viernes, 5 de septiembre de 2008

Innsbruk.

...Pensé que no necesitaba
más que mancuernas y floretes para tener un cuerpo joven.
¿Quién iba a haber adivinado que el corazón se vuelve viejo?...

(Yeats)


Saltar desde la mitad del puente, justo desde donde nos encontramos un día lejano, perdido en un pasado que se borra. Saltar a las aguas oscuras y revueltas para olvidar la ansiedad, el nerviosismo, el dolor de estómago, la angustia, el miedo, volviéndome por los parques por si me sigue, por si está sentado en la mesa junto a la ventana del Astoria, vivir sin sentir sus ojos en mi nuca.

Tú sabes de qué habla esta voz huidiza.

Saltar al abismo de lo desconocido con los brazos en cruz aunque sé que no voy a volar, que ya nunca más volveré a volar, que no hay vuelta atrás, que será la última vez, la última equivocación. No puedo pasear esquivando los portales, mirando las cornisas, eludiendo los músicos ambulantes de las esquinas, andando por el centro de la calle, apretando con fuerza el celular en el bolsillo de la gabardina para avisarte si viene.

Tú sabes cuánto tiempo llevo así.

Saltar al anochecer para que nadie me vea, para que nadie intente detenerme y terminar el juego, la luz dolorida para no ahogar las palabras, para poner el punto final a una situación que nunca debí consentir, que creció hasta devorarme, hasta romper mi salud, hasta desbaratar la línea recta que pisaba y convertirme en un equilibrista de mi propia integridad.

Tú sabes que lo haré y te escribo para que no te sientas culpable.

Ha sido mi decisión.



Randy Pausch-Sabiduria de vida

28 comentarios :

  1. Te comento con un post que escribí hace un tiempo... http://gloriamarvi.blogspot.com/2007/09/lluvia.html

    no voy a ser yo quien juzgue los caminos a los que nos lleva la angustia, la desesperación, el abismo al fin y al cabo. Muy bueno el post, como siempre.

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Anónimo5/9/08 12:34

    Menudo nudo en la garganta, Pedro. Ha sido desgarrador. Será que a mí nadie me escribió para que no me sintiera culpable.

    ResponderEliminar
  3. Hola, gracias.

    ¡ME ENCANTA LA NUEVA FOTO DE LA PORTADA! Es muy buena.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Se me hace muy dificil tragar en estos momentos, eres extraordinario escribiendo emociones.
    Un abrazo enorme, Pedriño.

    ResponderEliminar
  5. un poco duro.
    Estoy con Gloria, con lo de la foto de la cabecera.
    saludos cordiales

    ResponderEliminar
  6. "Tu sabes de que habla esta voz huidiza"...tu sabes y no le saques, el nerviosismo y las ansiedades son pasajeras, aunque se quiera saltar justo alli, a la mitad del puente. No queda otra que convertirse en equilibrista de uno mismo. Adelante!

    Un saludo cordial

    ResponderEliminar
  7. Pedro,
    espero que el final de hoy sea sólo literario, o una realidad literaturizada, una exageración , un desasosiego expresivo y que sólo quede en eso...en personaje del momento...siendo sólo así me gusta mucho.

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno, sí señor.

    Algo que me gusta de tus escritos en Glup es que tienen el tamaño justo para un blog. Lo suficientemente breves y portátiles para llevártelos contigo en esos momentos que robamos a nuestras obligaciones diarias.

    La excesiva extensión es un defecto que les encuentro a otros blogs literarios, pero, desde luego, no al tuyo.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. El fondo del río Inn ¿O atravesar el Passo del Brennero?
    El tiempo es crucial, cuánto más, peor. Más miedo y menos fuerzas.
    ¿Qué importa cómo se sienta? ¿Dar oportunidades? ¿Capacidad para cambiar?
    Nuestros memes tienen que cambiar ¡y ya!...
    Cuestión de tiempo.
    Mientras esperamos te abrazo.

    ResponderEliminar
  10. gloria, tú comentas, ellos comentan, nosotros comentamos...
    ¿Quién demonios escribe aquí?
    Feliz sábado.
    Aquí llueve.

    ResponderEliminar
  11. Y ¿tuviste motivos? elshowdefusa.
    Gracias por la emoción.

    ResponderEliminar
  12. Gracias a ti gloria.
    Pero ya la he cambiado, la belleza es efímera.

    ResponderEliminar
  13. Mirada, en el punto medio entre escribirlas y sentirlas está la virtud de las emociones.
    Aunque a estas alturas ¿quién quiere virtudes?
    Un abrazo intensísimo

    ResponderEliminar
  14. el rayo verde, el rayo que no cesa, el rayo vallecano, es que la vida es dura. La muerte, no, te mueres y ya, adiós.
    La foto era buena, sí.
    Saludos cordiales y agradecidos

    ResponderEliminar
  15. Es que me caigo PARADOXIA, entre mis virtudes no está el equilibrio.
    En cambio, ya ves, soy un magnífico titiritero.
    Y no sabes cómo nado en aguas revueltas.
    Saludos y saludos.

    ResponderEliminar
  16. alfaro, es así.
    Te lo digo con una amplia sonrisa.
    Escribir de olas en verano o de lluvias en invierno es sencillo (+ o -)
    Gracias por tu preocupación

    ResponderEliminar
  17. Me ocurre lo mismo Jose, la falta de tiempo me aleja de esos blogs con escritos interminables.
    Y es que el medio limita y define.
    Gracias y saludos

    ResponderEliminar
  18. El cambio gaia07, el cambio.
    Y el miedo a lo nuevo.
    A las propias fuerzas.
    Te abrazo como a un refugio.

    ResponderEliminar
  19. Anda, ven Єѕтησм, con este abrazo nos expandimos.
    Guapa.

    (Aunque no me inluyas entre tus tops)

    ResponderEliminar
  20. Decidir algo tan tremendo que pueda ocasionar tanto dolor es un acto vándalo , seguro que sí..vacío de amor,sí,...pero a veces esa voz interior es tan perversa,despiadada, miserable,
    impasible y gélida, que no obedece a la razón, ni se conmueve por todo el dolor que dejará a su paso si ejecuta su aullido.
    Sí a la vida,pero hay veces y circunstancias que...
    Sólo relato,sí.
    Inuits

    ResponderEliminar
  21. Inuit sí, sólo relato, sí.
    El año pasado, en lo alto del monte de la Cruz de Hierro conocí a una mujer admirable. Había perdido todo (lo material), estaba superando una enfermedad terrible (su apariencia era impactante, muy delgada, sin pelo, con una mirada tan llena de fuerza y belleza que atraía). Me contó que había pensado en suicidarse, tan desesperada estaba. Se lo contó a su hija, no quería dejarle ese peso. Su hija estaba de acuerdo, solo le pidió estar con ella hasta el final, quería conocer hasta el último de sus motivos, quería acompañarle. Ese acto de amor hizo que recapacitara, decidió vivir. Escuchaba conmovido aquella plácida voz que transmitía tanto dolor, tanto amor, tantos deseos de continuar viviendo a pesar de todo, de tanto. A la noche bajé a abrazarla. Luego seguí caminando y no nos hemos vuelto a ver. Deseo que esté bien.
    Mis saludos de sábado.

    ResponderEliminar
  22. De qué hablas, Pedro?
    Será de los tops-camiseta-corta, no?
    Bueno, podemos hablar sobre incluirte ahí debajo, porque si te refieres a las esencias de mi blog, estás presente desde el primer día que lo creé.
    Serás petardo...

    ResponderEliminar
  23. Querida Єѕтησм, hablo de tu post del 20.7.08
    Pero esto es así y va como va.
    Referencias, fotos, músicas, nada es de nadie y todo es de todos, como los tres mosqueteros.
    Está admitido.
    Qué remedio.
    Sábado noche, ay, no, domingo ya, estoy feliz, te beso con todo mi cariño y reiterando mi admiración por tu blog y cómo escribes.

    ResponderEliminar
  24. En muchos casos, y sobre todo en éste, una ausencia está mucho más presente que muchas presencias.
    (Y tú lo sabes)

    ResponderEliminar
  25. Lo sé Єѕтησм, lo sé.
    Te lleno de besos.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo8/9/08 18:14

    Es jodido saber que una situación no debe, y sin embargo...y creo que ahí reside el secreto, no, pero sí, sí pero no, y mientras, nos perdemos en círculos que deben ser cerrados sin poder terminar de hacerlo...vale para el amor, para amistades...para tantas y tantas situaciones...espirales que sólo nos traen dolor, que jodidos algunos apegos.
    Qué le pasa a mi teléfono??? ta encendidooooo, no tengo ningún mensaje ni llamada tuya, o sí??? Te llamo. Y además te quiero un montonazo. muá.

    ResponderEliminar
  27. Hechi filósofa, si yo te contara (pero ya te lo conté. Guapa).
    Y siempre tienes el teléfono apagado.
    El día que nos veamos te voy a comer a besos. Y a la niña. A K no.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com