lunes, 20 de octubre de 2025

Parker está vivo

Cafe de Paris (Serie), Paris, France, 1935. Kati Horna
 


Parker ha muerto muchas veces, por muchas mujeres. Creía que esta vez, ayer, - ¿o fue mañana?- también iba a morir. Pero no. Jamás ha amado a nadie como a esa ingrata. Pero no muere. Algo ocurre ¿Qué es esa desmemoria? Se ha asomado al abismo y no estaba.

No estaba.

Eso que la disecea no le impide, aún, escuchar el latido puntual del deseo, a veces como un torrente, a veces como un zumbido de insecto en sus oídos torpes, cansados pero atentos.

Este Parker no espabila ni a tiros, debe ser que está vivo.

4 comentarios :

  1. Todos los hombres somos un poco Parker y acabamos muriendo por mujeres que, al final del día, no merecían nuestro sacrificio.
    Ni el de nadie más.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  2. José A. García, puede ser pero ten en cuenta que Parker es enamoradizo por conveniencia, por puro egoísmo, piensa que la vida en sí tiene poca enjundia si no se la complica con amores y deseos y estas historias de voy y vengo. El caso es estar aquí, contándolo, cada día. Yo encantado, me da cancha para el cotilleo, ya ves, lo cuento y todos tan contentos. Muchas gracias por venir.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  3. El enamoramiento es una pura ilusión del espíritu, la muerte no.
    A la muerte le sigue la putrefacción, al enamoramiento no.
    Salud,

    ResponderEliminar
  4. Francesc Cornadó, sin querer trivializar (o no demasiado) aun no me he muerto pero si me he desenamorado y putrefacción me parece un término excesivo pero en términos pretendidamente poéticos es una pequeña muerte. No sé, algo así.
    Saludos,

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com