martes, 9 de noviembre de 2010

No se esperan para hoy nuevos poemas.

  No se esperan para hoy nuevos poemas, cuentos o relatos de otros mundos, inspiración divina ni más voces que las de los ángeles cantores, algún mudo y la de mi amada, la que sueño, en la ventana.

Llega un fax que anuncia que están en la frontera, retenidos, manejar con cuidado y otros bultos, seis sonetos, una arenga y notas varias, esta perla de Benedicto XVI "La Iglesia aboga por adecuadas medidas económicas y sociales para que la mujer encuentre en el hogar y en el trabajo su plena realización", y la marea que sube y nos arrastra.

En consecuencia, deberé trabajar en lo que falta, la violenta crecida de pasiones, la ausencia total de ocasiones, de pecar, la aglomeración de sensaciones y emociones, la resurrección de la carne, la vida eterna, amén. 

Busco inspiración en otros mundos, escojo a Denise Levertov (1923-1997)

El dolor matrimonial:

la lengua y los muslos, querido,
se vuelven pesados,
y nos late con fuerza en los dientes.

Buscamos una comunión
y somos rechazados, querido,
uno a uno.

Es el leviatán y estamos
dentro de su panza,
buscando alegría, alguna alegría
que no se conozca fuera

dos por dos en el arca
de lo que nos duele.

Ni aún así, entre columnas rotas respondo cartas con desgana, intento versos, los borro, frente al espejo del armario me miro por si ya he salido y estoy solo, el cielo es de plomo, llueve, muere otro discurso entre los dedos torpes como fresas, recojo los platos, escucho la tarde cubriendo de negro los árboles del parque, no hay pájaros, hay tristeza, nadie llama, no se esperan para hoy nuevos poemas.




12 comentarios :

  1. No se esperan.
    Habrá que ponerlos y olvidarnos de ciertas perlas.
    Lo haces estupendamente:
    "el cielo es de plomo, llueve, muere otro discurso entre los dedos torpes como fresas."

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. Hoy se quedaron congelados de este lado del planeta entre el hielo y el frío que invade mi país!!Pero en el corazón y en la Piel se agazapan esperando su turno de renacer Abrazos Querido Pedro!! Pieladentro

    ResponderEliminar
  3. Miro. Y veo que el amor está de saldo.
    Miro. Y veo que Benedicto bendice a la mujer solo por ser mujer.
    Miro. Y veo que el amor al prójimo de Benedicto es un saldo que a la larga resulta caro.

    Otros mundos, otras historias, otras vidas, pero siempre desde el cariño.
    Un beso de martes.

    ResponderEliminar
  4. ybris recuerdo una peli de Robert Wagner (creo), con Gilbert Roland (que dicen que era bilbaíno), eran buscadores de perlas, buceadores. Muy bonita, en colorines (que se decía). Robert se casa y Gilbert se muere. Eran películas de aventuras, sin efectos especiales, para chavales.
    Aunque no sé si lo que buscaban eran esponjas y no perlas, algo así, submarinas, bajo el agua.
    Me sumerjo cada día, me falta oxígeno, necesito socorristas.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Pieladentro tienes razón, para el frío (o el calor) un abrazo es lo mejor. Besos.

    ResponderEliminar
  6. gaia07 desde el cariño veo con horror a ese Papa, me da miedo, me aterra esa frialdad, ese “amor” que en su boca me parece un insulto. Veo esa iglesia llena de obispos y cardenales, de monjitas limpiando el altar y…en fin, mejor me callo.
    Pero.
    Veo al párroco de la iglesia al lado de mi casa (a la que solo entro para funerales y no a todos) y es un hombre de Dios (que se decía), preocupado por sus feligreses, por los pobres, por los desfavorecidos. Escucho sus palabras y hay coherencia, sí hay amor.
    En fin, otra historia.
    Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  7. Me duelen las creencias,
    los poemas ultrajados
    la soledad de este otoño que no cesa,
    las palabras yermas
    la mentira disfrazada de cruces
    Me duelen todos los rezos
    la umbría sotana de los clérigos lerdos
    la terrible mentira de un abismo
    que tras la muerte acabará
    con esa terrible soledad.

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  8. Por un lado reconforta sentir que somos todos iguales, da igual la época, la estación del año, las visitas, la soledad,...
    Nos iguala las emociones y los sentimientos, nos diferencia los distintos caminos (unos más barrancosos que otros... )
    Tu arte poética me apasiona. Gracias, tesoro.

    ResponderEliminar
  9. VIVA EL AMOR, EL AMOR LIBRE!! y sale a hombros tocando la pandereta mientras tod@s bailamos y cantamos en su honor...
    Tengo una paloma enfrente de mi ventana,todo acurrucadita resguardándose de la lluvia.¡pobrecita!
    El Viernes vuelve a brillar el sol:)
    Ay, todavía es pronto para presentaciones pero todo llegará...
    Así, que vas a escribir una novela.La verdad es que este blog da para al menos una trilogía..
    Ese hombre de blanco y sus "secuaces" no saben lo que vale una escoba y otr@s entre tanto trajín "la casa sin barrer" ..(como yo),así que con esto y un bizcocho, hasta mañana a las 8 ;)
    Ella en bajito sí te (ll)ama.
    LANSÁ

    ResponderEliminar
  10. Olé, La Zarzamora, el tuyo sí que es un comentario con todas las de la ley.
    Muchas gracias. Y besos.

    ResponderEliminar
  11. mirada, como diría el poeta, unos son más iguales que otros.
    Cuídate del viento, de la lluvia, de las olas, de la tempestad. Cuídate.
    Beso tus manos.

    ResponderEliminar
  12. Palmera, aunque no te lo creas (y harás bien) hice un cursillo de pandereteiro en Cé.
    Es de los instrumentos que mejor toco.
    Escribir escribo mucho (rato) pero estoy aprendiendo.
    A veces no te entiendo muy bien pero sí, de acuerdo.
    Pues eso.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com