sábado, 26 de septiembre de 2009

Emma Selene Ixchel Iturriaga Sauco


Todo me es ajeno


Todo parece pintado con un color distinto, sombras sin misterio.
De los rincones de las cosas salen muecas que no entiendo.
Los ojos turbios de las mujeres, los quejidos de sus muertos.
Cada pieza de este mundo se ha alejado de mis dedos.
Inalcanzable, silencioso, austero… se ausenta de mi tiempo.

De un lado a otro, toco las puertas, oquedades sin recuerdos.
Esta lluvia no moja mi cuerpo, pasa a mi lado, sin tiento.
Lenguas muertas me llaman como en sueños, ahíto.
Estoy entonces en este sitio, aislamiento, encierro.
Sin paredes, más que la dermis de mis brazos, quieto.

Suena lejano, irreal, este viento con que me despeino.
A penas un soplo de sol me parece un exceso de luz.
Transpiro la sal de mi cuerpo, sin mirar atrás.
Estanque de dolorosos latidos, despojos por dentro.
Los reflejos me miran de soslayo, murmuran, lo sé, lo siento.

Todo, totalmente, completamente, absoluto absurdo.
Me resulta irreconocible mi propio estar ahí.
Tan quieto, niño bueno, esperando el regaño paterno.
Los ojos entornado, vueltas en la oscuridad.
Ajeno, lleno de aparadores, desfiles de deseos.

Y se deja ir tan lejos, con la rapidez de lo incierto.
Vértigo. Vida que se va muriendo. Trayecto.
Toco las cosas como con otro cuerpo.
Incapaz de sentir, cierro los ojos y anhelo.
Las mañanas de sol, ese otro tiempo.


Emma Selene Ixchel Iturriaga Sauco



Mañana: Ybris.


14 comentarios :

  1. A veces pasa y Terencio se aleja con su "nada de lo humano me es ajeno".
    Todos se convierte en algo distinto de lo habitual, se hace inalcanzable, nos sentimos aislados y encerrados donde el viento y el sol que nos mecen se hacen distantes.
    Absurdo y vertiginoso.
    Y sin embargo cierto.
    Tan cierto como es bello el poema que lo dice.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Belos traços de letras...
    Magnifícos traços de contornos de alguém, de algo...
    Muito bonito mesmo!
    BJNHS

    ResponderEliminar
  3. Esta es una de las respuestas que estaba buscando.
    Nosotras ajenas a un mundo que hemos creado para los demás.
    No nos encontramos, no sabemos dónde estamos ni quienes somos.
    Miramos dentro y solo hay vacio, nada.

    La nada es un fin de todo, y un comienzo sin modelos.

    Fabuloso Emma.

    ResponderEliminar
  4. Mi agradecimiento al creador de esta página maravillosa que nos une y a Tesa, Arantza, Eva, Emma, que con sus poemas han conseguido remover mi sensibilidad.
    Espero impaciente el nuevo día para leer a Ybris.
    Y el siguiente...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hay una ausencia de sí mismos, que es, en resumen, soledad pura.
    Que no asumimos, pero se descubre, un día. Y no sirven añoranzas, los recuerdos son sólo eso, un espejismo.

    ResponderEliminar
  6. Todo me es ajeno, desde el título, tu poema es un puro strep tease emocional que altera y emociona, que se vuelve espejo, que contagia, que nos hace asomarnos al balcón para ver el sol y la calle y a los otros ahí abajo, que nos abre una puerta por donde empiezan a salir fantasmas ensabanados con recuerdos y ausencias y dolores que creíamos olvidados en aquel baúl del sótano.

    Pasen y vean, ahí dentro estamos, somos tu poema, nos has abrigado con un manto de verdades, nos has dejado helados con la fría realidad, nos has movido y golpeado el corazón, este sábado es más largo o más corto, es, gracias por estar tan llena de pudor que has escrito desnuda (que cantaba Vinicius).

    ResponderEliminar
  7. "Toco las cosas como con otro cuerpo"
    Una belleza.
    Como el resto.
    Pienso tus palabras, Emma. Creo que también ellas me piensan.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Hace tiempo que la lluvia se desliza por mi cuerpo, la siento austera, y no toco puertas que me miran de soslayo.
    Ni siquiera sé donde estoy, será la rapidez de lo incierto.. que me arrastra
    y que todo ya hoy me es ajeno.

    Gracias a ambos, dos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Vértigo y Trayecto:
    ¡Dos palabras que tanto nos vinculan con la vida!
    Leo tu poema y parece que sucumbo por un momento en tu forma de ceñirlo. Pero yo tengo otra palabra para seguir: Holgura.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Precioso poema

    Y es por eso que abrigo el deseo de que todo debe dar paso a otras mañanas de sol, para morir viviendo donde nada me sea ajeno.


    Un abrazo para ambos.

    ResponderEliminar
  11. Agradezco y, sin duda, saboreo todos sus comentarios. Algunos se han puesto la pizca de sal sobre la lengua, han sentido ese ligero temblor en las orillas, esa urgencia por dispersar el gusto y no sentirse anegados de todo ese mar que la sal nos recuerda. Otros, me saben agridulce, tocados por la seducción de la amargura, se aferran a la suave miel de los amaneceres que esperan, tras la noche, para calentarnos los ojos resecos de tanto desvelo, tanta espera. Luego, están los que llevan sus cucharadas de azúcar, o de miel, o de conservas, y las ponen en las narices, las untan sobre la boca, nos las dejan a la vista para que nos olvidemos de seguir comiendo sal y nos pongamos a sentir lo dulce de la buena vida: la compañía, la pertenencia, el ponerse al sol de las mañanas y sentir cómo se nos devuelve la vida con el calor que nos envuelve, tibia esfera.

    Pedro, siempre, gracias. Me ha sorprendido mucho el acompañamiento tan femenino que has hecho del texto, este poema en particular lo considero muy masculino (más allá del escritor, los textos tienen su propio género, número y afición, creo), incluso está escrito enteramente por un narrador masculino. No sé si tu interpretación tiene qué ver con que sabes el género de quién lo ha escrito (es decir, pensabas en mi al ilustrarlo), o es lo que verdaderamente te ha transmitido el texto en sí mismo, me gustaría saberlo.

    Mis abrazos para todas las palabras que se albergan en este sitio.

    Sei

    ResponderEliminar
  12. Me ayudaste a envolver los recuerdos que me hicieron vulnerable a la soledad en tiempos agónicos y reviviste mi alma, "sabes a que me refiero" hoy selene, estás en mi, después de todo, la soledad se sobrelleva siempre que estás en mi mente.Gracias por todo Sauco.
    Buen Camino.

    ResponderEliminar
  13. Francisco Galán9/11/11 23:12

    Magnifique!!!! a été magnifique!!!

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com