viernes, 19 de diciembre de 2008

Antes de conocerla.

Una especie de mí que no soy yo
deja perpleja la estela de la tarde
en esos extraños recorridos
donde el labio estanca su decir.

(Concha García)



Antes de conocerla era un hombre de los de antes.
Después de conocerla- etc.- soy un hombre de los de antes, con mentalidad de antes -no me hago ilusiones de cambios milagrosos- pero con incrustaciones de hombre nuevo, demostrando más mi sensibilidad, mejor mis emociones, miedos, deseos, conociendo parajes de mi mismo que me había mantenido ocultos hasta ahora.

Se inclina mi estandarte, mi frente, estoy rendido, rompo mi espada, me rompo la crisma. Decididamente no puedo vivir sin ella, sin su presencia, sea como ex, como amigo, como introductor de embajadores, como repartidor de agua en desiertos sin nombre, como escritor de barbaridades o calígrafo en la distancia, copista de invernadero, confitero de dulces de cerezas, cazador de algún recuerdo con piel de sueño pasado de moda o tambor mayor en la orquesta de las fiestas de su pueblo, si lo tuviera, ay, condesa mía.

Se acabó, me tira la sisa y creo que esta página se me queda grande, que ya no sé si cuento historias del siglo pasado (el IXX) o del próximo (el XXIII), que la boina ya no se lleva y no puedo desenroscar la mía, la del cerebro, que esa bola pequeña que se ve por la ventanilla es la Tierra, que ese de verde es marciano, que el sol no brillará nunca más y los Walker Brothers agitan sus melenas pasadas de moda ahora que pasados cien años todos somos calvos. Algo así ¿no?





25 comentarios :

  1. Felicidades, demuestras mucha imaginación. Para mí la quisiera en algunas ocasiones.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Arantza G.
    Alterno la imaginación con la realidad.
    Imagino lo que he vivido (es que a estas alturas casi lo he olvidado) y procuro vivir lo que imagino (tengo que darme prisa).
    En cualquier caso, escribir es una pequeña parte de la actividad diaria.
    El resto es menos imaginativo, más rutinario, comer, obtener cómo comer es complicado, trabajoso, duro, imposible para muchos.
    Ay.
    Pero no nos pongamos tan serios, son días de celebraciones.
    Celebremos que estamos vivos, el resto irá viniendo.
    Dobles gracias.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  3. Un bellísimo texto. Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. fgiucich, anda, anda, adulador/a, eso se lo dirá usted a todas.
    Pero muchas gracias,
    Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Seguramente a ella también le gusta.

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado, no te voy a metir, me ha desconcertado, me ha despertado de mi absurdo embobamiento, que es otro tema, me ha hecho pensar en qué siglo estoy, si es que estoy en alguno, y lo peor, me he dado cuenta de que la envidio a ella por tener un él como él (que no sé si eres tú)
    Un abrazo Pedro (no dejas de alucinarme)

    ResponderEliminar
  7. Como me gustaría recibir este texto proviniendo de otra pluma... Proyección de un presente indicativo en la histórica memoria que colecciona almanaques usados. Si lloviese a gusto de todos ¿viviríamos en un desierto o en un óceano? Muchos besos y feliz Navidad

    ResponderEliminar
  8. Se puede considerar la opción de que si se puede dar un cambio, no radical, pero si de detalles, limando o perfeccionando nuestra sustancia, eso en el mejor de los casos.
    En los otros, mejor no hablar.

    Un besote

    ResponderEliminar
  9. No hay hombres nuevos ni viejos, hay hombres que son capaces de mostrar su sensibilidad delante de una mujer y no por eso ser menos hombres.

    Si supiérais lo que nos puede llegar a gustar un hombre que mirando a los ojos sea capaz de decir Te quiero...

    Feliz Navidad, Pedro. Para tí y los tuyos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Eso es saber querer y lo demás pamplinas.
    Y eso saber escribir y lo demás, bueno, phsssssss es lo que hay.
    No te imaginas como disfruto del magnífico resultado (el de ser como eres).
    Casi que… hoy la beso a ella.
    No puedo. Me quedo con mono. Besos y besos para ti.

    ResponderEliminar
  11. Queridas mías, mis amigos lectores/leídos, llego de una comida larga (puff), voy a una cena en la que espero pasarlo muy bien, la vida es corta, la amistad es un don, disfrutar un privilegio, no sé mi estómago resistirá, vaya, pero mi buen humor, sí.
    Os saludo a todos hasta mañana.
    Un beso guapas/os.

    ResponderEliminar
  12. El tiempo se quiebra en su pluma(es que, decir teclado, queda muy, excesivamente, moderno)don Pedro.
    Malgré tout, situar su siglo pasado (IXX)... casi me cuesta la neurona. :)


    un abrazo, maestro.

    ResponderEliminar
  13. Pues sí, el sentimiento no sabe de épocas, ni de edades. Es, y ya está. Tu imaginación es un privilegio.
    Con la foto del Facebook, me refiero a la de la entrada anterior, la de las capuchas...
    me impactó. Como todo lo tuyo, por otra parte...
    Besos de admiración.

    ResponderEliminar
  14. Antes de algo o después de algo, como antes de alguien o después de alguien uno sigue observando y preguntando por ese algo o alguien como modo de preguntarnos a nosotros mismos.
    Siempre resulta que acabamos siendo nosotros con retazos de cosas o personas de las que no podemos prescindir.
    A disfrutar de las celebraciones-

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Estas Ella, Mirada, son unas Ella que me imagino.
    Mis ella tienen nombre propio, incluso apellidos.
    Y es que para escribir hace falta algo más que la pura realidad, si no es mejor salir a la calle a pasear.
    Bueno, yo qué sé, preciosa, es lo que se me ha ocurrido ahora.
    (No me hagas mucho caso, estoy con una resaca de mil diablos)
    Besos navideños

    ResponderEliminar
  16. Ella y él gloria, vive en un mundo en el que todo es más fácil que en el mundo donde vivo yo.
    (Se me está olvidando escribir, se me juntan las teclas o me faltan dedos, o me sobran)
    Y ahora que lo dices, yo tampoco sé en qué siglo estoy.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. ana p., de pluma es de lo que peor estoy, pero si quieres puedo escribirte, sobre lo que quieras, puedo inventar algo, pide, pide.
    Muchos besos para ti también, feliz Navidad

    ResponderEliminar
  18. Vale, Nikté, lo consideramos.
    Aunque, ya puestos, mejor después de fiestas ¿no?
    Beso armónico.

    ResponderEliminar
  19. Estamos de acuerdo Malena.
    Y lo sé (lo que nos puede llegar a gustar una mujer que mirando a los ojos sea capaz de decir Te quiero)
    Feliz Navidad también para ti y todos aquellos a los que ames.

    ResponderEliminar
  20. Qué bonito gaia07 desde esta pantalla blanca, con idas, vueltas, revueltas, tú dices, yo digo, qué, por un milagro, seamos dos personas que se quieren, se respetan y se mandan besos y besos. Esperando.
    Hoy te envío más

    ResponderEliminar
  21. Era sencillo De cenizas, no sé si una broma o un error.
    Licencias que se toma uno.
    ¿un café?
    Abrazos sin lluvia.

    ResponderEliminar
  22. Son fotos que busco aquí y allá cristal00k, las tomo prestadas un rato, las dejo ahí, al viento, y las cambio.
    Mi imaginación corre más en unas direcciones que en otras.
    Pero casi nunca llega a la meta.
    Te beso con agradecimiento.

    ResponderEliminar
  23. Estoy en ello ybris, celebrando, la vida, las reuniones de amigos, las familiares, arrinconando las negras voces de crisis que nos quieren tener –sea cierta o no- sentados en el rincón de miedo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Vale Pedro.
    Me gustaría una carta de reconocimiento: de lo sentido en un pasado, de los apoyos recibidos, de toda una vida compartida, del poso dulce que deja el amor cuando se acaba, una carta de la que al leerla una pudiera decir... Si, mereció la pena.

    ResponderEliminar
  25. ana p.,ocurre que cuando no son directamente para uno es complicado identificarse.
    En los matices está la diferencia.
    Aunque pensándolo bien para mí sería muy difícil escribir una carta así.
    lo sentido en un pasado: bien.
    los apoyos recibidos: bien
    el poso dulce que deja el amor cuando se acaba: no lo conozco
    una carta de la que al leerla una pudiera decir... Si, mereció la pena: pues mira, de esas cartas he dejado escritas aquí unas cuantas.
    Lo intentaré.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com