viernes, 3 de junio de 2011

Parker entre sueños y despertares.


Es el tiempo de la recogida de las cosechas.

Comienza a llover, un diluvio, Parker corre a guarecerse dentro de la chabola donde se guarda la hierba cortada.

Dentro, en lo oscuro, está María, que aún no tiene nombre.

Se miran, hablan, sienten caer la lluvia

Esperando que vuelva la calma se acercan, se susurran, se atraen, los atrevidos dedos de Parker se aventuran bajo la florida falda de María, acaricia sus muslos. Ella pone su mano sobre la de él y guía su ceguera. Los dos tiemblan.

Cesa la lluvia, el alma de Parker queda delgada como un papiro, las piernas le pesan como si hubiera subido hasta el límite de las nubes. María se despide desde el umbral. El calendario zaragozano marca con grandes números rojos: 1985.

Pasan los años, no se vuelven a ver, Parker añora a María, como un taciturno copista de Quevedo repite “por la ribera arriba el paso arrojo; / dame contento el agua con su ruido; / mas en verme perdido me congojo. // Hallo pisadas de otro que ha subido; / párome a verlas; pienso con enojo / si son de otro, como yo, perdido.” 


2 comentarios :

  1. Parker camina entre las memorias que se bordan y se borran a veces es como un suave reflejo del agua en el que me miro.

    Besiño, Pedro.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo3/6/11 10:15

    ¡Muy bello!

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com