domingo, 27 de junio de 2010

Mirilla.

Mirilla en portugues se dice Mágico, por algo será.

Una casa alta, segundo piso, tres ventanas.
1253 azulejos.
Contadlos si os place, todavía estáis a tiempo de un aplauso de domingo, un cambio de guardia ya se lo ha llevado.


Miro por la mirilla y nieva. Una ciudad nevada es media ciudad. El final del domingo es una atracción de feria que se cierra con toldos anaranjados, los caballos de cartón se duermen en grandes cajas acolchadas, los pingüinos palmotean y alborotan, desvelados, presintiendo esa nieve que cae aquí. Ocurre que aquí no es ahí y determinar el punto geográfico exacto del aquí es complicado, sobre todo si miramos con el catalejo al revés, si los caminos sirven para ir y venir, si aprendemos cada día cuatro palabras, o palabras con cuatro letras, o una letra, la O.

Miro por la mirilla y nieva. Una ciudad nevada es medio mágica. Quizás por eso los señores tienen cara de pez, de aburridos en sus peceras individuales, burbujean con un ojo rojo que mira sin ver, redondo, volatinero, no pueden guiñar y jugar al mus, avisar de la llegada de osos polares de la circulación, de las nutrias recolectoras de limosnas para aquellos chinitos del tepanyaki (son japoneses, tío), están limitados estos pobres ciudadanos peces.

Miro por la mirilla y nieva. Saco una mano por la ventana y se me hielan los dedos, como a un escalador del Anapurna, como a un expendedor de polos de limón. Con la izquierda no hay quién escriba y lo intento con los dedos de los pies. Es inútil. Será otro día. Decir agur es decir hola.



7 comentarios :

  1. Y0 tengo una mirilla de cristal que, cuando la agitas,descarga una terrible nevada en un paisaje que añora los peces de colores.



    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. A menudo una ciudad puede convertirse también en un "cuarto" de sí misma y los puntos cardinales se tornan flexibles: AQUÍ podría ser AHÍ o viceversa.

    Hace dos años que mi mirilla sólo ve bruma, a todas horas, como si un ojo turbio se le hubiese quedado dentro...

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me gustan mucho más los caleidoscopios, que son mirillas dónde un mundo es del tamaño del movimiento de tus sueños...sí.

    Besiño, Pedro.

    ResponderEliminar
  4. Algo me perdí de Barrio Sésamo.
    Aquí, allí....
    Cerca, lejos...
    Y por lo que dices; agur es igual a ciao.
    Pues eso, mi querido Pedro, ciao bambino. jajaja
    Ah! la izquierda también existe. solo es cuestión de educarla.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. hola, sigo aquí pero no puedo leerte siempre que quiero pk en mi (nueva)casa no tengo internet(hasta julio) y lo de esta semana me lo he leído de un "tirón" y no me ha dado tiempo para asimilarlo.
    De lo que recuerdo lo que más me ha gustado es el texto de la varita mágica y el dibujo tb.
    Bueno, hasta otro ratito, que Ali me reclama.
    Ciao

    ResponderEliminar
  6. Querido Pedro, domingo noche, pasadas las doce (que ya lunes) ¡vaya con la semana de entradita al verano!
    Este cuento tuyo que termina con un beso final, un silencio con sonrisa y esta cercanía sin tacto, me devuelve a una realidad intima de ennoblecidas emociones y me reconforta.

    Mañana cogeré el tranvía. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Curioso y soprendente el mundo que atisbas por la mirilla.
    Tienes un buen sombrero de copa.
    Beixos

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com