoles, 9 de octubre de 2013

Esto...¿qué?



Estoy perdiendo la memoria.

No sé en qué lugar dejo las cosas. Se me olvida dónde aparqué el coche, si ayer viajé a Finlandia, en que cajón guardé la llave del poema, si es venenosa esta serpiente que me muerde el cuello. No sé si esto que siento es amor o es que me duele la médula espinal del alma.

La cabeza se ha convertido en mi enemigo, me estoy olvidando de mi mismo. Y me preocupa, me tiembla el maxilar, se me altera el esófago del tiempo, debe ser por los nervios, ya se sabe.

Aún así llevo los días enrollados bajo el brazo y distingo perfectamente la oscuridad del cinc de un granizo de párpados, hasta ahí podíamos llegar.

Hasta hoy, rebuscando un camisa entre la ropa blanca he encontrado una pistola, brillante, negra. Hasta aquí normal pero le falta una bala.

Temo haberme suicidado.

8 comentarios :

  1. Todo acero galvanizado lleva zinc (no es corrección gramatical) en su superficie; es precioso su floreado y ninguna pistola lo lleva, pues podría explotar su bala.
    El color negro sólo brilla si con negro alrededor (o con 'barniz' por encima).
    Divagando digo... como que no tienes ya ninguna camisa blanca (Prêt-à-porter).

    ResponderEliminar
  2. Aunque suelen molestarle nuestros comentarios, nos permitimos decirle que hemos disfrutado con la lectura de esta entrada-microrrelato. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Mi querido bixen, El cinc o zinc (del alemán Zink)1 es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
    Las variantes gráficas «zinc» y «cinc» son ambas aceptadas como válidas. La forma con c inicial, «cinc», es preferida por la Real Academia Española por acomodarse mejor a las convenciones ortográficas del español.2 3 Sin embargo, la forma con z, «zinc», es la más coherente con el origen de la palabra y, por tanto, con su símbolo químico internacional (Zn), además de concordar con las demás lenguas europeas occidentales (portugués, italiano, francés, inglés, neerlandés, alemán, etc.).

    De momento, aún en la/mi oscuridad distingo perfectamente el cinc del frío de una pistola. Al tacto, claro. Eso que hay veces que no tengo demasiado tacto. Lo que si tengo es paciencia y constancia y buen humor y unas espaldas que para sí las quisieran aquellos descargadores de muelle entre los que me he encontrado alguna vez quizás como contraste, quizás como experiencia, quizás como búsqueda de inspiración monetaria y(o del alma. Tú sabes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso te puse que no era corrección gramatical. Ahora que estuve en Alemania, leyendo la etiqueta de una botella de agua mineral, vi porqué el sodio es Na y el potasio K. Te iba a decir perdón, pero entre nos no creo que sea necesario.

      Eliminar
  4. Estimados zUmO dE pOeSíA (emilia, aitor y cía.), no sé de dónde sacáis que me molestan vuestros comentarios, quiá, qué cosas, alegran mis mañanas y me enseñan, me atemperan, me encocoran a veces, sí, pero también me templan y me estimulan, os los agradezco sinceramente.
    Y me alegro que hoy os haya gustado mi entrada-microrrelato, quizás porque lleva las mayúsculas justas y en su sitio. Pues bien, hay un sitio para cada cosa y una cosa para cada sitio, este es el sitio donde dejo mis cosas. Soy un hombre ordenado.

    ResponderEliminar
  5. Por supuesto que no es necesario bixen.
    Aunque fuera una corrección de cualquier tipo. Lo bueno de esta comunicación (entre otras cosas) es lo que aprendo. ¿Ves?, por ejemplo, cuando voy a Alemania como solo bebo cerveza no me he fijado nunca en las etiquetas del agua mineral. En cualquier caso trabajé tantos años (

    ResponderEliminar

  6. Perla nº 3:

    "Temo haberme suicidado"



    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com