jueves, 13 de julio de 2023

No vuelve la primavera.


 

“Una noción contemporánea de genio tendría que enfocarse en nuestro manejo de  la información y nuestra capacidad de diseminarla. Perloff ha acuñado un término, moving information que significa tanto el acto de mover información de un lado a otro como el acto de ser conmovido por ese proceso. Plantea que el escritor de hoy, más que un genio torturado, se asemeja a un programador que conceptualiza, construye, ejecuta y mantiene de modo brillante una máquina de escritura.” 


Uncreative Writing. 

Kenneth Goldsmith



No vuelve la primavera, por mucho que reniegues, perjures o vociferes, quedó en blanco el sortilegio, el apuro al desvestirte y aquel agobio por regresar a casa para la cena. No te obstines, la realidad es cruel, tozuda, te hiere en lo más profundo, ahí, dónde duele. Ella está allá, vos acá y es lo que hay, resígnate, hermano. No es necesario añadir nada, tantos teorizaron sobre esto, en el bosque de la escritura abundan los lamentos, el corazón retorcido y ese afán de contagio, cállate niño y no llores más.

2 comentarios :

  1. A mi tampoco me gustan los genios torturados, a ver, siento las vidas trágicas, lo que no soporto es este tipo de personas ( artista o no) que se agarran al aldo oscuro de la vida como si no hubiera mañana y es más, se sienten agredidos si intentas animarles o sacarles de su ronroneo al rededor de su infelicidad ... la primavera volverá, cuando le toque, ni antes, ni después, justo después del invierno : )

    Abrazo fuerte y una sonrisa: )

    ResponderEliminar
  2. María, creo que te contesté a esto no sé si el año pasado o ayer o cuando. No conozco a ningún genio ni torturado ni sin torturar. Sí es cierto que a algunos que van de genios quisiera torturarles yo mismo, a mano. La gente que transmite mala vibra…¡fuera!, bastante cruda es la vida. Mi beso de entonces, repetido

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com