lunes, 10 de mayo de 2021

Léelo lento.

 


Léelo lento.

No quiero estar más tiempo sin ti, nena, no puedo.

El reloj de la pared es un puzzle por donde se filtra la tarde descorazonada. Me siento, recuerdo y escribo, escribo recuerdos, escribo e imagino recuerdos, imagino que escribo, recuerdo que escribo.

Este es un link, dentro de otro link que a su vez te invita a otro link y hay un pespunte de amor en los visillos.

Escribo, imagino, recuerdo, siento.

Siento, (me) miento y (me) escribo.

Vértigo de alturas. Escribo mentiras para calmar mi hambre, mi culpa, mi dolor, mi curiosidad, mi miedo, mi gozo, mi necesidad, para definir todo aquello que veo desde donde no se ve.

Dos chinos aplauden.

Imagino verdades para creer en lo que escribo, en lo que no vivo, para olvidar lo que viví, para construirme un ayer habitado, para soportar el desierto y poblarlo de oasis que muevo por los mapas, tribus trashumantes de emoción, caravana de camellos errando por los arenales de los lunes, tormentas de los viernes, aquella catástrofe que borró el mundo conocido, nuestro pequeño Gobi, la soledad.

Sonrío a mis errores, a la vacuidad de estos trabajos preñados de buena voluntad, tanta como fragilidad, contradicciones, nada, escritos de ida y vuelta, saltos de una ribera a otra, el mismo río, la misma lluvia, mezcla silvestre de colores, incluso de técnicas, hermetismo, silencio de los otros. Se me acaba de quebrar un ala. Estas líneas se entienden, son visibles las huellas, el rastro, demasiados referentes, no precisan una lectura entrenada. Por eso, ahora que viene el calor del verano, te digo que eres la única razón de ser de esta esquina perdida en el viento.

Léeme lento.

No puedo estar más tiempo sin ti, nena, no quiero.

Todavía ahora me pregunto dónde está el camino de regreso a casa.

6 comentarios :

  1. ¡¡¡Wauuuuuuuuuuuuuuu!!!
    Me ha encantado

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias, Tracy.
    Una pregunta ¿sigue abierta la Sociedad de Plateros? (creo que estaba en la calle San Francisco) (tenía el vino Peseta que estaba muy rico)

    ResponderEliminar
  3. Y te lei tan lento
    que te lleve conmigo

    https://eli59elgristambienexiste.blogspot.com/
    que belleza de texto! te felicito de corazon

    ResponderEliminar
  4. Fluyen tus versos, Pedro. Eso insta a releer tu prosa... Gracias Eli por recomendarlo.

    Abrazo sin sombrero.

    ResponderEliminar
  5. eli mendez muchísimas gracias, eres muy, muy amable, te lo agradezco de corazón. Besos gigantescos.

    ResponderEliminar
  6. carlos perrotti muchas gracias. Voy a ver si encuentro tiempo para leer tu trabajo. Se me escapan los días. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com