lunes, 11 de marzo de 2024

I've been searchin' a long time for someone exactly like you

 



Lánguida, entre cardos, su sombra asombrada, con lirios en las sienes, se abría paso entre el follaje y la bruma, azul tenue, el ris ras de las pisadas, imágenes para no decir, un caballo a su lado, la cadencia de sus patas traseras aplastando las iguanas, los parterres, los parasoles, (mira, mama, un caballo –decían los niños), su sombra orgullosa ocultando el temblor de los labios en el fastidio, en lo sombrío, sin cirios ni ceniza, san Dionisio Areopagita en equilibrio sobre un pie, piadosa, penitente cigüeña, san Juan verde, Judas amarillo, la bendición del fuego en la noche encapotada cuando ella quiso el abrazo del río, ciudadana desposeída de rimas y poemas, única en su desventura, melancólica de flautas tristes y manos vacías, condenada a la soledad, campos con ovejas y mastines, eslabones de una tragedia que empezó en un rictus, enredaderas de hierro suspendido, hilos de algas en sus cabellos, se ahogó, que Dios la acoja en su gloria, aviones sobre el camposanto, lo digo así, entre palabras que mienten como sábanas pintadas que ocultan el escenario y a los actores, barriendo sus huellas en el polvo del camino del recuerdo, con careta de poeta trasnochado, sin poder llorar, así, tal como lo digo.

4 comentarios :

  1. Hermano PEDRO, los caminos del Sr. son inescrutables jajaja si la cadencia de sus patas traseras iban aplastando las iguanas, los parterres y los parasoles… Imagínate lo terrible que sería si se pusiera a cocear, así que alégrate de que no te pillara en su trayectoria y si ya duerme el sueño de los justos, allá paz y aquí gloria.. muy bonito, que tú, cuando te pones.. te pones..
    Namasté, buenas noches, un beso!

    ResponderEliminar
  2. María, el sentido del humor es un buen camino para el amor. Va usted bien, colega. Los caballos son animales pacíficos, recuerda a Babieca. Los duelos de los caballos a veces son pacíficos y a veces no, depende. Los caminos de los señores a veces se cruzan con los de las señoras y ¡madre mía!, hay gente que hasta se casa. Qué pasa, colega, cada uno se divierte como puede. Dedicarse a esto de una presunta prosa poética es un ejercicio delicado, como hacer sentadillas, que te inclinas mal, se te rompen los fondillos del pantalón y se te ve el culo. Tampoco está mal, depende del culo de cada uno, yo no tengo (culo), eso me dicen, estás escurrido, colega, me dicen. Todo esto debes leerlo con acento cheli, ¿sabes?, que así queda más bonito ¿vale?

    Esto ya léelo normal, a tu bola pero normal. María del alma mía ¡muchísimas gracias! No sé qué sería de esta pobre esquina sin tus comentarios. Te beso las dos manos y cada dedo. Eso sí, con respeto. Ya lo canta Aretha.

    ResponderEliminar

  3. Menos en lo de pisar iguanas estoy en todo contigo, Pedro.

    ResponderEliminar
  4. Werther, lo sabía, sabía que podía confiar en ti.
    Un abrazo, compañero.
    Y sí, a las iguanas se les acaba cogiendo cariño.
    Te recomiendo “Bajamares” de Antonio Tocornal. No hay iguanas pero sí lagartos, para el caso. Escribe muy bien.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com