lunes, 6 de octubre de 2008

Derroche


Y nosotros lo contemplábamos maravillados

en las cabañas húmedas del miedo

(Valente)








Derroche del que da lo que no tiene, desborde de mar insumiso en olas, riada, agua que cae del desierto, de abajo arriba, se nos van a mojar los pantalones del alma, se nos va a mojar el alma, desalmados, arrecife con tigres que naufragaron, isla que emerge, Atlántida inversa, no os comáis las margaritas, monedas enterradas en el fangal, caza y captura del diferente, del que no es cómo, del otro, color, credo, acento, no entiendo, habla en cristiano, llegaban en pateras aéreas, paracaidistas de invierno, caían sobre los sembrados y ya no era el hambre, era otra cosa, también duele dentro, en un punto indefinido del estómago, del cielo del pecho, del horizonte de los pulmones, quizás quiero a los que no conozco, sólo, quiero estar en la plaza, ser esa mano que se agita con otras manos, quiero escoger con quién estoy, no más malas palabras, no más frío, no más obligaciones porque siempre ha sido así, alto, fin, se acabó, empieza otro tiempo, empieza la vida y estoy en la playa aunque llueve a mares, se desborda el mar, se ahogan los delfines, riada desde el desierto, llegaremos a París, pon X, más lejos, vamos a partir, el que quiera que suba, aún hay billetes, viajeros al tren.

Si has construido un castillo en el aire, no has perdido el tiempo, es allí donde debe estar. Ahora debes construir los cimientos debajo de él." George Bernard Shaw


11 comentarios :

  1. Cuando llegas a ver el mundo de la manera que describes hoy, estás curado.
    A partir de ahora, hagas lo que hagas, pienses lo que pienses, digas lo que digas, vas a sentirte bien construyendo tus cimientos.
    Cuando subí al tren estaba casi vacío, o estaba tan cansada que solo quería sentarme placidamente. Ahora ya puedo mantener conversaciones interesantes, se van llenando los vagones infinitos.
    Un beso amigo mío.

    ResponderEliminar
  2. Mi querida gaia07, un blog permite expresar emociones, ficciones, verdades, mentiras, anhelos, historias y músicas de forma directa o de forma ambigua, de frente o de costado.
    Permite muchas cosas más, claro.
    Muchas veces cuento historias menores sin más intención que divertir, otras me vacío en lo que escribo.
    Un blog es como la medalla del día de la madre y mi ingenuidad no llega a esperar de él más del placer que me proporciona mantenerlo día a día. Es voluntario, voluntarioso y gratificante. No sé cuánto tiempo me durará esta ilusión, de momento me siento muy a gusto.

    Hay momentos en lo que sientes que te han tocado el alma. Esos momentos llenan todos los silencios, las ausencias, la soledad del que escribe.
    Tú, gaia07, me has tocado el alma.
    Y te lo agradezco con todo mi corazón.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Pedro, tu tienes esa virtud... la de tocar el alma... erosionas o pules los sentimientos hasta hacerlos sentir fuertemente. George tiene mucha razón... lo puedo confirmar... tengo alguna experiencia en cimentar con el tejado instalado. Jo.... Pedro, como admiro tu buen hacer con los temas del blog. Bikos

    ResponderEliminar
  4. Cómo me gustaría subirme a ese tren a tu lado en un viaje muy largo, muy largo, solo para comentar este poema en prosa, esta prosa poética, aunque no te gusten los anónimos - "quizás quiero a los que no conozco, solo" - aunque no se comenten los poemas, - "agua que cae del desierto, de abajo arriba" -.

    Con música de Rachmaninov, nº 2.

    ResponderEliminar
  5. "También duele dentro". Basta con mirar la expresión de sus rostros, como el de la foto.

    ¿Quién no construye castillos en el aire? ¿Quién no tiene sueños?

    ResponderEliminar
  6. Lobito no me abrumes.
    Muchas gracias.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Pues nada Anónimo, sube, majo, viajeros al tren.
    Te aviso en la próxima estación.
    Con la música que prefieras.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. dama shandy, pues mira, últimamente duermo poco.
    Y no por remordimientos, no.
    Ni por castillos de aire.

    ResponderEliminar
  9. Los que no tenemos sueños tenemos cabida en ese tren?

    Que pases una feliz noche, dormido o despierto, un beso.

    Alas.

    ResponderEliminar
  10. Anda, pasa, pasa, Anónimo alado , que das más guerra…
    En vez de dormir con o sin sueños te da por viajar, no ves que el tren es de cartón, que da vueltas y vueltas, que nunca llega.
    Y además el jefe de estación se ha fugado con una rubia de Huesca amiga del guardabarreras de Sabiñanigo, la que trabajaba en una peluquería en Zaragoza, sí, mujer, aquella que salió una vez en El Heraldo.
    ¿Te entra el sueño?
    Gracias por tus deseos.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com