jueves, 24 de octubre de 2013

Matiz político: No adicto.


Así el jardín es otra
imagen o rodeo, como al final de un súbito pasillo

la luz se abre y el balcón llamea,
ignorado hasta entonces; o más bien
la pausa entre relámpago y relámpago,
cuando en la oscuridad todo es espera
y de pronto llegó (¿pero era esto?).

-Pere Gimferrer-





Tampoco es que mi actividad en Facebook fuese como para echar cohetes, entraba, salía, tenía más de mil amigos del alma, no me enteraba de nada.

Desde hace un tiempo (X) me muevo más, tampoco de volverse loco pero más que antes, entro, salgo, tengo 164 amigos (quito a los/las que me quieren vender algo, sus libros, sus bordados, sus mentiras, su vacío, su miedo, sus bostezos), no me entero de nada.

Tanto insistir, indagar, mirar, remirar, preguntar, observar, cotejar, etcétera, estoy empezando a aprender varias cosas, que amanece cada día y si puedo compartir un cielo rojo (click) es más interesante que si comparto un ladrillo de los míos (glup), un poema de otros, una canción que me gustaba en el 68 (no había nacido casi nadie) o una tendencia política donde se te vea la oreja, incluso las dos. Solo me entero de mi propia ingenuidad.

Doy dos o tres vueltas más y si eso me bajo en la próxima ¿usted?


  

2 comentarios :

  1. En el 68 debía de haber buena música romántica, porque al año siguiente nací yo. A ti te gustaría "El patio de mi casa" y "Dónde vas Alfonso XII" en ese año.

    ResponderEliminar
  2. bixen, bixen, con lo bien que íbamos 8jajajajaja)

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com