viernes, 11 de marzo de 2011

Misterio.


"Muchos toman lo moderno como una bandera de combate contra el viejo mundo, contra sus valores comprometidos; para usted, lo moderno no es el término estático de una fácil oposición; lo moderno es, por el contrario, una dificultad activa para poder seguir los cambios del tiempo, no sólo en el nivel de la gran historia, sino en el interior de esa pequeña historia de la que la existencia de cada uno de nosotros constituye la medida." (Roland Barthes, "Cher Antonioni")



Es evidente que cada uno está aquí por lo que está. Por lo que está suele ser un misterio. Por eso cuando llegó el primer mensaje - L´heure du combat viendra- estaba claro, demasiado claro diría.

No se produjo el mensaje en caso de cancelación -Les enfants s ´ennuient au jardín- por lo que, digan lo que digan, suspiramos aliviados aún intuyendo dónde nos metíamos.

Cuando llegó el siguiente -Les dés sont sur les tapis-  empezamos a cortar los cables y los hilos del telégrafo. En cierta manera nos aislamos.

El último mensaje -Il fait chaud à Suez- era la señal para atacar todas las vías de comunicación. Así lo hicimos sabiendo que no había vuelta atrás. Había comenzado el día D.


 Sobre la alfombra de los blogs pasean lectores variados, curiosos, transeúntes, visitantes ocasionales, caminantes que equivocan el camino, guerrilleros del verbo, defensores de la palabra, acérrimos vigilantes del sentimiento, recolectores de emociones, benévolos comentaristas, sembradores de poesía.

Por este blog pasan los que pasan, por qué pasan suele ser un misterio. Desde el martes, el portero está sorprendido, se ha duplicado la afluencia de visitantes, exactamente –según él- en tres días se han ojeado más 2.600 páginas. No tengo una explicación. Quizás lo que ocurre es que ha empezado mi invasión de Normandía.

En cualquier caso, sean bienvenidos.

(Si alguien tiene una explicación le rogaría me lo cuente. Muchas gracias.)



Sabes tú morir sin el permiso del nadador
si respondes sí
tú eres el hombre anunciado por la ley
el hombre audaz de labios de elefante
el mentiroso puesto a prueba por el hierro y el fuego
el sabio demoníaco que convertirá el mundo en hilos de sangre
el infierno de pez en donde caerán los seres milagrosos
que encuentras cada tarde al salir del teatro
minas de sal
avenida decorada con flores silvestres
tormenta sexual
para disuadir a los conquistadores de la Gran Rueda

Benjamín Péret.

3 comentarios :

  1. Sueño con caracolas de cristal que se estrellan contra las ilusiones aportandoles luz, vida sentimiento que se mezclan con palabras y luego vienen idiomas, sensaciones, música...vamos que a mi me fascina desvariar aquí-contigo.

    Besiño grande Pedro, ya me despido hasta el lunes...si así ha de ser ;)

    ResponderEliminar
  2. Estamos. El por qué es verdad que es un misterio.
    Si me tomo la medida si que es pequeña mi historia, si. Claro que formar parte de ese “ojeado más 2.600 páginas”, tiene su miga, por pequeña que sea una.
    Y pensar que eres sorprendible todavía, aún lo hace más estimulante.

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. En tiempos de crisis y con tanto frío ahí fuera se duplica el numero de desamparados que buscamos cobijo.
    Gracias por tu generosidad cartuja.
    Un beso.
    (Brad Mehldau en Bilbao. Al loro, Pedro!)

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com