miércoles, 20 de enero de 2021

Laberinto.

 


Es fácil entrar en el laberinto. De hecho estamos dentro aunque no seamos conscientes (1) 

La mejor forma de buscar la salida es no perder el contacto con las paredes (2) y caminar (3).

Excepto los creyentes, a estos solo les bastará con invocar la ayuda divina. Rezar, rogar, penitencia y esperar (4).

Boethius von Bolswart (1580-1634) lo deja claro en su “L’ Angelo conduce fuori dal labirinto” (5).

Otros (6).

 


1 - ¿No lo somos?

2 - ¿La realidad?

3 - Será necesario mucho tiempo, aviso.

4 - Los castos tienen preferencia.

5 - Del  volumen “Pia Desideria” di Hugo Hermann (1624)

6 – En estos libros también se pueden encontrar fórmulas para salir.







4 comentarios :

  1. No sé, pero siempre se decía que se salía de un laberinto girando siempre en el mismo sentido. O derecha, o izquierda.
    Al menos en el laberinto de Alicia...
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Moony-A media luz eso se decía. Mi post quiere advertir que han cambiado las normas. El laberinto se ha ampliado, se ha vuelto oscuro y sin esperanza de retorno. Solo queda el milagro del ángel, que aparezca en tiempo y forma y nos salve. El resto es silenciodiga lo que diga Alicia o el porquero.
    Me gusta que vengas, que no estés ausente.
    Muchas gracias.
    Besos al aire

    ResponderEliminar
  3. Qué mal lo tengo, como que los puntos 4 y 5 los tengo un poco complicadillos. :) Qué buen punto la bibliografía que nos sugieres.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Dorotea Hyde, el 4 yo también lo llevo mal. Los libros los estoy sacando de las mil notas a pie de página del que estoy leyendo, cautivado. Un abrazo.
    .
    Ah, la tarta de queso muy rica.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com