martes, 25 de noviembre de 2008

Cartas que nunca escribiré (1).

Remontar aquel río era como volver a los inicios de la creación cuando la vegetación estalló sobre la faz de la tierra y los árboles se convirtieron en reyes. Una corriente vacía, un gran silencio, una selva impenetrable. El aire era caliente, denso, pesado, embriagador. No había ninguna alegría en el resplandor del sol (...) uno llegaba a tener la sensación de estar embrujado, lejos de todas las cosas conocidas...en alguna parte...lejos de todo...tal vez en otra existencia. ("El corazón de las tinieblas". Joseph Conrad.)



Ay, hemos perdido a propósito el libro que todo lo explica, pero ven, cierra los ojos, vamos a nadar a otros mares, a otros remansos, aunque tengamos que diseñar un océano interminable, aunque tengamos que determinar la altura de los cordeles donde se probará nuestro equilibrio. Ten en cuenta que desde ahora todo debe ser más claro, vacío de esas dudas adultas y dormidas, con respuestas de nácar, con niveles que modificaremos a nuestro antojo.

Jamás he conocido una mujer como tú, tan fuera del mundo que domino, que conozco, que sé. Eres diferente, me atraes hasta desafiar los ojos cayendo como rocío detrás de nuestros pasos.

Seré directo, sí, quiero saber mucho sobre ti, pero no eso de "¿cómo se puede estar casada y querer a otro?". A veces te pones irremediablemente tú y equivocas las ganzúas porque no hay cerradura, ni siquiera puerta.
Antes, al principio, te hubiera preguntado si me estás probando, a ver si piso raya y pierdo. Ahora no y sé qué te preocupan cosas así. Sin embargo nunca me preguntas:"¿cómo puedes estar casado y estar conmigo?".

Vete de viaje, sé feliz y vuelve. No te preocupes, veo tu alma transparente, tan delicada que no sabía que el prodigio estuviera escondido ahí, junto al cementerio de paredes verdes, junto al caserío blanco de aldeanos que cuidan sus vacas y sus costumbres, en esa persona, tú, que tejes un adagio que no conocía, yo, que en tantos conciertos he silbado eso de Yorgos Seferis, allí donde toques la memoria duele, que en tantas noches de ginebra y soledad he estado rodeado de sombras con forma de mujer y me han contado tantas y tantas mentiras, y verdades. Tantas y tantas manos tendidas y era otra cosa, porque ahí estaba el factor que marca la distancia, o la cercanía, que determina donde empieza la caricia y donde termina esta melodía que no sé detener porque te hablo y hablo y veo tus ojos de agua y me maravilla que en el mundo queden personas como tú, que deberías ser una especie protegida, que voy a proponerte como paraíso natural, como reserva de protección de lo que ya no hay.

No te preocupes con dudas y tristezas, siempre hay un mañana para llorar, hoy vamos a reírnos porque hemos estado juntos, mirando nuestro mar, mirando nuestro aventurada relación que crece desde nosotros como una planta incontrolable. Dejemos las tijeras de podar y abonemos confiados ese abrazo en silencio, las olas ahí abajo, sin gaviotas, las rocas, los vientos, nuestros pechos alborotados porque la piel nos quema y olvidarnos del mundo de ahí fuera. Se me escapan los caballos cuando te pienso y me vas a permitir que el próximo día no hablemos, no preguntemos, dejemos un minuto de silencio para oírnos, para escucharnos los corazones desbocados cuando nos miremos a los ojos. Te beso con tal ternura que me duele algún músculo perdido ahí, entre el cuello y el ombligo. ¿Será un sentimiento que quiere volar?


18 comentarios :

  1. Deja que el sentimiento vuele, claro que si, que mejor que eso, y no... mejor es no llorar ni siquiera mañana, tan solo dejar que las lagrimas se deslicen, pero sin llorar. Perfecto e impecable. Esperaré a que se me ocurra algo mas!!!

    Felices sueños. Besos para el desayuno.

    ResponderEliminar
  2. Plantearse lo de si estás casado y estar conmigo, ¿no te parece que esta un poco pasaado de moda, Pedro? Estás y se acabo, con dos cojones. Te gusta alguien, pues sin condición. Y a pesar del nervio sistemático que impeimes a tus textos, hoy se te ha caído por un sitio:
    'me atraes hasta desafiar los ojos cayendo como rocío detrás de nuestros pasos.' Por favor, el reguerillo de rocío.

    Medea

    ResponderEliminar
  3. Erratas:

    Pasaado: efectivamente, me he pasado.
    Impeimes: imprimir es lo que deseaba.

    Medea

    ResponderEliminar
  4. La admiración que te profeso ya es sabida. Pero hoy quiero destacar cómo eres capaz de decir todo lo que has dicho, sin caer en la cursilería que suele acompañar a esas situaciones emocionales (aunque sean puramente literarias)


    un abrazo, maestro

    ResponderEliminar
  5. Pero.. ¿hay una continuación? ¿verdad? dime que si.. dime que si...
    Me encanta leerte las cartas jajaja, perdón, que mi etapa de brujilla la he dejado atrás, que decía yo, ah si? Que soy muy curiosa, y leer tus cartas enriquece mi curiosidad.
    Feliz martes, entre fríos, vientos y agua.

    Pedro, gracias por tus palabras, eres muy generoso conmigo.

    Un abrazo de esos inmensos... inmensos.

    ResponderEliminar
  6. Qué pena tanta belleza que nunca.

    KASUNE

    ResponderEliminar
  7. Pues, yo me repito, y no puedo dejar de reiterar lo dicho por De Cenizas.
    En fin... tengo problemas con el vértigo, me descontrola.

    Because.

    ResponderEliminar
  8. LOBITO, te he leído mientras desayunaba. Sonriendo. Gracias.

    Medea posiblemente esté pasado de moda.
    Según quién dicte la moda.
    Y según en qué parte de la barricada estés.
    Con dos cojones es un término que utilizaba cuando los tenía más pequeños.
    Ahora no.
    Y lo del reguerillo ¿qué? ¿no te ha gustado? Mira qué bonito 'me atraes hasta desafiar los ojos cayendo como rocío detrás de nuestros pasos.'. Joder, precioso.

    De cenizas, hace mucho que no te enamoras, chaval.
    Se hacen y dicen muchas tonterías, tan ricamente.
    Bueno, en lo literario, que en lo real no sé.
    Soy demasiado joven
    Un abrazo

    Mirada, si tu quieres una continuación la habrá
    Tú pide por esa boquita y te complaceré (me refiero a la escritura) (también)
    Que no te lleve el viento en Riazor.
    Un abrazo como te lo daría.

    KASUNE, ¿nunca?

    LOBITO, pues reitero lo dicho a De Cenizas.
    Hace mucho que no te enamoras, chavala.
    Se hacen y dicen muchas tonterías, tan ricamente.
    Bueno, en lo literario, que en lo real no sé.
    Soy demasiado joven
    Un abrazo
    Because.

    ResponderEliminar
  9. Hay días en los que debo leerte con cautela, elevando la manta de lana con la que me cubro de la soledad, que no del frío, hasta la punta de la nariz. Porque esos días, que caprichosos no avisan, me sube un escalofrío desde los pies a la cabeza, y me sacudes las arañas del alma. Tamborileas con palabras que son caricias a las puertas del corazón, y me doy de bruces con la noche vacía en el prado, donde los caballos no pueden escaparse porque no me piensan como yo quisiera, y es como tú lo cuentas.
    Pero no escarmiento.
    Porque tampoco quiero.
    Besos, querido Pedro.

    ResponderEliminar
  10. Ole Carmen, esto es un comentario.
    Guapa.
    Muchas gracias.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Y luego dicen que la magia no existe.
    Ay. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Tú eres el escritor: "Cartas que NUNCA escribiré (1)". Yo solo comento, y reitero, la belleza de tu literatura.

    KASUNE

    ResponderEliminar
  13. gaia07, es cierto.
    Magia.
    Por ejemplo el día que te conocí.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. AY, KASUNE, escritor, ya me gustaría.
    Esto es apenas un juego de juntar palabras.
    Te puedo dar una lista de escritores.
    Ahora, eso sí, ánimo y trabajo no me faltan.
    Gracias por tu elogio.
    Beso tu mano

    ResponderEliminar
  15. De esas listas ando sobrada, gracias. De juntar palabras y la belleza - más allá o acá de su sentido, veracidad o razón - algo sé.

    Para que me entiendas: el otro día, miraba sus dibujos, leía algo escrito por Picasso, de quien no me gusta en absoluto su "realidad". Pero allí estaba yo, pegada como una mosca en el cristal.

    Beso tu entero.

    KASUNE

    ResponderEliminar
  16. Qué belleza más grande.
    Te envidio.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. No puedo contestarte KASUNE, estoy disfrutando de ese beso entero.
    (Todavía vas por un tobillo)(ayyyyyy)

    ResponderEliminar
  18. Belleza tú a-escena.
    Por cierto, para que me entere, ¿Qué es lo que envidias?
    Esto es, solo, post y post.
    Besos.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com