sábado, 24 de enero de 2009

Cuento corto para un sábado largo.



¡Ay!



18 comentarios :

  1. Pues si que es corto!
    Sé bueno.

    Beso

    ResponderEliminar
  2. LOBITO...para que tu imagines mis palabras se adelgazan a veces…
    ¿Era así?

    No tengo más remedio que ser bueno, estoy programado de esa manera.

    Beso

    ResponderEliminar
  3. Demasiado corto para una noche tan larga y un sábado en el que de momento es imposible salir a la calle.
    Si, en Bilbao dirán hace viento, pero aquí es vendaval, cómo rugen las olas...
    Me gusta que defiendas tu territorio como un perro de presa.
    Un abrazo...

    ResponderEliminar
  4. Que te lleva el viento sk8, claro, si es que no comes.
    Cuidado con las olas.
    Y sabes que como mucho soy un caniche.
    ...
    Un beso gigante.

    ResponderEliminar
  5. ¡Ay! Pedro,que a este paso vas a hacer la competencia a Monterroso.¡Ay! Muy frágil estás tú hoy con Mayte Martín. Me alegro, es mi ídolo en flamenco y en otras cosas más dentro de la música. Te cuento: en un concierto que dio, gratuito, en la estación de Nuevos Ministerios en Madrid confesó que si había una canción suya, de ella, vamos, su niña bonita, era esa que has puesto, de título S.O.S. Magnífica. Gracias por tu visita y ten cuidado con los dinosaurios que andan por ahí.
    Abrazotes y que no te flagele el viento.

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Pedro. Escuchar a Mayte Martín siempre es un regalo. Mi primera reflexión después de oírla: "Si en el fondo todos deseamos lo mismo, ¿por qué es tan difícil alcanzarlo?". Sé que es una pregunta repetida millones de veces y que ha tenido millones de respuestas. Aun así, ése ha sido mi primer pensamiento.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Pedriño, ya llego, ya llego... ay, ay, ay...
    Una vez, te acerco el enlace, regalé S.O.S debajo del título de la retransmisión de una frase de esta maravilla de artista que siempre va conmigo. http://miradadeagua.blogspot.com/2008/05/retransmitiendo.html

    Y cambiando de tema, (ya sabes que no se me da muy bien hablar de mí.)

    Resistiréis, aquí ha sido fuerte, muy fuerte, pero con lo que no podáis vosotros...
    Agárrate bien, con cuidadiño de no salir volando.
    Pues eso "Quién goce, viva, sienta y experimente
    la mitad de lo que podría
    es que no comprende la magia y el valor que tienen
    cada gesto del corazón
    y cada instante de vida". Mayte Martín.

    Gracias, Pedro.

    ResponderEliminar
  8. No creo Tempero, no pretendo hacer la competencia a nadie.
    Ni a mí mismo.
    Mayte Martín me gusta mucho (sobre todo en “Ten cuidao”)
    Dinosaurios hay en todos los lados.
    Y el viento ha amainado bastante.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. Bel, tu pregunta tiene una respuesta sencilla.
    Pero no seré yo quien la diga.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Ayer pensé mucho en ti Mirada (y antes de ayer y el miércoles y el lunes y en diciembre). Miedo me daba que te llevase el viento. Ya leo que no.
    El de aquí sí me ha llevado.
    Te escribo desde los aires.
    Aires difíciles.
    Con la voz de Mayte Martín no creo que baje a tierra hasta dentro de un tiempo
    Solo para este beso.
    Y vuelvo a subir.

    ResponderEliminar
  11. Fabulosa posición, profundo y cómodo estar inconsciente.
    Preparación, para la lectura sorprendente de costumbre aunque hoy será corta, me digo.
    Dibujo de peligro, terror, ataque… me sube la adrenalina (menos mal que suelo sentarme cómoda para leerte)
    Expresión, verdaderamente corta, de ¿susto? ¿dolor? ¿sorpresa? ¿turbación? Incógnitassss
    ¡Pero si hay música!

    Fabulosa preparación para dibujarme una expresión de auténtica felicidad divertida.
    Un abrazo de esos apretados, artista.

    ResponderEliminar
  12. ¡Se quedó vd. conmigo!
    Es igual, la compañía es grata.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Corto pero contundente... Y me pregunto yo, después del "Ay" que es lo que va? :)

    Besos Y felicidades atrasadas Glup ;)

    ResponderEliminar
  14. gaia07 hay quién entra aquí, lee 5 segundos y se va.
    Tan valido como aquel que se está dos horas.
    Cada uno a su gusto.
    Para los primeros es ese cuento.
    Para su prisa.
    Un abrazo como el que te daré (+ o -)

    ResponderEliminar
  15. No De cenizas, no, ya no entro en batallas.
    Me lo ha prohibido mi ginecólogo.
    Es un cuento corto.
    Como yo.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Eso, India, lo dejo a la imaginación del lector.
    Es la gracia del cuento.

    Muchas gracias, un beso.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com