Sale
un hombre de lo opaco y grita airado “Die Grenzen meiner Sprache bedeuten die
Grenzen meiner Welt” (1) Habrá un tiempo en el que estas cosas me
impresionarán. Mañana. Hoy me dedico a temas sin temas, al quizás de este no
que musito. O sea que estoy cansado, que´s mucho tiempo, que ya no sé cómo
decir lo que ya he dicho/sentido/sentiré. Aun así, tú ves, voy y vengo por
textos que no sé cómo me invento con eso de la inercia y el deseo de desear. Y
las ganas. Hoy tengo ganas de ti, que cantaba no sé quién, pues no, que las
ganas se están mudando a territorios indefinidos en los que solo hay agua y
amaneceres, silencio y gaviotas a lo lejos, a ras de la superficie oscura de la
Ría (en la qué, por cierto, se reflejan las nubes negras de la borrasca de turno).
El fin de mi tierra.
(Los
límites de mi lenguaje representan los límites de mi mundo), que escribió en
1922 el filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein en su Tractatus
lógico-philosophicus 5.6.)

Meeencanta la frase "Los límites de mi lenguaje representan los límites de mi mundo" con la falta de vocabulario y el mal uso que algunos hacen de él, creo q ya tenemos la respuesta a lo limitado q se está quedando este mundo ...claro q siempre re podemos recurrir a tu, tienes vocabulario y expresiones para dar y exportar ...en lugar de un banco de alimentos, tu eres nuestro banco de recursos literarios, lingüísticos , sintácticos y semánticos ; )
ResponderEliminarBuenas noches y un besito!
Muy agradecido María. Wittgenstein decía cosas muy juiciosas, que envidia. El mundo se está quedando limitado más por codicia de unos pocos que por falta de lenguaje. Aunque una cosa lleva a la otra. Los codiciosos quieren que los otros sean cada vez mas ignorantes, es decir más manejables. Y así va la cosa. Van ganando por goleada.
ResponderEliminar