martes, 16 de febrero de 2021

Mario Montalbetti

 



Lleva al marrano más allá de los cerros

y regresa antes de que comiencen las lluvias.

Cenaremos, me dirás que me amas y encenderás

la última vela que nos queda en el armario

para que pueda leer y tú jugarás con el perro

pastor que mantiene unidas las ovejas del rebaño

y luego

saldremos juntos a contemplar la Luna (Las lluvias

habrán cesado) y entonces me dirás

(Los pinos apenas se mecen con el viento

La cerca de las vacas necesita repararse)

Que mañana partes para las montañas.

Me propondrás dormir

afuera y entonces

entendí que tu serenidad era real y un beso

y con el arte como solitario desayuno

no tendré noticias tuyas sino hasta después

de un año. El tono de mi vida habrá cambiado.

Perderé la costumbre de leer y pasaré

las noches (los días me serán casi imperceptibles)

tratando de entender las constelaciones.

Miraré Orión y también algún capitán extraviado

en el Indico lo hará y hasta llegaré a ver la

estrella polar desde el hemisferio sur.

Las noticias dirán que lograste llegar

a Europa, que te civilizas,

y que un finlandés próspero maderero

te divierte interminablemente entre los pinos

(sus pinos) marrones. Recordaré entonces

nuestra última noche. Y luego de dos, tres, cinco

hijos y dos cesáreas y el finlandés

en Nápoles y luego en Grecia

y luego en Austria tu salud comenzará con la tos

a derrumbarse pero el finlandés en Dinamarca

y entonces quedará muy poco de ti apenas

un borroso recuerdo mío y una tarde y el

finlandés perdido en el mejor desierto africano y

entonces ya no tendré las redondas constelaciones

encima y todo paraíso estará

irremediablemente perdido.

Vete ahora;

Lleva al marrano más allá de los cerros.

.

Mario Montalbetti




2 comentarios :

  1. Uffff maravilloso...
    Cuanta tristeza en un poema, cuantos recuerdos, cuanta pena.
    Me ha encantado y me ha dado envidia. Mucha.
    Un beso de mediodía.

    ResponderEliminar
  2. Unos versos que tienen giros profundos. Pasan de describir escenas cotidianas entrañables de amor, a la despedida, otros horizontes y rumbos en el destino de la persona amada y por consiguiente en el propio, la perdida, una tristeza brutal que se hace cada vez mas grande hacia el final. Grandioso. Saludos Pedro!!!No conocía este autor.Gracias por compartir !

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com