domingo, 23 de enero de 2011

Turn off the light.


Glup 2.0, el blog que está más p´allá que p´acá se complace en presentarles el último trabajo de Andrea Martínez y Roberto Villar.

Este Turn off the ligth de Yellow Big Machine está en el número 3 del Billboard, el 2 en las listas de los 69 Principales y principalmente está.

Que lo disfruten.

Ah, Andrea y Roberto agradecerán sus comentarios (así, como si nada se han dejado las pestañas en el vídeo).


5 comentarios :

  1. De casta le viene al galgo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. No he podido encontrar la letra de la canción para corroborar lo de que “las iglesias robot devolverán la cordura y la esperanza a la raza humana” que he leído en youtube.
    Aunque como ya sabes la interpretación es libre.

    Me ha gustado mucho el desarrollo y la escenificación de esa iglesia iluminada sobre la terrenal salvadora -muy cristiano lo de a diestro y siniestro por amor al prójimo- y tras la batalla fumarse la chimenea satisfecha de haber tirado por tierra la moral que campa a sus anchas en la libertad de pensar por ti mismo, y sin la pulsión de muerte católica apostólica romana.

    Es un alivio que la juventud empiece a hacer pie y se exprese ¡sea enhorabuena!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. Irreverente y magnífico. Reconozco lugares y símbolos de un Bilbao que he visitado recientemente (y que me ha sorprendido por su modernidad). Mis amables guías me llevaron a comer (un festín) a un restaurante desde donde se veía esa torre que escala la iglesia traviesa y el león que vuela por los aires. Divertido y dinámico. Mi aplauso.

    ResponderEliminar
  4. Así se hace la revolución.
    Adiós Araña de Bourgeois, Metro de Foster, Leoncitos de fuentes...
    Me ha encantado...¿dónde aprenderán estos chi@S?...en alguna parte lo chuparon siendo bebés?

    Besos besos

    ResponderEliminar
  5. A-C-O-J-O-N-A-N-T-E
    No se si alguien lo podrá entender. Yo cuando asisto a cosas así siento una gran satisfacción mezclada con paz interior y envidia (sana. ¿existe la envidia sana). Porque ver y escuchar de estas cabezas, a mi me producen placer. Poder hacer clic y repetirlo.
    Me encanta ver trabajos como los de Andrea Martín. Aunque algunos den escalofríos con sus marcos de arena.
    También este:
    http://www.youtube.com/user/gordocongafas#p/u/6/TnUSinqroFw
    Roberto Villar y Yellow Big Machine video de Andrea…
    Me encanta descubrirlos (gracias, Pedro) y me encanta enseñarlos. De tanto que gustan uno los siente suyos. Los muestra con orgullo: “mira que pasada”.
    Y es verdad. Sorprenden de frescos, de currados, llenos de ganas… y de juventud.
    Pues eso, que divino tesoro.
    Un placer.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com