miércoles, 18 de mayo de 2011

Aviso a navegantes.

Aquí no espero nada y es como si dijera
                                                                                  todo
doy un paso sobre esta ceniza
para justificarme, para extender
mi oscuro rumor dentro de mi sangre
y llevar la tierra hacia ningún lugar
con el tiempo intacto y apretado
a mi alrededor
y esta clave, la claridad que encierra
mi caparazón
hecha del mismo hueso.

Esdras Parra.



Quién practica la escritura de/para  blog tiene algo de banderillero, se enfrenta con tan sólo dos pequeños palitroques de entusiasmo, casi a cuerpo limpio, al enorme toro negro de la inseguridad sobre que lo que deja en la página tenga calidad, sentido, cumpla unas mínimas normas -incluidas las gramaticales- saber quién te lee, cuántos, cómo,  qué demonios entienden. 

Aún así se aprende a sortear las embestidas de la duda con quiebros y molinetes (casi) literarios, buena voluntad y una afición sin desmayo. Los más osados lo llaman vocación. 

En cualquier caso es un ejercicio solitario y complejo, no apto para cobardes, sin el peligro que nadie te tire tomates o lechugas, con la dificultad de no saber si por ese camino se llega a Cuenca, a Pontevedra o si estamos donde estábamos. 

De momento, estamos.



14 comentarios :

  1. Que por mucho estés, no nos faltes.

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  2. Que por mucho tiempo estés, quería decir...

    Van besos.

    ResponderEliminar
  3. Aviso a navegante:
    Lo de hoy no cambia Nada.Capricho de la luna o el destino que es muy irónico...
    Ya ha pasado...
    Ellos hace mucho tiempo que están separados y así van a seguir.
    Yo tomé otro rumbo y no tengo pensado "atracar" más por aquí.
    Que tengas buen viaje.
    Adios

    ResponderEliminar
  4. Ay que torpe!!! : P
    Abrí esta ventana y se paró el reggae... = (

    (Hubiera esperado a que terminara)
    Ahora a clickear...

    Click

    ResponderEliminar
  5. ... y ya que estuve aquí...
    ...no piense usted que sólo me gusta la música del blog
    (me gusta la música del blog, ya se lo había dicho??)

    Es taaan...
    ... es como....
    así cual...

    sorry, me divorcié del adjetivo.
    De usted jamás lo haría (pero antes tendría que casarse conmigo) jaja
    perdone.

    Abrazzos

    ResponderEliminar
  6. Valiente sí sé que eres, se lee entre líneas.
    Y entre entrada y entrada, también veo otras cosas lindas.
    Morning.
    Of course, kisses

    ResponderEliminar
  7. ¿Y si la escritura tuviera algo de torero? Claro que con el trapo se disfraza más porque lo difícil, lo difícil es citar de frente trayendo el toro toreao.

    y llevar la tierra hacia ningún lugar

    Hay toros que hocican la tierra y por eso son mansos.

    Poner las banderillas citando tiene más mérito que escribir citando.

    ResponderEliminar
  8. y siempre emocionas, a veces paso días sin poder disfrutar a gusto, más que nada porque por respeto me gusta llegar aquí, limpita, con todos los sentidos abiertos para llenarme de la belleza que tan generosamente nos regalas, y cuando me dejo en manos de tus textos se abre todo un mundo porque siempre consigues que imagine y que sienta vida muy viva, enganchas y comunicas, y ya si te releo es la caña... porque me doy cuenta de muchas otras cosas más... MUCHAS GRACIAS, PEDRO, muchas gracias... por tanto. Un abrazo enorme, enorme, enorme, feliz miércoles.

    ResponderEliminar
  9. Y que tú lo leas Alas
    Muchas gracias, un beso.

    ResponderEliminar
  10. Palmera, por favor cierra la puerta y apaga la luz si sales la última

    ResponderEliminar
  11. Libélula, si quieres nos casamos, bella, pero he hecho voto de castidad. Tú misma.
    Gracias por venir. Abrazos (castos)

    ResponderEliminar
  12. virgi, eso es porque miras con cariño. Te lo agradezco mucho. Besos a montones (pero uno a uno y con fundamento)

    ResponderEliminar
  13. Ventana indiscreta, la escritura es un toro, el de Osborne, tan lejos, tan cerca, tan nuestro, ahí, en el altozano, resistiendo con sus atributos al viento y la lluvia, al sol, desafiando carreteras, al tiempo, a los viajeros, a los excursionistas, a la plaga de la filoxera. El toro de Osborne no hocica, no se humilla, mantiene erguida la cabeza y lo mismo recoge a Penélope (Cruz) que las pintadas infames de analfabetos del ritmo. No hay quién le ponga banderillas al toro de Osborne, no le llegan a la testuz, no hay saltadores ni volatineros que lleguen hasta ahí. El toro de Osborne es negro como el futuro, de madera con el arca de Noé, solitario como el llanero, orgulloso como Frank Sinatra arrastrando el cañón de la independencia por la meseta castellana (también trabajaban Sofía Loren y Cary Grant. Orgullo y pasión de Stanley Kramer).
    Pues eso, también me gusta la suerte de portagayola.
    No he sido nunca toro, ni siquiera en anteriores reencarnaciones pero estoy haciendo un cursillo en Ventas para monosabio. Mientras apruebo sigo escribiendo con humildad.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Eres auténtica mirada, tienes que gozar mucho, que sufrir mucho. Te comes la vida. Que bella es nuestra amistad. Te abrazo.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com