martes, 18 de mayo de 2010

Parker no tiene billete de regreso.

Mensajera del más allá, tú vienes
con forma de mujer, pero el abismo
se cierne junto a ti tan dulcemente.

Bronwyn,
constelaciones pálidas esperan
en medio de otros cielos con tu luz.

Juan Eduardo Cirlot.

  8. Sigue lloviendo, es un día triste, no parece primavera. Parker sueña con una mujer de cristal, sabe que no le conviene pero, ay, su sonrisa. Se mete en ella, por sus oídos, elude la lengua, entra a sus pulmones, la recorre por dentro, inventa lo que piensa, adivina lo que siente, pequeño, un insecto mínimo, ve los intestinos, el bazo, un apunte de sentimientos que en tiestos rojos se plantó en el hígado, el deseo en cuadros colgados en su aorta, el miedo que pende de la tráquea, las ilusiones que corren por sus venas. Ya en el colmo la imagina desnuda, la abraza como un náufrago, nadador hasta su playa, esforzado amante que acaricia sus muslos y ese espacio que se abre como una magnolia, que le embriaga, se pierde en ella, goza, muere de placer, despierta, sabe cuál fue el camino de ida, no tiene billete de regreso. 



20 comentarios :

  1. Tu parker imagina mucho, es un prestidigitador virtual... Mucha anatomía y mucha tensión sexual, hay que tener cuidado, están subiendo las temperaturas, la de tu Parker y la otra...
    Este círculo "vicioso" de tu Parker me tiene intrigadísima...
    Sigue, sigue, me gusta (sí, lo oigo todo y sin necesidad de artilugios, jajajajaja...).

    Besos de ida.

    ResponderEliminar
  2. Los impulsos corren como gatos salvajes entre la espesura de los deseos, la desgarran y se la tragan toda...como un abismo que no termina jamás, todo vuelve a comenzar.

    Este Parker... ;)

    Biko.

    ResponderEliminar
  3. Parker entra en ella como una espada verdadera es tragada en un número de circo. Nada de espadas falsas, espadas plegables. Parker es espada y estilográfica. Entra sin desgarrar y se acoge a la medicina interna con tal precisión como si diseccionase profundas oraciones compuestas. Está tan obcecado en ella que se ha convertido en un encaje de sangre y sal. Salir, de todas formas (o de cualquier forma) ya no es una prioridad para él.

    Abrazos, Pedro, alto calor tenemos hoy aquí.

    ResponderEliminar
  4. Al que se le ocurra conseguir un billete de vuelta para Parker, lo mato.
    Dejadlo allí, que se nos muera de placer para siempre y por siempre. Amén

    ResponderEliminar
  5. Y seguro que no quiere regresar...
    jejejeje

    ResponderEliminar
  6. Como dijo aquél un largo viaje para Parker, que disfrute de la travesía y no deje de navegar

    ResponderEliminar
  7. mabel g. c., ¿otra vez? (…Sigue, sigue, me gusta…), que uno está lleno de potencia pero no es una máquina.
    Mi Parker es un artista, un nadador del alma, un equilibrista, un marciano, así le pasa lo que le pasa. Besos de entretanto.

    ResponderEliminar
  8. Mayte, ¿ahora se llama así? (espesura). En las actitudes de este Parker hay cierta desmesura, la vida misma es una desmesura, cuando surge el deseo no hay cuerpo de bomberos que lo controle. Cuidado con el fuego.
    Biko.

    ResponderEliminar
  9. Tempero, amigo mío, para salir hay que entrar, para muchos entrar es una obsesión, casi no importa dónde, ni a quién, entrar es el motivo, con espada, con pluma, a sangre y fuego o con la bandera blanca, absurdo afán, todo lo que entra sale, ir para volver, envolver, revolver, ir para nada es tontería, uno va y viene por estas páginas diciendo lo que dice y lo que leen, a veces leen más de lo que dice, y lo contrario, pero entre este ir y venir, entrar y salir no estamos robando manzanas, ni sometidos a la tiranía del cuadrado, ni agobiados por la reforma laboral, yo qué sé, mi abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Nikté, pobre Parker, solito al final del camino, sentado en el tope de la vía (del tranvía), ticket to ride (que cantan los Beatles, unos chicos que empiezan ahora). Morir de placer es tan duro como morir de pena, quizás más violento. Mejor vivir en el placer, placenteramente, con sonrisa de ayyyyy. Pues eso.

    ResponderEliminar
  11. mirada, se sabe que el que vuelve nunca se fue(la típica frase nerudiana con la que siempre quedas bien). Te beso el lóbulo de tu oreja derecha.

    ResponderEliminar
  12. ana p., te aviso por si hay que soplar las velas. O remar. O hacerle la respiración boca a boca (y tiro porque me toca). Besos.

    ResponderEliminar
  13. Arantza G., te aviso al llegar. Besos

    ResponderEliminar
  14. Hay que ser precavido y tomar siempre una ida... y vuelta.

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  15. Ya no es que sea una frase nerudiana para quedar bien, es que es así, tal cuál...
    Afortunados somos :-)
    Muuuuuaaaacks
    ¿En el lóbulo dices? ui,...ui... por ahí no, que se me ponen los pelos como escarpias jajajaja...

    ResponderEliminar
  16. Jajajaja...que canalla eres Pedro, y mira que solo a una persona en éste mundo llamo así de vez en vez :P

    Malo a ti, siempre.
    Biko.

    ResponderEliminar
  17. No solo con eso Eva- La Zarzamora, hay que ser precavido con la ida (sobre todo). Hay que saber dónde se va. A veces es demasiado tarde. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Mira mirada, no lo sabía...
    Me encantaría que los pelos se me pusieran como escarpias (jajajaja)

    ResponderEliminar
  19. Mayte, eso es de cariño. Gracias, guapa. Un beso.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com