miércoles, 27 de enero de 2021

Proletkult

 

Lo dicho que no se puede estar a todo. Por ejemplo, hace tiempo (1999) leí “Q” de un colectivo de escritores que se hacían llamar  Luther Blissett. Me gustó muchísimo.

 (http://unlibroaldia.blogspot.com/2015/09/luther-blisset-q.html)



Este colectivo pasó de cinco miembros a cuatro y cambio su nombre a Wu Ming ("sin nombre" en chino). De esta gente acabo de terminar “Proletkult” que los listos definen como su nuevo artefacto narrativo.

(https://www.mondosonoro.com/criticas/libros-novedades/proletkult/)




Además de conocer ese periodo de la historia rusa, que me ha parecido muy interesante (https://es.wikipedia.org/wiki/Proletkult) la novela como tal no me ha entusiasmado demasiado. Pasa a menudo.



Como una opinión, además tan escueta, a veces no es suficiente, aquí dejo otra para que os hagáis una idea (esta frase la utilizan mucho ahora en la tele, como si los espectadores fuésemos niños pequeños)

 (http://unlibroaldia.blogspot.com/2020/10/wu-ming-proletkult.html)


2 comentarios :

  1. No había oído hablar en mi vida de ellos.
    Creo que no voy a buscarlos, además ahora tengo mucho por leer, pero gracias por la información.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Moony-A media luz pero, mira, ya sabes lo que no vas a leer.
    Besos

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com