miércoles, 28 de enero de 2009

Hace ya.


El mundo se construye con ladrillos de eternas soledades
y en cada esquina, una pintada lo anuncia:
"por más vueltas que demos, los senderos siempre se pierden en el bosque”.
Buscamos en el otro la esencia de una compañía que luego, paradoja del hombre,
dejamos abandonada en cualquier acera.
Y seguimos buscando
haciendo soledades en cada nuevo plato,
porque somos silencio y sofá de noche,
y afán y fuego
y anhelo y alma,
y hoja seca. Y murmuramos para nosotros
cómo queriendo no decirnos lo que somos, porque somos silencio y sofá de noche.


(solo sé que se llama Pepa)




Hace ya

Experimenté...
Entonces...
Recuerdo...
Escuché...
Escribí...
Estuve...
Llegué...
Pensé...
Gocé...
Hice...
Bajé...
Subí...
Dije...
Amé...
Leí...
Era...
Fui...
Vi...

Y...

¿Ahora?...


21 comentarios :

  1. Soy lo que viví.
    Buen día.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues, como la película de Garci. No queda otra que volver a empezar.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Pepa es un buen nombre para llamar a alguien, y al hacerlo no sentirse tan solo, ni ella ni tú que la llamas.

    Permíteme un breve comentario sobre el “Garaje hermético”, y decir de paso que es una de las grandes obras del cómic mundial. Los blogs y toda obra creativa son también un “Ciguri”, el asteroide privado del Mayor Grubert.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Ahora...Vas, ves, eres, lees,amas, dices....
    y los que te leemos nos alegramos de que vengas, veas, seas, escribas... y ames(sobre todo ellas)

    un abrazo, maestro.

    ResponderEliminar
  5. Ahora mas de lo mismo ... esto es una ruleta (procuremos que no sea rusa)
    Besitos varios.

    ResponderEliminar
  6. Pues a seguir celebrando tu cumpleaños y por supuesto, que sigas escribiendo.

    Beso soleado.


    G

    ResponderEliminar
  7. Cuidado con el agua Arantza G.
    Besos (submarinos)


    Moony...esto…ya que estás…¿por dónde empiezo?


    Felicidades de nuevo, El peletero, también de parte de Pepa (no me des tormento, Pepa)
    De Moebius ya veo que puedo enseñarte poco (ay, aquel descubrimiento en Tótem)
    Saludos.


    De cenizas, no creas, soy absolutamente monógamo, irreductíblemente. (Sí, cariño, aparta la pistola. Claro, mi cielo, nunca, nunca, por supuesto)
    Perdona, me estaban hablando.
    Decías que te alegras, muchas gracias.
    (que no, que no la he mirado)
    Otra vez, lo siento, me distrae.
    Un abrazo.


    Eria.., ese es el tema, que no sea lo mismo.
    Renovarse o morir.


    Clarice Baricco, lo celebramos.
    Muchas gracias.
    Beso lluvioso.

    ResponderEliminar
  8. Creo que tú lo tienes peor.
    A tu lista puedes añadir: Nadé.
    Un beso grandote.

    ResponderEliminar
  9. ¿Cómo te sientes?
    Espero y deseo que apoyado a tope por todos tus lectores ¿No?
    Unos mimitos...

    ResponderEliminar
  10. Te entiendo, Pedro. Yo también soy fiel (a todas). Pero claro, escribiendo como tú escribes, te es más difícil... y la carne... se rinde ante la palabra.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Ay... ¿no lo sabes? es fácil. No puedes caminar por las aceras, así, no te entran esas ganas locas; ni cambiar de plato, tienes que usar siempre el mismo; y, sobre todo, tira el sofá y compra una cama de agua.
    Y, habla con ella...


    Un besito grande.

    ResponderEliminar
  12. Debes de ser mucho más joven que yo. Descubrí a Giraud cuando todavía era un alumno aventajado de Jijé, en la gloriosa "Pilote".

    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. ¿Cómo lo sabes? Arantza G., nadé y nado cual pez bilbaíno.
    En mar, piscina, charco, océano o lluvia densa.
    Un beso mesurado.

    ResponderEliminar
  14. sk8, me siento muy bien, gracias. ¿Y tú?
    He estado en un funeral (descanse en paz)
    Después hablando con los amigos, de entonces, de ahora, de nuestro siempre.
    Mimos nunca vienen mal

    ResponderEliminar
  15. De cenizas, aún a riesgo de defraudarte –lo siento- mi fidelidad está fuera de toda sospecha.
    Pero, claro, esto lo digo aquí –digo tantas cosas aquí-.
    Cuando tomemos una cerveza ahí te diré lo mismo, espero que entonces me creas.
    (Era así ¿no?, ves, cariño, lo he repetido al pie de la letra)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Perdona Moony, llevo más de hora y media hablando con la cama de agua y no me contesta.
    Eso sí, me mira con unos ojitos…

    Besos cortos y repetidos.

    ResponderEliminar
  17. Seguro El peletero.
    Además menos cultivado, ya ves, ni siquiera sabía dónde estaba Francia.
    Mi mundo terminaba en la plaza del pueblo.
    Hasta aquí no llegaba ni "Pilote" ni siquiera conocía a Jean Valhardi.
    Pero un poco después –o mucho, no sé- me gustaba Lauzier (qué, por cierto, murió el mes pasado)

    Escribes francamente bien.
    Y no solo eso, eres culto
    Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Todo ha cambiado, nada de lo que ocurrió te sirve ya. Incluso ese ahora ya no es.
    Tampoco tú eres el de entonces. Ni yo la que empezó a escribir este comentario.
    Y no me digas que no entiendes nada, porque yo tampoco.
    Un beso (promesa cuando lo escribí, será, cuando te lo plante encima jeje)

    ResponderEliminar
  19. gaia07, así es.
    O era hace unos segundos.
    Ya ¿no es?
    Va, el beso.

    ResponderEliminar
  20. Todos esos verbos son pretéritos, fueron, pero también son, en el sentido de que tú eres la suma de todos esos pasados. No volverán como tiempo, pero están en ti. "Ahora" es un instante, un presente que es y ya se fue. El futuro es una promesa, un potencial, una posibilidad. Por eso cada "ahora" vuelve a conjugar los mismos verbos en gerundio: escuchando, escribiendo, estando, llegando, pensando...

    Besos en gerundio

    ResponderEliminar
  21. No quería decirlo yo Shandy.
    A veces soy tan tímido.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com