domingo, 7 de noviembre de 2010

Domingo.

Futuro imperfecto.

Cuando anochezca
¿qué puedo hacer con la memoria,
dónde guardo la barca de esos años,
dónde los imperdibles del soneto,
el llanto del cristal en las ventanas,
la amarga margarita,
el tiempo fraternal y fracturado?

Se habrá roto el zafiro
y por el suelo correrá, ya libre,
lo prisionero.
(El perro ladra y su ladrido
me arranca de la sombra en que caía).
Pero, de todos modos,
los helechos aquellos se quemaron,
la rosa -¿de quién era?- continúa
en algún libro, no sé cuál. A estas alturas
¿verdad que todo da lo mismo?

Julia Uceda

 Sólarlag við Tjörnina1905

De vez en cuando es interesante hacer balance, evaluar, aprender de lo hecho, rectificar si es preciso, seguir por el mismo camino o cambiar de rumbo, de bicicleta, de gustos, de idioma.
Incluso cambiar de cara, de compañía, de planeta.
Quedarse sólo.

De vez en cuando es preciso pararse, mirarse, reflexionar, sacar conclusiones y continuar, -bien por A, bien por B-, romper lo que no, construir algo nuevo.
Incluso quedarse sentado y mandarlo todo a paseo.
Es otra opción.
Esta es la enésima revisión.
Con espejos y sin ellos.
Ya no es lo que era.
Ni lo que será.
Es lo que es.
Ahora.

No hay más.

 The Banks of the Spree near Stralau1817

10 comentarios :

  1. A MI NO ME DA LO MISMO.
    La rosa me parece RECORDAR que la metiste en el libro(mañana tb): "El cuaderno de Noah" o ¿era en "El Principito"?,no sé, mira tú a ver.
    Te MIRO y veo un rostro más luminoso, risueño tb (cara A3):me gustas mucho más ASI.
    A veces no sólo ladra el perro, la perra tb y esto es un caos pero qué haría yo AHORA sin ellos...
    ¿VES como tenía razón?, hay LUZ al final del túnel.
    Aunque ha sido tan largo......
    y yo sufro (entre otras cosas) de claustrofobia.Tú,¿no?
    ¿para cuándo la continuación de las MEMORIAS de Don Ignacio?.
    Feliz domingo y no reflexiones tanto.
    Todo se andará...

    ResponderEliminar
  2. Recorro el túnel para leerte. Al fondo veo el Spree, con su piscina en la gabarra. Te leo al sol de noviembre. Bueno, a la luna. No es lo mismo. Pero ES, que es lo que importa.
    Besos besos

    ResponderEliminar
  3. De su libro :

    ZONA DESCONOCIDA

    Despedida

    Y la que fui salía de aquel tiempo
    donde quien fuiste ya no estaba.

    Julia Uceda

    ResponderEliminar
  4. Interesante y beneficioso.
    Saber lo que lloran las lágrimas o apagan las risas llena de intensidad esta vida.

    Un beso y un abrazo muy, muy largos.

    ResponderEliminar
  5. Palmera, en la Plaza Nueva las había, he visto fotografías de un Bilbao antiguo. En un bar cercano hay una vitrina con trocitos de madera de aquellas palmeras.
    La rosa está en Rayuela.
    Desde la estación de la Ciudad Jardín tomaba el tren a Larrondo, tren de lecheras, pasaba un túnel, nos daba mucho miedo. Alguna vez me fui andando hasta el principio de ese túnel, me asomé entre las vías por ver su salida. Todo era oscuridad, negro, no se veía la salida. Aún me pasa, no la veo, a veces.
    Don Ignacio no tiene memoria, pero hablaré con él.
    Feliz domingo también para ti.

    ResponderEliminar
  6. virgi, ser, cierto, es lo importante.
    También se puede estar, pero es egoísta.
    Lo que no sé es si alguien sabe ya lo que es egoísmo, bondad, amistad, donde está el Spree (un río negro), quién son Pink Floyd, qué río pasa por Lisboa, en qué lugar de la vida empieza la resignación, etc.
    Besos bajo la lluvia.

    ResponderEliminar
  7. Tempero

    De mi blog :

    Glup 2.0

    Joselu dijo...

    Tan empeñados en registrarlo todo, de la mejor manera que somos capaces, acercando el micro, posicionándolo bien, asintiendo con la cabeza...pero sin entender nada, pensando en la siguiente cita, absorbido por el medio, olvidando el mensaje que ya es para otros. Qué pena. Que maltrato.

    ResponderEliminar
  8. gaia07 eso es saber mucho.
    Sé que el brazo dura todavía.

    ResponderEliminar
  9. ¡Y mañana lunes! Pero tú no has tenido que aguantar al papa de los... Vaticanos...

    un abrazo

    ResponderEliminar
  10. ¿cómo se llama el bar aquél?.
    Siempre me ha gustado la Plaza Nueva.Hace tiempo que no voy por allí. Me muevo más que nada por mi nuevo barrio, conociéndolo.
    Me voy a dormir, que mañana me levanto a las 6:45,espero que la lluvia no madrugue para entonces...
    Gabon

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com