martes, 15 de abril de 2008

Conjunciones y alteraciones. Desgana





Escríbete.
Come, coma, come punto,
come punto y coma
y ríete de tu ombligo
origen y punto final.

(Andrea Luca)





Mientras jugamos aquí con las palabras del autoengaño no hay lugar para tormentas de incomprensión y conflictos, no cabe la desesperanza, ni la insatisfacción -aunque lo cante Jagger-, no hay espacio para otra cosa que no sea mecerse en las respuestas mullidas, en la espera absurda del regreso de ella, en los secretos que me desveló como una cebolla incesante. Y supe de su corazón traspasado por amores rotos, por esperanzas y temores, por terremotos interiores, historias inacabables que no descomponen su gesto serio, su vida dentro de su vida. En un tiempo me paseé por su vajilla, por su perfumada ropa blanca, por los suelos de su casa brillantes de cera y tiempo, por los de su alma donde se juntan las estaciones de metro, los trenes hacia ningún lado –quizás París- y ¿qué digo? loca ella, loco yo por hablar entonces de frutas de mercurio escondidas en el cerebro, dragones acomplejados y caricias a la luz de la luna, de lo qué sí y lo que no, de lo que importa. ¿Qué es lo que importa? ¿Dónde empieza lo importante? Es difícil definir a qué altura podemos ascender hasta que falte el oxígeno, el aliento, hasta que lleguemos a ese horizonte imposible, imaginario pero. Aún no tengo explicación del calor que se me agolpaba en la nuca cuando ella decía, o yo decía, pero estábamos cuerdos, eso sí sé.

Que no llegue el silencio aunque las hogueras han comenzado a brillar. Sólo nos queda la playa aunque el resto también es arena que va cubriéndonos como a una ciudad olvidada en el desierto olvidado de un mundo olvidado. Si esto es una metáfora vamos a ninguna parte, o hacia atrás, o esto es nada y hemos perdido la memoria. Como mínimo.

Zap Mama


16 comentarios :

  1. Llega el recuerdo como llega el olvido.
    Más bien un oxímoron.
    Con ello jugamos a pesar de la desgana.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué es lo que importa?
    ¿Dónde empieza lo importante?
    Te aseguro que con eso "sólo" me da para todo el día y no me lo termino.

    ¿Y tu voz?
    Recuerdo inolvidable.

    ResponderEliminar
  3. Pues vamos listos si perdemos la memoria , aunque tu recuerdas el calor que te entraba cuando ella decia o tu decias ...eso es lo importante , o ¿buscas algo mas ?
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Tu si que estás oxímoron ybris, ay, que estamos a martes y hace sol y tengo tantas obligaciones laborales que asomarme aquí es un remanso de paz.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. єѕтησм, no era mi voz, era una grabación, un CD, sin música.
    No tengo ni idea dónde empieza lo importante, pero estoy en ello.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Churra, no recuerdo nada, estoy amnésico total.
    No sé ni quién soy yo, ahora, solo sé todo lo que me resta por hacer.
    Dos Besos
    Por cierto ¿qué eso del beso?

    ResponderEliminar
  7. Ahora comprendo...

    De hecho, me extrañaba haberte oido por el grifo del agua de la cocina, porque ya sabes que yo nunca he tenido teléfono pero, aún así, oigo voces ( o será el deseo de oirlas).

    Mira que te le parecías...
    Tramposo!!!

    ResponderEliminar
  8. Jajajajaja єѕтησм, por el grifo del agua se escuchan bellas melodías. Ayer mismo escuché la Patética de Beethoven y se me inundó la cocina. Esta mañana, en cambio, está mudo –el grifo-. He llamado al hojalatero informático y me ha dicho que es la tapa de la delco, algo del ralentí, que hay que cambiar las bujías y el silenblu, también sanear la estratosfera del alveolo superior derecho. En fin, una pasta.
    Por eso no te llamo.
    Pero nostalgia, lo que se dice nostalgia, toda.
    Un beso hasta que.

    ResponderEliminar
  9. Me siento tan identificada...
    ahhhh (suspiro)

    ResponderEliminar
  10. Los almohadones de plumas comienzan acogiendo pero en cuanto el tiempo transcurre siempre hay esquinas que se te clavan en alguna parte del cuello, o bien la postura no requiere de una visión tan elevada.
    Yo prefiero pisar nubes, de las que me suelo caer por algún agujero, esos que provocan las faltas de oxígeno de los inconscientes que viajan en tren a París.
    De lo im-portante, será lo que portamos en nuestro interior? Eso que nadie ve a simplemente vista pero que aparece tras un rato si te sientas delante del espejo y observas cómo la máscara se queda sin hilos, cómo el rostro se despoja del gesto aprendido en el juego del escondite.
    La memoria.... esa anciana indecente, doliente de un altheimer regresivo y caprichoso, que nos maneja a su antojo, que nos sube a los altares y nos baja a los sótanos más lóbregos y húmedos... Quién seríamos sin memoria, inocentes, aprendices siempre, ilusionados por el milagro de respirar cada mañana
    Besiños

    ResponderEliminar
  11. Ummm, lo importante, bonito palabro, a que parece que se puede paladear?

    Pues mira, no.

    Por eso jugamos con las palabras, como críos en cuyo diccionario existen otras: día, sol, barro, mano, pelo... todas inmediatas y sin trascendencia.

    Pues a lo mejor es eso. Y vamos a ninguna parte pero... a quién le importa?

    Besos, con prestancia.

    ResponderEliminar
  12. Mirada, algo te resultará familiar.
    Suele pasar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. ana p., vaya comentario, niña. Es todo un tratado. Además, lleno de verdad y poesía. Muchas gracias.
    Besos admirados.

    ResponderEliminar
  14. Lo que tu digas Margot, a tus órdenes.
    Aunque a alguna parte vamos.
    Yo mismo me voy ahora mismo a trabajar, ya ves.
    Volveré.
    Besos marciales.

    ResponderEliminar
  15. ¡Maldita desgana! Quizá el sol de mayo la espante.
    Un beso de junio :-D

    ResponderEliminar
  16. gaia07, es la desgana que tengo hoy, la del sábado.
    Y además llueve.
    Besos.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com