jueves, 21 de febrero de 2008

(Elogio del silencio)



Aquí,
siendo lo que era
nada es como solía.

Ahí, silencio,
oh, silencio.

Caudal dilapidado,
desamor, viaje roto,
enterrar la daga de la fe,
no vestir de enemigo.

Tiempo hundido.

22 comentarios :

  1. ¿por qué la fe es daga que el silencio entierra?

    Siempre fascinantes tus fotografías, y mira que nunca me gustaron las perlas.
    Siempre fascinantes tus palabras.

    Buenos días, Pedro.

    ah! Un abrazo fuerte nunca debe darte miedo...

    ResponderEliminar
  2. Que hoy ni nunca te duela...que no te comas mis versos…


    ...desamor...emprender el camino para liberar recuerdos...

    ResponderEliminar
  3. Una composición deliciosa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Carmen, un poema se explica por sí solo.
    O no es un poema.

    Y venga ese abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Scheherazade la verdad es que estoy bastante inapetente.
    No hay cuidado.
    Desamor…se compran fórmulas ajenas, abstenerse intermediarios.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Nikté, un comentario delicioso.

    Dos besos

    ResponderEliminar
  7. ¡Oh, silencio!, el silencio es , a veces, más elocuente que las palabras, y muy triste si es, poruqe no se tiene nada que decir.
    Preciosas fotografías, la del mar es fascinante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Silencio, shhhhhhhhhhh, shhhhhhhhh
    nada más que el palpitar del ritmo interno, ese que transporta mi sangre, mi agua. La misma que se derrama ocupando el espacio entre tu nombre y el mío.
    Limpio el silencio, bruñendo el aire, haciendo sitio al próximo huracán de palabras que arrase este silencio que ahora me protege.

    ResponderEliminar
  9. "Que no nos envuelva un viento gris"... y que tampoco nos hunda el tiempo, ni el desamor...

    saludos desde Peumayen y muchas gracias tu visita!

    ResponderEliminar
  10. Me gusta estos poemas breves pero profundos!!


    Un besos terrenal y certero.


    Pieladentro

    ResponderEliminar
  11. A veces tiempo hundido.
    Hoy, desde luego, tocado.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. ¡glup!
    perdón, a veces soy impertinente.

    ResponderEliminar
  13. Silencio que cura. Silencio doloroso ¡Qué maravilla eres!

    ResponderEliminar
  14. No te preocupes, irene, aquí siempre hay algo que decir (o al menos…).
    Como complemento a las fotografías (err…)
    Un beso (sin reservas)

    ResponderEliminar
  15. ana p., tu poético comentario ilumina este rincón perdido.
    Lo saboreo y te lo agradezco mucho.
    Mi saludo.

    ResponderEliminar
  16. eva, no nos hundirá, no tengas cuidado.
    Resistiremos.
    Perdona mi ignorancia geográfica. ¿dónde está Peumayen?
    Mi saludo.

    ResponderEliminar
  17. Piel si, ha sido certero, me has dado justo entre los labios.
    ¡que rico!
    Otro para ti, al azar.

    ResponderEliminar
  18. A4, ybris.
    Agua
    B2.
    Hundido
    Vale, viernes, nadaremos entre los restos del naufragio
    Abrazos

    ResponderEliminar
  19. Que no Carmen, en absoluto.
    Advierto que a veces mis respuestas pueden parecer secas.
    En tu caso no hay tal.
    Anda, ven, nos besamos y santas pascuas.
    Y otro.

    ResponderEliminar
  20. gaia07, eso se lo dirás a todas.
    Jajajajajajaja.
    Gracias belleza.

    ResponderEliminar
  21. Pedro: aquí abriste el cofre y rodaron las perlas, quiero decir, las palabras. Cómo me gusta esa mujercita apretada en un sillón incómodo, especie de Liz Taylor condenada a la eterna belleza,esa que no puede decir ahora y que tampoco podrá hacerlo mañana.
    (Elogio del silencio) porque el silencio acaso se hace entre paréntesis?

    ResponderEliminar
  22. Abril, ciertamente ese dibujo es muy bello. Y esa dama sorprendida.
    El silencio…ay, si te contara.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com