miércoles, 3 de julio de 2013

Erik Thor Sandberg

Elogio de la durmiente

Yacer despierto a tu lado
en el profundo cobijo de tu sueño.
Boca abajo, respiras
una canción de la tierra
que no recordarás al despertar.
Acompaso mi ser a esa canción.

Jorge Riechmann





Es curioso, en esos momentos de sensación de final de tanto di tres pasos hacia atrás y todo cambió. Saqué la nariz del ombligo -de ella- y lo vi todo diferente –se refiere a lo cotidiano-. Lo del bosque y los árboles. Encontré nuevos colores, matices, formas, lo que era un perro resultó ser un caballo y lo que una musaraña una telaraña. Quizás el desnudo -del alma- no era el preferido –de ella- y el otro desnudo -del cuerpo- era mejor. Durante un tiempo cada una de sus críticas a mis escritos era –además- un intento de castración y aunque salto con agilidad no está uno para exponer así sus atributos -sean atribuibles a virtudes o carencias- a las tijeras del censor -intenta poner censora, verás cómo te lo corrige Gates, Bill-. Resulta que ahora me leo y veo lo que no veía. Leo y parece Braille, puedo tocar cada palabra, palparla, entenderla, sentirla. Ciertamente escribía – escribe- desnudo y estaba -¿estás?-.muy expuesto a la herida.

Perspectiva.

Sí, es curioso que lo advierta ahora que no puedo hacer responsable de todo aquel dolor más que a mí mismo, siempre uno es responsable de lo que hace o no hace -aunque me consta que en alguna parte has oído otra versión-. No hago caso, escucho tantas historias que a veces me resulta difícil distinguir A de B, si eso verde de la cloaca es un cocodrilo, si los invitados se fueron a un cuartel o a un burdel o si la orquesta del miedo a la muerte dejará de tocar alguna vez –sí, cuando te mueres-.

Obras de Erik Thor Sandberg



5 comentarios :

  1. Jeze Alexander3/7/13 21:57

    Pedro, se que no viene al tema pero... podrias decirme como configuras las canciones de tu reproductor, ya lo instale pero nose como agrgar las canciones :(
    ayuda!

    ResponderEliminar
  2. Dame un correo y te lo explico El mío pedromg@gmail.com

    ResponderEliminar
  3. Jeze Alexander5/7/13 16:25

    alexandermadrid7@hotmail.com
    Se le agradece

    ResponderEliminar
  4. También cuenta el -tiempo- mi querido Pedro, que a pesar de su relatividad y nuestra imperfecta percepción del mismo y yo que sé... acostumbra a poner las cosas, más que en su lugar, en sitios distintos adonde creímos que estaban en su momento.

    Y sin embargo, algo tan frágil como un recuerdo, nos devuelve a menudo al sentimiento de esos mismos lugares que ahora nos resultan ¿equívocos?

    En el fondo, la realidad, es algo muy abstracto ¿verdad?

    Un beso. Uno grande.

    de vez en cuando la vida

    ResponderEliminar
  5. Claro, cristal00k, el tiempo, el recuerdo, la realidad, la vida, todo es muy abstracto. Pero el dolor, ay, eso, el dolor no tiene abstracción ninguna, ese te atrapa y el tiempo, el recuerdo y la vida son pura realidad.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com