lunes, 8 de septiembre de 2008

Mundo blog.

...en nuestro credo, oíd, lícito es el beber vino,
mas, oh floral ciprés, sin tu rostro es ilícito...

Escribir. Mundo blog, escritores encapuchados. Leo y me identifico con tantas historias ajenas que también son la mía. No somos tan diferentes, tan originales, tan otro. Mundo blog, escritores con seudónimo, con nombres como máscaras, con fotografías que muestran espaldas, cabellos al viento, brazos, piernas, culos, casi nunca el rostro. Anoche, mirando al cielo vi una inoportuna estrella fugaz, fragmento de meteorito, pánico en los caminantes -sólo en los que miran hacia arriba- presagio de ira divina para algunos, insólito fenómeno natural para otros. Fríos intensos, calores máximos, terremotos, olas gigantes, tsunami, volcanes en erupción, huracanes en Cuba, lluvias o sequías que arrasan, este viejo planeta rebelándose, empequeñeciéndonos. El pueblo clamó y se tocaron las trompetas. Al escuchar el pueblo la voz de la trompeta, prorrumpió en gran clamor y el muro se vino abajo. La gente escaló la ciudad, cada uno frente a si, y se apoderaron de ella. Consagraron al anatema todo lo que había en la ciudad, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada. (Josué 20-21)


Mi blog es literario, oiga. ¿Qué quiere decir eso? Pues eso, literario.
Mi blog está dedicado a las orquídeas. ¿Y? Las orquídeas ¿te parece poco?
Mi blog es diferente. ¿Por qué? Oh, es el mío. ¿Y tú quién eres?. Yo. Ah.
Mi blog es original, único, sorprendente. A mí no me lo parece. Estarás ciego. O tú sordo. Tu padre. El tuyo.
Mi blog es único, como yo. ¿Y eso? Soy un gato. Vale
Todo comienza conmigo y todo termina en yo
(José Larralde)

Mundo blog, escritores compulsivos, tú me lees yo te leo, sensibles y luminosos copistas de su realidad. Ahí dentro el corazón se agita, pide su parcela, quiere vibrar y sentir, quiere ser feliz. La rutina, lo cotidiano, lo de cada día. Hay que buscar la ilusión, la sonrisa, el impulso para encontrar el color entre lo gris, lo negro también es bello, la luz está detrás de las nubes. Mundo blog, escritores ilusos, ansiosos de que les escuchen, les lean, que les comenten, les entiendan, que les quieran. Personas sensibles que buscan afectos, simpatía, eco, comunicación, respeto, comprensión, conversación, puertas que den a otros mundos, estrellas, cambios en lo de cada día, milagros."No es el tiempo lo que se nos da, sino el instante. Con un instante dado, a nosotros nos corresponde hacer el tiempo".- (Georges Poulet). No hay milagros.

También blog´s espirando. Mi blog permanecerá cerrado por obras. O por cansancio. O porque me he aburrido. O porque él ya no me lee. O ella. O por falta de estímulo. O por imperativo familiar. O por vacaciones. O porque se me ha terminado la tinta. O porque me sale de las narices. O yo qué sé. (No me refiero al mío, que sigue contra viento y marea) (Algún día pondré nombre al viento y a la marea)
Este es mi post para hoy. También incluye un saludo y mi agradecimiento, delicado y humilde, también orgulloso, para todos aquellos que me leen con paciencia, algunos con cariño, muchos por auténtico masoquismo.
Si contesto escueto, disculpadme, tengo mis motivos. Hasta a un simple glup (2.0) le llegan vientos de censura.
Me ha salido un poco triste ¿no?.
Sólo de lo negado canta el hombre
sólo de lo perdido sólo de la añoranza siempre de lo mismo.
(García Calvo)

 

30 comentarios :

  1. Sabes que te leo en silencio, si lo que quieres es descansar hazlo,pero vuelve de vez en cuando...

    BesosdeNOdespedida

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8/9/08 02:21

    Mi blog es literario, oiga. ¿Qué quiere decir eso? Pues eso, literario.
    Mi blog está dedicado a las orquídeas. ¿Y? Las orquídeas ¿te parece poco?
    Mi blog es diferente. ¿Por qué? Oh, es el mío. ¿Y tú quién eres?. Yo. Ah.
    Mi blog es original, único, sorprendente. A mí no me lo parece. Estarás ciego. O tú sordo. Tu padre. El tuyo.
    Mi blog es único, como yo. ¿Y eso? Soy un gato. Vale.

    A mí eso me ha hecho mucha gracia.

    ResponderEliminar
  3. De momento no estoy cansado Belén. (ya lo digo)
    Pero gracias por tu interés.

    ResponderEliminar
  4. Me alegro elshowdefusa.
    Los gatos escriben –en general- bastante bien

    ResponderEliminar
  5. Yo también seré escueta:
    Eres genial!

    ResponderEliminar
  6. Querido Glup:

    Venía a contarte algo sobre la necesidad de despertar a las conciencias sedadas, sobre la necesidad de hacerlo con las pocas herramientas que poseemos, las que tengo yo; un teclado y unos dedos enloquecidos.

    Veo que sabes muy bien a qué me refiero, cada loco con su blog y blogger en casi todos.

    (A veces vengo a escondidas, de espaldas con los rizos al viento y te leo sin que me veas, soy una gata voyeur)

    ResponderEliminar
  7. Entre la pulsión de muerte cristiana, que sólo vive para morir, y el yo ególatra, fabricando su existencia buscando en los demás, es fácil la elección.
    Te ha salido perfecto. Justo lo que andamos pensando casi todos.
    Aquello que no hemos podido conseguir es lo que nos estropea el súmmum.
    Lástima que se nos olvide lo conseguido, con lo fantástico que resultó perseguirlo, aunque ahora de cerca no parece tan brillante. Pues nada, haremos caso a la ley y lo devolveremos al río para volver a perseguirlo, sufriendo condenadamente por no tenerlo.

    ¡Ah! De devolverte besos y abrazos nada tú, todavía los sigo disfrutando. Menos mal que aún nos queda algo de sentido común para usar de vez en cuando.
    Eso, que vuelvo a mis orígenes, como cuando era niña, te doy un beso y salgo corriendo.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo8/9/08 10:45

    Por mi mente pasa todo ese tiempo que pasa, el tiempo que está en vilo, momento de ansia mundana, y siempre queriendo decir que la vida pasa.
    Y el sistema éste de los blogs, o cada aventura que haya podido vivir (algunas de ellas, con grandes victorias y grandes fracasos) aquí en los blogs han sido un sin sentido que ha colmado mi sentidos.
    Que he podido abrazar, susurrar, y mucho de escuchar, de mirar de frente de percibir hasta el olor de la piel donde no hay erotismo alguno; más que calor, proximidad.

    Y sobre todo, poder ser yo misma, sin máscaras, de beberme unas cervezas (clara con limón) un medio día bajo ese aire que me devuelve a la vida aún más viva que el sur, o el norte, o el centro.
    Es decir, a mi manera ¡ea!

    El mundo de los blogs Pedro mío, es una bandera elegante que alzamos para ubicar un espacio determinado hasta que se vuelve veleta de vientos y cruzadas, de calma y sosiego, de palmas, de aventura ilimitada. O simplemente una cruzada consigo mismo. Una poesía personal, esa luz que no se encuentra.
    Y esto me emociona de tí Pedro. Todo lo que por mi mente pasa. Esto sobre todo -me emociona- porque tienes, arrastras, arribarte, acento, tu huella, tu singladura, tu visión, tu "bien leído" que estás, cada año salpicado de todo, de alguna gota más colmada o hasta el límite que se pide normalmente.
    Que se yo Pedro, todo lo que me has ido ofreciendo desde que te llevo conociendo que son -y como me alegra poder contarlos- más de ¿6? años ya.

    Mi(s) blog(s) se asentó, descansó y finalmente deshumanizó. Ni siquiera murió, porque yo autora principal sigo presente. No es más que una batalla más saldada. Avanzada. Y venerada.
    Ahora tengo la ardua tarea de proseguir en mis propios obstáculos, de mis principios más o menos “generales” (tampoco cambiamos mucho ¿? ¿O sí?)
    He vivido dependencia –nunca senil- y he vivido con una candela, poniéndome en cada lugar. A muchos no he llegado, sencillamente no me he visto, otros los he injertado en mis venas porque quizás lo que tanto tiempo he querido cultivar no alcanzaba más allá de un nudo en mi garganta. Muy probablemente mis sueños hayan sido patrones de veleros a través de intensas lecturas en muchos de los blog(s) que he ido visitando.
    Y he ido soltando aire conforme avanzaba en ellos. (Tu eres un velero fantástico, te lo digo yo, creeme)

    Y no hay bueno, ni tampoco malo, hay, solo hay. Y cada vez hay más, y más, y más.
    Y me confunde el último desfile de moda en piel a costa del sacrificio animal, la crisis estatal, los suspensos me frustran, pero los blogs no. No confunden, cada uno entraña mucho, a su manera. Y la lectura es la sobria permanencia a modo individual o colectivo.
    Da igual eso, lo que importa es permanecer, mimbrearse con el próximo post, que la vida pasa hoy, y mañana más…

    Te adoro Pedro,

    Muá!

    ResponderEliminar
  9. Te salió triste.

    Bueno, los gatos y los que queremos ser gatos somos un poco así...tristes.

    Pero viste una estrella fugaz.

    Que suerte...

    Me gustó este post, Escritor que Sólo Muestra los Ojos a través de una Persiana.

    Me gustó mucho.

    Y es que somos así....

    ResponderEliminar
  10. No te creas, no te ha quedado tan triste. Para mí la melancolía ya es ley de vida, algunos me dicen que estoy sedienta de nostalgia, que si no aparece en mi vida, la invento en mis historias, que estoy un poco loca coinciden muchos, que no es raro vivir, que busco lo peculiar contra viento y marea. Pues vale, pienso yo, pues estaré loca, pues seré rarita, pues será que no es suficiente con ser, que también quiero estar, y yo qué sé, seré gato también y por eso me tatué uno. Un amiga odia ese tatuaje... que a cuento de qué, que tenía que haberme hecho otra cosa... Y yo qué sé, un gato, vale? ya está, que manía. Será que no soy tan original, será que soy de lo más normal. Pues genial.

    Uf, ¿ves lo que consigues? Desvariando a estas alturas... Un beso. Te seguiré leyendo (no sé, ¿masoquismo?, puede)

    ResponderEliminar
  11. Lo del blog del gato... me llegó al alma, y me ha hecho pensar en tu originalidad y en esa noticia de que en estados unidos conceden becas para estudiar avistamientos y contactos con ovnis.
    Por cierto, yo conozco un blog cuya autora es una ameba.

    un abrazo, maestro.

    ResponderEliminar
  12. Hoy, al final, digo: Si contesto escueto, disculpadme, tengo mis motivos..
    Va, escueto pero sentido


    Єѕтησм, tú, más (Al revés, uno más, el que lo dice lo es. Y paga prenda).

    Mirada, luce el sol, hace mucho calor, esto es de locos (Ay, qué bien estaba en Langosteira) Besos de mariscador alegre.


    Vaya, Mar con los rizos al viento, como yo...
    O así.
    Cada loco en su blog y un blog para cada uno.
    Pidamos lo imposible: leer (aunque sea un blog).
    Saludos marinos.

    gaia07 intento no olvidarme de todo lo que tengo, de lo conseguido, de lo perdido, de lo que me queda por lograr (me refiero a sueños), intento vivir y disfrutar el día a día, intento que lo disfruten conmigo, intento aprender.
    Ay, al final voy a ser normal (con lo bien que me iba hacerme el raro)
    Jajajajajaja.
    No corras que te pillo. Te cogí, va, beso en la nuca

    PaquiLou, no puedo contestar a tu comentario, me ha emocionado demasiado.
    Eres puro sentido común lleno de una generosidad y una capacidad de amor increíble.
    No sé si son 6 años, dos o un mes, sé que esos abrazos virtuales me gustaría dártelos reales. Con la misma emoción con la que te leo.
    (Y no me hagas esto que no sabes lo que me cuesta mantener la imagen de tío duro,ja)

    Besos y besos.

    Lena sí, ssssssssssssshsssss, pasó vista y no vista (la estrella), estaba en el tejado, maullando a la luna y sucedió, Pedí un deseo, claro (no me lo han concedido).
    Saludos.

    Fotógrafo De cenizas, ¿te refieres a Puri, la de Sabadell, confirmado, no es un ameba (aunque, la verdad, lo parece), es una mentirosa compulsiva.
    Por cierto, no comentes lo d elas becas que luego no llegan para todos.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. joooooooooooooooooo beso

    ResponderEliminar
  14. gloria, ya me gustaría ver ese gato.
    ¿Por qué no te tatúas un tigre?
    ¿o un dragón rojo?
    Y me lo enseñas.

    Te beso
    (Impaciente)

    ResponderEliminar
  15. Anónimo8/9/08 15:18

    Gracias Pedro,

    no hace falta decir más. Tu sabes porqué y cómo lo digo, yo sé como lo sabes y porque lo sabes. Estamos conectados -que se dice-.

    Muá!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo8/9/08 15:19

    Conmigo no meterse (o sí)

    ResponderEliminar
  17. Triste? Te salió muy "tú"...

    Escribir porque sí, porque da la gana... igual un blog. Y sin buscar un sentido, olé.

    Ah y yo soy un bicho bola y hablo de todo (eso creo) menos de insecticidas que me dan mucha grima.

    A mí me gusta la brevedad pero nunca se me dio bien, claro, eres un bicho bola, me decían mis mayores y no puedes ir contranatura. A veces intento estirarme para alcanzarla pero nada, ya ves, mal resultado.

    Que besos enrollados!

    ResponderEliminar
  18. Tampoco a mí me ha parecido triste este post, sino luminoso. ¿Qué culpa puedes tener tú de que exista la melancolía? Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  19. A mí me ha encantado volver a encontrarte
    un abrazo!

    Verónica

    ResponderEliminar
  20. Gracias PaquiLou.
    Creo que nos entendemos muy bien
    Y es un lujo.


    Hola, La Puri, tiempo sin oírte.


    Bicho bola Margot, tú te haces la chulita porque ganaste un concurso de belleza de bichos bola en Moratalaz, chisss, chisss, pues mira, yo quedé segundo en el ranking de caza de ratones australianos (que no sabes como corren) y aquí me tienes, tan fresco.
    Ser breve, ay, ya me gustaría.

    Ah, eso de que me salió muy "tú" es un halago increible, gracias.

    A mí que me registren Isabel Romana.
    Mi post, este, tiene dos pilas de 1,5 voltios
    Y si es poco le meto dos más.

    Wilhemina Queen, Verónica, qué bueno que viniste.
    un abrazo!

    ResponderEliminar
  21. Perdona que te sea escueto, pero en mi caso es por masoquismo. No porque leerte sea una tortura (que también) sino por pura y corrosiva envidia.

    ResponderEliminar
  22. Ardi, queda usted perdonado (solo lo del masoquismo)
    Y sabes que me gusta tu sentido del humor.
    El mes pasado estuve en tu tierra.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Y en la calle, codo a codo, somos mucho más que un blog...

    PERSA FOSBLOGUECENTE

    P.d.
    Que leo esto y pienso en retirarme de lo virtual pero no puedo porque es cierto todo eso que dice Glup allá arriba... y glup!

    ResponderEliminar
  24. Para ustedes que seguro van despertando mientras yo me largo a dormir.

    OTRA VEZ LA LUNA

    Me seduce la tristeza
    las canciones del amor trágico
    la voz de Enrique

    Quiero carnavales y amor gratuito
    Quiero ser venerada como poeta

    Pero nadie quiere publicar mi testamento
    (esto ya lo escribí alguna vez)
    el sueño cincela mi futuro
    pido ayuda para salir de esto
    e invado pantallas ajenas

    Estoy locansiosa
    no soy yo
    bueno un ratito
    pero
    es la luna llena roja enorme

    Y yo tan bestia
    tan bruja
    tan loba
    que desgarro y rehago el mundo
    en segundos

    ResponderEliminar
  25. 1 PERSA, es cierto, lo leí en un blog.
    No recuerdo si en el mío.
    Tengo memoria de pez.
    Una sirena es un pez?
    Be sos

    2 PERSA,magnífico poema, lleno de fuerza y salero, humor, ironía y complicidad. Olé.

    ResponderEliminar
  26. Usted es sirena? eso sí que sería grande en este día nublado que tanto me gusta. Olé!
    Gracias por su presencia aérea y poética que empiezo a degustar en doble turno.

    ResponderEliminar
  27. PERSA, no me arme líos, en cualquier caso, tritón, marcando pectorales submarinos, hombría bajo las olas.
    No tengo nada contra las sirenas, nada, pero de momento salvo, cambios hormonales y psicológicos, producto quizás de bombardeos atómicos de países limítrofes, uno es lo que es y además mucho, mucho rato, desde que nací.
    No sé si quedó claro.
    Lo repito.
    no me arme líos, en cualquier caso, tritón, marcando pectorales submarinos, hombría bajo las olas.
    No tengo nada contra las sirenas, nada, pero de momento salvo, cambios hormonales y psicológicos, producto quizás de bombardeos atómicos de países limítrofes, uno es lo que es y además mucho, mucho rato, desde que nací.
    Y termino.
    jajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajaajjajajajajaaja

    ResponderEliminar
  28. Las sirenas somos lindas, mucho, algo castas, quizás. Entiendo perfecto su ratificado estado tritonesco.
    Saludos acuáticos.

    ResponderEliminar
  29. Perdona el tono de ayer PERSA, pero las sirenas tienen cola.
    Hay un buen blog de una sirena.(en realidad es un sireno)
    Y están esas cosas de los chicos que se reafirman constantemente , ya sabes cómo son (somos).
    Quede claro entonces que nado bien, que tengo cola y que nunca se me ha pasado por la cabeza ser una sirena.
    ....
    (me muero de risa, jajajajajajajajajajajajajajajajaja)

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com