domingo, 19 de diciembre de 2010

Pregunta


¿Qué hago aquí?

15 comentarios :

  1. ¿dónde?
    ¿dónde es aquí?
    No puede ser tan simple la evidencia.
    y usted escribe con bastante inteligencia.

    ResponderEliminar
  2. La Zarzamora, he preguntado primero.
    Besos, Eva :-)

    ResponderEliminar
  3. Respuesta: NADIE LO SABE :)

    ResponderEliminar
  4. El vaso medio lleno:

    Tiempo magnánimo
    compartido también con semidioses
    errabundos y hombres de mar que alardeaban
    del decoro taimado de los héroes.
    Qué ha quedado, oh Ulises, de esta vida.
    La historia es indulgente, merecidas las dádivas.
    Los dioses son ya pocos y penúltimos.
    Justos y pecadores intercambian sus sueños
    _______________________

    O medio vacío...

    Cuántos días baldíos
    haciéndome pasar por lo que soy.
    Máscara sin memoria, líbrame
    de parecerme a aquel que me suplanta.
    Uno solo será mi semejante
    _________________________

    Todo, del mismo sabio:
    Juan Manuel Caballero Bonald.

    Te esperamos.

    ResponderEliminar
  5. mjromero (alfaro), me alegro (mucho) que me haga esta pregunta.
    Dejando aparte que las evidencias suelen ser bastantes simples, elementales, debería decirle que aquí es aquí, es decir donde está escrito, en una página, un blog, ¿Qué hago tanto tiempo en un blog? (ese tiempo que puede ser poco o mucho según quién lo evalúe).
    Voy a dejar también aparte su valoración (que agradezco, gracias) sobre mi inteligencia (tengo la justa para pasar el día) al escribir. No opino que sea eso lo que define cómo escribo (pero tampoco voy a discutir por eso)
    Voy a dejar aparte (ya puestos) casi todo y transmitirle que he entrado en una fase en la que me pregunto constantemente ¿qué hago aquí? Miro alrededor y no me siento identificado con (casi) nada, gentes, conversaciones, estímulos, artes, paisajes, etc. Estoy fuera, en otro lugar, no sé dónde, en una inopia con nubes a la que no sé ubicar, poner fronteras, definir, explicarla.
    Lo mejor, he salido solo, nadie me ha sacado a esa intemperie.
    Lo peor, no sé cómo regresar.
    Lo preocupante, no quiero regresar.
    Lo esperanzador, me estoy encontrando en ese espacio espacioso (solo estoy yo).
    Así andamos, compartiendo, buscando, intentando, acertando, fallando, siendo, tratando de, puff, es agotador, sobre todo porque es gratis, coño, que si por lo menos se viese un duro ya es como, no sé, otra cosa, pero no.
    Y con lo bien que iba termino borde: cuando era (muy) niño, mi abuelo me leía “La codorniz”, en la cabecera ponía “la revista más audaz para el lector más inteligente”.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Aury, pero ¿a quién se lo has preguntado?, ¿estás segura? Y Conchi, ¿lo sabrá Conchi? No me dejes así, seguro que alguien debe saberlo.
    (si me entero te aviso)

    ResponderEliminar
  7. cristal00k

    Desde un lugar que aprendo
    a recorrer cada mañana, vuelvo
    sobre mis pasos y te espero
    allí donde estoy solo.


    Juan Manuel Caballero Bonald dice estas cosas mientras espero regresar un día.

    ¿Dónde?

    Quizás en la pregunta esté la respuesta.

    Mientras espero, sueño, lloro.
    La vida era esto, así, cada minuto.
    Tú me entiendes

    La ausencia se aproxima
    en sentido contrario al de la espera.

    ResponderEliminar
  8. Cuando he leído esta mañana tu pregunta no tuve tiempo de dejarte el comentario que me vino a la cabeza y ahora tú mismo ya has expresado parte de lo que yo quería decirte, en todo caso, es lo que pienso:

    Cuando las noches se estiran a punto de llegar al solsticio (21, 23:38h), arrecian las preguntas. El mejor oráculo es uno mismo, ya que contiene todas las respuestas, solo hace falta querer y saber escucharlas (algunas veces, tal cometido es bastante complejo...).

    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Gárgola, la historia, la de cada uno, hay momentos, fases, épocas, en esta hay lo que hay.
    Sobre la línea del solsticio te digo que tenía tantas preguntas que las he metido a una caja. Ahí está, sobre la mesa, la miro sin atreverme a abrirla (no vaya a ser que me responda).
    Demasiados “los demás”, creo que me voy a comprar otro ombligo y mirármelo constantemente.
    O no, yo qué sé.
    Quizás alquile el mío.
    Sé que quiero contestarte en cuanto ponga el 2 antes del 3, el 47 después del 100.
    Y así.
    Es decir un lío.
    Es decir que se acaba el domingo y el viernes Nochebuena.
    No somos nada.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. a la intemperie (a ésta que es un blog) salimos para respirar, para recorrer un camino, no sabemos ni siquiera qué camino es, pero de tanto en tanto miramos hacia arriba y nos sorprende una nube, miramos hacia abajo y una brizna de hierba nos acaricia el tobillo, doblamos una esquina y nos atrapa una mirada

    en este camino la música se hace compañía indispensable al mismo tiempo que en algún centro, no sé si del cerebro, de las costillas o de alguna arteria resuena la pregunta... ¿qué hago yo aquí?

    un Beso

    ResponderEliminar
  11. Tras escuchar atentamente a George Carlin, aquí, haces mucho, así que no hagas nada al respecto.

    Tal es el despropósito de vivir, donde parece que no importe lo que hagas es donde más estás y donde más eres, y allí donde debes hacer lo que es importante es donde menos significa lo que quieres.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Vibrar :D

    Pedro, un ACHUCHON ENORME, con todo el cariño.

    Me despido ya...por las fiestas, pero te dejo besiños pal re-encuentro.

    ResponderEliminar
  13. Qué haces aquí a parte de hacernos vibrar, emocionar, sonreir, soñar, llorar, conmocionar, maravillar con tus palabras?

    Yo no tengo ni idea, seguro que sabes la respuesta.

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  14. Pedro Glup, hay tantas vidas dormidas y no vividas dentro de cada ser humano que necesitan espacios para despertar y salir a tomar el aire... ¿Por qué no Aquí?
    Donde nada es cierto todo es posible.

    Muchos besos por seguir Aquí, detras de esta ventana.

    Precioso ese cuadro, lleno de misterio y poesía.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com