sábado, 20 de febrero de 2010

Últimas noticias de mi pingüino.



De risa, caro y peligroso.


Ir de maldito
por la vida
a estas alturas
además de ser muy poco estético
puede salirte por un ojo
de la cara
cuando no de otro sitio.
Sólo escuchar
los precios del mercado
-y no exclusivamente negro-
es para alucinar: quince trompos
por un jodido gramo
más cortado
que el coño de Mae West.
Aunque también
puedes ponerte ciego
de vino peleón,
en cuyo caso
te irás tiñendo de un verde
amarillento
y acabarás soplando una flauta de juguete
en cualquier boca de metro.
Y todo esto,
por supuesto,
sin perpetrar un maldito
poema
ni haber leído
al borrachín
de Baudelaire.

Karmelo C. Iribarren.


He aquí a mi pingüino. *
Estas son las pruebas.
De farra con un grupo de amigos 
A la luz de la luna. 
Y decía que me quería. 
Ya.
Todos son iguales.

(*) Ver Cabeza a pájaros (1) - (2) Click


6 comentarios :

  1. ¡No me diga vd., que ese pingüino no es tierno, porfi!
    Ahí atontolinado, esperando descubrir en el cielo algún rastro de Sirio, Casiopea o Andrómeda. Una monada.
    Besitos con alevosía y nocturnidad

    ResponderEliminar
  2. Pingüino... ¿o pájaro bobo?


    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Los Pingüinos

    Todos los pingüinos se estudian en la familia Spheniscidae del orden Sphenisciformes, pero dentro de esta familia no todos los pingüinos son iguales, en realidad las especies son bien diferentes en su forma y comportamiento. De tamaño varían desde el Pingüino Pequeño, que no logra el medio metro y pesa poco más de un kilogramo, hasta el Pingüino Emperador que sobrepasa el metro de altura y puede pesar hasta 45 Kg. Con respecto al hábitat, el Pingüino de los Galápagos vive en una zona cálida mientras el Pingüino de Adelia, y otros, rara vez abandona la región antártica. Sin embargo, las diferencias más drásticas las encontramos en la anidación. Como ya mencionamos, la cría del Pingüino Emperador es bien peculiar, aunque la del Pingüino Rey tal vez sea aun más intrigante.

    El nombre correcto en la Lengua Española al referirnos a estas aves es “pájaros bobos”, pero como la palabra “pájaro” se presta a confusión en el estudio propio de las aves, optamos por usar “pingüinos” ya que las voces populares lo han hecho así.



    http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/esfenisc/index.htm

    ResponderEliminar
  4. Pero… ¿Le querías tú?

    Ese post de Mandalay… es decepcionante… tensas, tensas, tensas, y ahí te quedas… el placer de soltar la tensión no llega nunca… qué drama.

    ResponderEliminar
  5. un pingüino, un cocodrilo y un rinoceronte...

    Menos mal que tenemos esta bitácora para sentir la naturaleza...
    jajajaja

    Muaaaaacks!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Maluco eres...te dejo ésto que me has recordado y que me gusta mucho, la cantante fue asiduo referente de mi blog y la peli, ternura recurrente de mis pocos recuerdos anti-aves. ;)

    (ya sé que nada tiene que ver pero yo con tal de no tocar el tema pajarraquil...)

    http://www.goear.com/listen/65a9570/the-frozen-world-emilie-simon

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com