viernes, 21 de noviembre de 2008

Bloffshochzzoppgccc.


Luzbel, el ángel

Es la noche la música
de las alturas.
El firmamento tiembla
y en él nos penetramos.
Mi cuerpo, ya vencido
Por la edad importuna,
Se hace prado en el río,
atardecer suavísimo. Y él pace.
Y yo, como un torrente blanco,
entro en su juventud
eterna,
me hago bello e impuro
Como Él.

(Francisco Brines)


Cariño, no te aclaras, ya, no te aclarabas antes de tantos cambios conque fíjate ahora que los continentes se mueven y nada es lo que parece excepto que no parece que leas a Faulkner (¿alguien lee a Faulkner?) o a James Salter (¿alguien sabe quién es?), parece que te dedicas a leer blogs de poetas locales, entendiendo por local lo universal, nueva forma de concebir lo literario , el arte, necesidad, dedicación y salero para escribir algo que interese, conmueva, emocione, sugiera, crispe, ralle, enseñe, incomode, altere, te invite a pensar, soñar, actuar, copular, ir, volver, suspirar, entrar en otros mundos que estén en este que es pequeño y está lleno de muros, barreras, aduanas, prevenciones, colores, idiomas y ahí, sorprendidos, estamos mirándonos las diferencias sin saber que ese que llora somos nosotros, ese que mira también y el que muere, el que está colgado en la valla, este es un espejo circular en el que no se libra nadie y las palabras son ceniza que cubre el hastío, el mío (¿y el tuyo?), están huecas, explotan bajo la lengua llena de cicatrices, salen torcidas de la boca, no dicen, no transmiten, humo y bloffshochzzoppgccc.





20 comentarios :

  1. Justamente, eso..hago yo. Hace tiempo que lei a Slater y otros muchos.. ahora tengo la facilidad de encontrar a "algunos" bloggers donde puedo leer cosas que son capaces de escribir con dedicación y salero, algo que interese, conmueva, emocione, sugiera, crispe, ralle, enseñe, incomode, altere, te invite a pensar, soñar, actuar, copular, ir, volver, suspirar, entrar en otros mundos que estén en este que es pequeño y está lleno de.... A mi me complacen ciertas lecturas.. que le vamos a hacer!!!!
    Moitos bicos, dende o meu curruncho.

    ResponderEliminar
  2. Joder lo gastado y reiterativo que te estás volviendo, Pedro. Concédete un post más a largo plazo aparcando un poco esa escritura automática. Y sí, te digo:

    "Palabra de honor. No hay quien pueda con una mujer. Porque, ¿sabes lo que creo? Creo que ella sólo quería viajar. Creo que no tenía la menor esperanza de encontrar al que decía que estaba siguiendo. Creo que no tenía la menor intención de hacerlo, aunque todavía no se lo había dicho a su acompañante."

    Medea

    ResponderEliminar
  3. LOBITO, Salter me gusta mucho.

    Ojalá fuera un escritor de culto. Pero James Salter (Nueva York, 1925) ni siquiera llega a esa categoría en España. Después de probar suerte en 1999 con Años luz, este año Muchnik Editores ha redoblado sus esfuerzos al publicar Anochecer y Juego y distracción, novela que llegó a las librerías yanquis en 1967.
    Estas dos novedades muestran a un escritor incapaz de malgastar una palabra y que posee una mirada tan precisa como honda. En Juego y distracción, un forastero resignado se interna en la Francia verdadera, la de provincias, para retratarla con sus certeras pinceladas: «Me limito a anotar detalles que absorbí, fragmentos capaces de desgarrarme el cuerpo».
    Pero el ritmo del relato cambia con la llegada de un estudiante estadounidense, porque el narrador comienza a reconstruir -«algunas cosas las vi, otras las descubrí y otras las soñé, y ya no diferencio unas de otras», explica- la historia de amor entre este joven y una dependienta francesa. Nos quedaríamos en la superficie si apuntáramos que sólo nos encontramos ante una novela erótica.

    Juego y distracción (fragmento)

    Algunas cosas las vi, otras las descubrí y otras las soñé.
    Pero mis sueños son tan importantes como todo lo que adquirí furtivamente.
    Más importantes, porque son lo intuitivo en su estado más puro.
    Sin ellos, los hechos no son más que una especie de despojos, como cuentas sueltas de un collar. Los sueños son tan veraces y manifiestos como las verjas de hierro de Francia, que centellean negras en la lluvia.
    Más veraces, quizá. Son el esqueleto de toda realidad. "


    Muchos besos y muchas gracias.
    (por escogerme para leer)

    ResponderEliminar
  4. No he leído a Slater, con lo que no sé lo que me pierdo, te leo a ti, no paro de leerte a ti, y a otros poetas... ¿locales decías? y sé lo que gano, gano en sensibilidad, creatividad, originalidad, imaginación, y pajas mentales a diestro y siniestro, puede que ya sea vicio... pero no me importa.
    Un abrazo encanto.

    ResponderEliminar
  5. Digo como Gloria , no he leido a Faulkner ni a Salter, pero espérate que los apunto, aunque confieso que soy de las que estadisticamente lee más blogs que libros y seguramente sea por la interactividad que hay o puede haber entre las personas a las que me gusta leer y saben escribir bien en un blog y una misma.Leer un libro te puede resultar fascinante y muchas cosas más, pero como decía el poeta, de lo leido todo va al cajón de las remembranzas o a la caja de la desmemoria.En los blogs hay más vidilla, que si, que si, que ya hubiesen querido muchos escritores de culto contar con esta herramienta tan buena para la comunicación, se hubiesen pasado al vulgo sin pensárselo,digo yo.

    La blogosfera ha muerto,, viva la ''Bloffshochzzoppgccc''(jo,quemacostao escribir esto, mira que te gusta poner palabras raras Pedro), jajaja

    Un beso , va sonrisa incluida

    ResponderEliminar
  6. Ay, Pedro Glup, pones tantas sobre la mesa que no sé con que carta quedarme... Las palabras puedes ser sólo Bloffshochzz... Pero también sirven "para entrar en otros mundos que estén en este, que es pequeño y esta lleno de muros y barreras..." Porque nada es lo que parece, como bien muestra Faulkner en "El ruido y la furia",que el tonto o el loco puede ser el más lúcido, y no hay contradicción entre leer clásicos y leer blogs, como también se puede ser local y al mismo tiempo universal si somos capaces de reconocer lo que nos une más allá de nuestras diferencias que también nos enriquecen:
    Si es tuya mi noche, si lloran mis ojos tu llanto,/ si nuestros gritos son iguales, / como a un hermano te hablo./Aunque nuestras palabras sean distintas/ y tú seas negro/ y yo sea blanco/ si tenemos semejantes las heridas/ como a un hermano te hablo. Por encima de todas las fronteras/ por encima de muros y vallados, si nuestros sueños son iguales, / como a un hermanos te hablo./ Celso Emilio Ferreiro.

    Un abrazo.
    D. Shandy

    ResponderEliminar
  7. A pesar de convertirse en humo, todas las palabras trasmiten a los sedientos de saber, poco importa qué interpreten.
    A pesar que ahora sabemos más seguimos tropezando y doliéndonos en los mismos sitios.

    CAÍDA
    Y me vuelvo a caer desde mí mismo
    al vacío,
    a la nada.
    ¡Qué pirueta!
    ¿Desciendo o vuelo?
    No lo sé.
    Recibo
    el golpe de rigor, y me incorporo.
    Me toco para ver si hubo gran daño,
    mas no me encuentro.
    Mi cuerpo ¿dónde está?
    Me duele sólo el alma.
    Nada grave.

    (Ángel González)


    Con todo mi cariño Pedro.

    ResponderEliminar
  8. Y tantos y tantosss!!!!

    Si lo que falta es tiempo para darse una vueltecita por cada uno... mira que el reader de google ayuda.. pero nada como ponerlos en el blog y vercomo actualizan y decir ¡vOY PARA ALLA!!! ! JAJAAJ!!

    Que gozada leerte!!!! Siempre!!!

    Besazo largo de barquillo de fresa y chocolate...

    Pieladentro

    ResponderEliminar
  9. Lo confieso, no sabía quién era Salter, ahora tengo una pequeñísima noción, ya no podré resistir la tentación de leer algo suyo, tal vez Años Luz, pero seguiré leyendo blogs. Vamos a ver, entonces esto es como una globalización literaria, todo cabe, todo vale, todo está, viajo por mil mundos, variopintos, para al final, regresar al mío propio, pero de todos me traigo algo, mejor o peor, además, en mi caso, recibo más que doy(1), por eso me gusta, entre otras cosas, venir aquí.
    Besos, Pedro.

    (1)Aunque dicen que el que da lo que tiene, no está obligado a dar más. Esto es lo que hay.

    ResponderEliminar
  10. Es un vicio bueno gloria
    (contesto a oscuras y se me juntan las letras)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Tienes razón, Aury en el espacio a muchos escritores les gustaría esta interacción, este diálogo fluido, esta comunicación inmediata.
    Además les podrían hablar de las fotos, de la música, de los colores, de lo que está lloviendo ahí fuera (toda la noche sin parar), esas cosas.
    Un beso también sonriente.

    ResponderEliminar
  12. Pues eso D. Shandy, como a un hermanos te hablo, aunque a las señoras (señoritas y damas en general) nunca he sabido tratarlas como a un hermano, que aún no sé, que debe ser algún capítulo que me dejé de aprender, que algunos hombres ya sabes, que qué sé yo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Sea, gaia07, esto de los blogs es efímero, un día desaparecen y pluff, nunca más
    Que no desaparezca nuestra amistad.
    QUISE

    A Susana Rivera

    Quise mirar el mundo con tus ojos
    ilusionados, nuevos,
    verdes en su fondo
    como la primavera.
    Entré en tu cuerpo lleno de esperanza
    para admirar tanto prodigio desde
    el claro mirador de tus pupilas.
    Y fuiste tú la que acabaste viendo
    el fracaso del mundo con las mías.
    (Ángel González)

    Con todo mi cariño y añado dos besos.

    ResponderEliminar
  14. Gracias Piel, eres muy amable.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Pues con tu comentario irene, he recibido mucho
    Te lo agradezco y te beso.

    ResponderEliminar
  16. Eres un provocador: ¿Qué hace un hombre, como tú, que se ha leído media biblioteca nacional y parte de la británica escribiéndo, leyendo y comentando blogs?.

    Pues como todos querido mío: dar a las teclas (que las das de maravilla) esperar que alguien las lea (bien leídas) y sobre todo, eso que dice Aury de la vidilla, porque Faulker no nos puede contestar ¿Verdad?.

    KASUNE

    ResponderEliminar
  17. en eso tienes razón KASUNE, Faulker me temo que ya no, pero un servidor puede contentarte cuando quieras.
    Puedo leerte al oído la media biblioteca nacional que me falta o ya se nos ocurrirá otra cosa.
    La solución, mañana.

    ResponderEliminar
  18. Me encanta el blog, difundan que estamos juntando juguetes para los nenes pobres de la prov del chaco en Argenitna, para que en navidad todos tengan su juguete.
    mail a www.escuela-inclusiva.com.ar

    GRACIAS ETERNAS

    ALE

    PD SOMOS UNA ONG Y TODO ES A PULMÓN

    ResponderEliminar
  19. Escuela para todos Luz ONG, mucha suerte en su trabajo.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com