jueves, 15 de enero de 2009

Bitácora.

Más personas, escribiendo más, incluso leyendo, enredados en un mundo bitácora de sencillas conexiones, de implicaciones estéticas, técnicas, de afinidades emocionales, de tiempo recorriendo páginas llenas de ilusión, complicidad, inteligencia, dedicación, deseos de comunicación, soledad, amor, egoísmo, arte, líneas trazadas desde quién sabe qué punto interior hasta quién sabe qué mirada, curiosidad, conocimientos, aciertos, errores, simplicidad, complicación, erotismo, vulgaridad, belleza, mal gusto, interés, vacío, puentes, ventanas, agujeros, alcantarillas, nubes, sentimiento, necesidad, descripción minuciosa de actos sexuales, de actos sin actores, de cuerpos desnudos, sensibilidad estirada como los nervios de un felino, claridad del dibujo del alma, nítida lectura del subconsciente (ojo, sólo especialistas autorizados), delineantes del vacío, transmisión consciente de necesidades, búsqueda del yo, del otro, de espejos, de multitudes, tormenta, soledad (ya, ya sé que lo he dicho antes), fotografías explícitas de anhelos (generalmente señoras desnudas en poses naturalmente naturales. Pocos señores desnudos), dibujos borrosos de la zona oscura del cerebro, monumento a la egolatría, intercambio de saber, tristezas, pura bazofia, delicadeza, corazones de vidrio, damas románticas, caballeros pasados de vueltas, mujeres duras, hombres en una cornisa, personas en ebullición, personas maravillosas, humanos en conserva, jovencitos de ochenta años con portafolios, jubilados de quince años con cachaba, ancianos que van, niños que vuelven, ojos limpios, orejas cerradas, ojos con dedos, pulmones que silban, ojos táctiles, piernas bailando como Nijinsky o Gene Kelly, Jerry (el de Tom) o Cassius Clay, etcétera y Parker (Charlie), con músicas todavía sin componer, sin interpretar, ahí, en nuestros instrumentos instrumentándose sin parar, extraño mundo bitácora de personas sin rostro, sin nombre, sin olor, sabor, color, gusto, mucho menos tacto, gusto (ya), no sudamos, no roncamos, no estamos gordos, ni flacos, todos somos guapos, altísimos, rubios como la cerveza, riquísimos, estamos buenos a rabiar, siempre activos (o pasivos, según gustos) en este amigable compartir de mentiras, imaginación, caminos que se desvían, cruzan, que se pierden en horizontes lejanos (como la película), escritura con las dos manos, con los doce dedos, con la cabeza, tronco y extremidades, con el alma, calma, nerviosismo de palabras atropellándose, sabia exposición de pensamientos, poesía en calderos de brujos, poesía en redomas, frascos, adminículos varios, en conserva, en adobo, poesía cortada a tiras y puesta a secar, poesía sublime, versitos, relatos de cuando sí, de cuando no, de entonces, de mañana, de nunca, cuentos chinos, cuentos de cuentistas, arengas desde el pináculo, sermones desde el púlpito del pulpo, novelas inconclusas, novelas copiadas, robo de palabras con nocturnidad, alevosía, escalo, embriaguez, atenuante de viento sur, agravante de simplicidad, de complicación, de qué pasa, démonos fraternalmente la mano y sigamos unidos en esta comunidad sin reglas, sin socios, sin cuotas (¿seguro? y la ilusión perdida ¿qué?), sin normas ni prohibiciones, sin otra obligación que el límite difuso de la educación, las ganas de hacerlo (bien o mal es relativo, subjetivo, atrevido definirlo, el definidor que lo defina buen definidor será) con el convencimiento de qué –chicas, chicos, ánimo- en el centro, en lo íntimo, en la X de cada uno de nosotras, nosotros, lo estamos haciendo muy bien y somos unos fenómenos, buena gente, unos artistas (de la pista), muá, muá, nos besamos a nosotros mismos por los siglos de los siglos, amen. Que lo rompamos con salud.


22 comentarios :

  1. Aquí va haber más de una sonrisa cómplice. Lo presiento.

    ResponderEliminar
  2. Ah! ¿Quiero un hombre desnudo?
    Lo tendrá.

    ResponderEliminar
  3. ¡Cómo mira la chica de atenta!¡Y la gracia que le debe hacer a la dueña que hasta se contiene con el pañuelo de la cabeza. Sí, mirar, to look, mirada constante. Pero no, veo ese look y no puedo dejar de acordarme de Bernad Hinault y sus pedales Look, cuando yo también era sólo un simple aficionado y aún usaba correas en los pedales, nada de anclajes sofisticados. Entonces las bitácoras eran otras, las de la alta mar, o las de la mar cercana, almadrabas, atunes cercados por los dientes del deseo, Barbate, Zahara, las ruinas de Bolonia de cuando los romanos. No había surferos y sí aire, de levante o de poniente, como palabras, las hay de poniente, sosiego, ocaso, sueño, rumor, soledad, o al menos a mí me lo parecen de poniente y las hay de levante, palabras calurosas, como sus vientos, sol, cantaor, fuga, travesía. Y no te incomodes por tu norte, que tenéis palabras de allí, musgo, humedad, txapela, txacolí. Y del sur, que también existe, hay palabras, arena, dudas. Y yo en el centro, en Madrid, sin ya pedalear con los look y acordándome del caimán o atraido por la sonrisa pícara de la chica o aceptando esa invitación que un loco de la palabra, la música y lo demás me hace.

    ResponderEliminar
  4. Y tú el capitán del barco...aunque también podrías ser un barman experimentado en cócteles.
    Que tengas buen día.

    ResponderEliminar
  5. Nikté
    1.- No, de momento solo una
    2.- Va uno para allí, en bolas.(solo para ti)

    ResponderEliminar
  6. Olé ese Tempero, tío te has descubierto, eres un señor mayor.
    Nadie recuerda a Hinault. Pocos de los lectores conocerán Barbate, Zahara, Bolonia, Medina Sidonia cuando aún las señoras llevaban pañuelo negro en la cabeza (mira, mira las fotos no demasiado antiguas en los bares de Vejer). Almadraba, he pescado así, y al palangre, y bajo el agua a pulmón, y con oxígeno, y con los talones (pescar, pescar, coger coquinas en Isla Cristina), a mano (algún salmón en Asturias, cuando había). Y ya.
    Sí, hay que estar loco para seguir aquí (con todo lo que hay ahí fuera).
    Pero los barrotes…
    Gracias por tu comentario

    ResponderEliminar
  7. Claro, Arantza G., también y grumete y marmitón y banderillero.
    Por cierto, preparo unos “blue moon” que te mueres.
    El Alexander no me sale nada mal.
    Y unos martinis que alucinarías.
    El Cuba, definitivo.
    Yupiiii
    Buen día también para ti.

    ResponderEliminar
  8. ¡Como para escaparse de la red que has tendido!


    un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Digas(n) lo que digas(n), desde el punto de vista estético hay más equilibrio y belleza en las formas femeninas que en las masculinas(y en las masculonas) :)

    ¿A que me crucifican?


    un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. No te escapes, De cenizas, con lo bien que estás aquí para qué te vas a ir.

    Y yo no he dicho ni media palabra de estéticas, equilibrios, bellezas ni crucifijos. A mí que me registren.

    Aunque tú estás muy bien, chato, muy estético.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Valeeeee, que siii, que en un par de esas descripciones me he visto yo. Pero creo que son las chicas del cuadro las que nos miran y se están partiendo de la risa...
    Besitos varios.

    ResponderEliminar
  12. Somos muchos los seguidores de Glup 2.0, a los que nos atrapas con tus palabras de cuando si, de cuando no, y seguiremos unidos en esta comunidad sin reglas esperando tu regreso.
    No es por menospreciar a nadie, pero si el público quiere desnudo masculino, con el David de Miguel Ángel, quedas de película.
    Un abrazo para todos.

    ResponderEliminar
  13. Teorizar, la retórica, el análisis, la explicación, la confrontación, la argumentación, cualquiera de ellas malas o buenas, ciertas o falsas, con sentido o sin él… representan más personas lejos de la televisión, de los gritos en un partido de futbol, del aburrimiento, y más personas aprendiendo, sabiendo, diciendo, sorprendiéndose…

    Quién dice que no sois un Bergson, o un Sartre, legitimados filósofos por un público no especialista, abarrotando sus clases, colapsando sus asambleas.

    Buen viaje, y toma notas que aquí te esperamos. Besos con mucho cariño.

    ResponderEliminar
  14. Quise decir...es que me equivoque al escribir, como no se...que si querías a un hombre, y te lo di.
    ¿No lo has visto?

    Besucos, jajaja

    ResponderEliminar
  15. Buenooo, aquí no se salva ni el apuntador, toda la comunidad bloguera como los juegos reunidos Geiper. Ya sabes, Pedro Glup,que hasta hace poco era una okupa y miraba los toros desde la barrera. Ahora estoy en el ruedo y no sé si hago verónicas o chicuelinas o pases regulares ... no sé si soy toro o torero Y tú no sé si lanzas un capote o vienes a caballo con la puya jajaja...
    Bueno, ala, las dos orejas pa ti. Olé!

    ResponderEliminar
  16. Solo en un par Eria.., yo te he visto en cuatro por lo menos. ¿a que sí?
    Besos sin escoger.

    ResponderEliminar
  17. Miguel Ángeles a mi sk8, ja, al público lo que es del público.
    En ná un desnudo masculino.
    O dos.
    Un abrazo para ti (sola)

    ResponderEliminar
  18. Qué cosas tienes doña gaia07, con lo feo que era Sartre (y un pelma. Con todos mis respetos. Lo comprobamos Emma Cohen y yo en mayo del 68) (¿o fue en el 69?)
    Si tengo tiempo tomaré nota, pero no creo que pueda estar a todo.
    Besos con mucho cariño y mucho arte.

    ResponderEliminar
  19. Con un hombre estuve ayer Nikté, pero no creo que era ese que tú dices.
    Era mi amigo Javi (aupa chaval), ese si es un gran amigo.
    Y es que el que tiene un amigo sabe lo que tiene.
    Amistad.
    Y desde hace tantos años que eso sí que le da un mayor valor.
    Besos, nena.,

    ResponderEliminar
  20. No sé Shandy, escribo. Como cada uno lee como quiere, unas veces seré una cosa y otras otra.
    Pero nos lo pasamos bien, qué buen rollito hay aquí
    Gracias, divina.
    Me como las dos orejas esta tarde, para merendar.
    Besos toreros.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com