miércoles, 29 de diciembre de 2010

Glup en Goear.


Este medio blog sorprende día a día. Produce tal cantidad de relaciones, cruces, coincidencias, descubrimientos, que es difícil permanecer indiferente, la vida es un link.

Hace un tiempo entré en la página de Llaeza, comenté, me comentó, nos comentamos, nos escribimos, nos descubrimos, nos encantamos. Un día vi su fotografía y me horrorizó, no tenía brazos.

Meses después viajé a tierras asturianas para conocerla personalmente. Tenía brazos, dos, era encantadora y podía ser mi nieta.

Con todo ello comenzó una buena amistad de la que me siento muy afortunado.

Por su parte fue tan generosa qué, entre otros muchos regalos, recitó y subió uno de mis textos a Goear.

Ayer, buscándome en Google (es en uno de los pocos sitios en que me encuentro) descubrí con sorpresa que desde el 31 del 01 del 2007 han entrado 1659 personas.

Además de agradecer a Llaeza su trabajo me surgen muchas preguntas sobre esos visitantes:

  1. ¿Cuántos me han escuchado?
  2. ¿Cuánto tiempo?
  3. ¿Se habrán equivocado de Glup?
  4. ¿Quién soy, dónde voy, de dónde vengo?
Puedes verlo aquí:   Goear

O leerlo aquí Glup 2.0


O escucharlo aquí








9 comentarios :

  1. Tal vez de pronto le interese saber cómo llegue hasta usted, no fue a través de ningún blog, yo todavía ni sabía que existían estas cosas y que servían para tanto
    uffff, no tenía ni idea.

    Fue por recomendación del administrador de una página de poesía en donde hay poetas, aficionados y otras cosas que no sé qué son pero en fin, ahí están n_n

    Fue bueno escuchar ese texto magnífico en esa linda voz n_n

    Un Besazo

    ResponderEliminar
  2. Pues mira por donde Pedro, casualmente saltando a través de un link de una foto surfera que me dejó maravillada, llegué a un álbum con unas imágenes conocidas de tulipanes y otras futuribles (por ej. la de la cabecera de hoy) encontré un señor pensativo… en algún aeropuerto que no parecía estar en huelga: la imagen era placida. ¿Quizá era la promesa navideña que al final quedó descartada? Cosas de la red… ¿estamos linkados o estamos atrapados?

    Mis mejores de deseos para un 2011 lleno de afecto y paz. Besos


    PD. Me ha cautivado la narración de tu extraordinario texto , Llaeza tiene una voz límpida, cercana y sencilla, que llega hondo sin empalagar. Felicítala de mi parte.

    ResponderEliminar
  3. Libélula, la vida es un link, uno se la pasa saltando de un lugar a otro, de una referencia a otra, de unos brazos a otros. Uno, un día se muere y se acabó la historia. Por eso, ahora vamos a celebrar la alegría de estar vivos, imaginativos, engañándonos con que esto es lo que hay (ay) y ya que estamos te agradezco tus comentarios, tu interés, tus saltos hasta llegar hasta aquí y mi admiración por tus escritos llenos de originalidad (aunque no te haya comentado allí).
    Se acaba el año y beso tus manos. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Doña Gárgola, Bruselas, es Bruselas en tránsito hacia Berlín (una ciudad que me maravilla y que procuro visitar siempre que puedo). Me sorprenden tus dotes detectivescas, tu interés (que agradezco mucho) y tu constancia. Aprecio mucho tu belleza (externa e interna), tu sensibilidad, tu arte y salero escribiendo, tus detalles, tu cariño. Lamento extraordinariamente que las azarosas circunstancias de los últimos meses me tengan atrapado (y no en la red precisamente) en ineludibles obligaciones.

    Todo lo mejor para ti en este próximo 2011 que seguro estará lleno de amor y felicidad. Un abrazo y un beso.

    ResponderEliminar
  5. Un poema precioso, pedro. Unido a la voz de Llaeza, emite una extraña calidez. Enhorabuena por su éxito y por esa amistad.
    Pasaba a transmitirte los mejores deseos para el próximo año. Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  6. Diariamente me uno a esa celebración. Me hace feliz vivir, así de pronto viva encarcelada en las ocupaciones de la vida real, me hace feliz escribir y me hace aún más feliz leer. Saltar de un link a otro conociendo y reconociendo mundos que continuan aquí (mientras unos y otros estemos aún vivos) en algún lugar... cercano a lo lejano.

    Sí, lo confieso, lo reconozco. Le tengo mucha admiraíón a usted. Mucha, desde antes de comenzar a comentar.

    A veces me pierdo, no por gusto, seguido me cortan el internet por exceso de pago n_n. La vida del estudiante es así.

    Un Abrasisísmo y feliz año.

    Desde este México a pleno sol de invierno.

    Att: Gretel

    ResponderEliminar
  7. Pedro, amigo...se acaba el año, pero no el mundo, te recuerdo como alguna vez me han tenido que recordar a mi. Con la mitad de esfuerzo de lo que te cuesta una página todo cuadrará. Pero nada será como ayer, como antes. ¿A qué canal habremos de conectarnos para disfrutar de buenas entrevistas ahora que CNN+ se ha muerto? Se acaba lo bueno, se van los mejores, como en aquella entrada tuya sobre los tópicos y los muertos. Un beso de casi fin de año.

    ResponderEliminar
  8. Concreción, lo esencial y preciso.

    Este post de hoy resuelve un montón de esas preguntas que te has estado haciendo desde hace tiempo.

    Un beso

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com