martes, 16 de septiembre de 2008

Camino de Santiago.(2)





Eso
ese punto negro donde todo acaba
donde ya no vivo
ni sufro
ni canto
eso es el espanto.


(Dante Bertini)




...paisajes sucesivos, ora trigales ondulando, ora monotonía de la vid, ora campos verdes, pinares y choperas, hierbas secas para lechos de siesta bajo los robles, romeros italianos, alemanes, franceses chapurreando que ellos también van, que cumplirán sus votos, que este es su camino de redención, que se encuentran en las madrugadas de escarcha con conejos que huyen por los rastrojos, zorros en los gallineros de pueblos de adobe, con plegarias y gemidos saliendo de las espadañas de torres presentidas entre la niebla, el camino está lleno de misterios y un pastor blasfema entre el rebaño de ovejas atemorizadas por un mastín peludo, que pienso en beber de una bota con la lengua recogiendo cada gota, la misma lengua que recorría la espalda de ella, el hueco entre sus piernas torcidas, sus pezones pardos y jugosos, los lugares que eran míos y besaba con devoción y suspiros, la curva de sus caderas, regocijo de posturas que inventábamos, que se arrodillaba y las nubes formaban dragones, conejos gigantes y blancos, que entraba en su cuerpo como a un pozo de sombras y al fondo me esperaba su mirada adolescente, aquella mirada que perdimos en la plaza y que me hizo olvidar a otras mujeres de carnes tersas, gritos y temblores compartidos en fiebres de deseo, alboroto de sábanas, camas en la pleamar que parecíamos volatineros y por eso sigo este camino que a veces es un lodazal, ...(sigue)


20 comentarios :

  1. Pedro, que camino hiciste? el Ingles? el de la costa? o el portugues? hummmmm.....
    Hazmelo saber por favor..... yo tambien quiero "sentir" todo eso.
    Sigues haciendo que "disfrute". Gracias.

    ResponderEliminar
  2. "y por eso sigo este camino"... No, si al final, la salvación de la humanidad está en un... (coño, pero si este es un blog para niños-lo dijo usted señor Glup, eh-).

    Seguiré acompañando al viajero y disfrutando de todos los placeres que el viaje le depare. Hace bien en darnos estos respiros...

    ResponderEliminar
  3. ohhhhhhhhhhhhh

    Pero si hoy desayunamos ambrosía...

    qué contentica me voy.....

    (jajaja)

    Más, más....

    besazos, Pedro....

    ResponderEliminar
  4. Lobito, curiosamente está escrito antes de hacerlo (el camino).
    Luego hice el francés (el camino).
    Gracias por disfrutar.

    ResponderEliminar
  5. dama shandy, un blog debe tener algo de marketing, armonizar las urgencias del que escribe con los posibles lectores, dejar el anzuelo del continuará por si nadie vuelve.
    No quería fragmentar mi Camino pero, la verdad, es un poco denso. Así mejor. Mañana termina.
    Y estoy de acuerdo en que la salvación de la humanidad está en un... al menos así nacemos. Lo que ocurre es que hay mucho desmemoriado. Y mucho/a remilgado.

    ResponderEliminar
  6. Lena ¿te asustaste?

    Ambrosía con galletas mientas el sistema financiero mundial se desbarata.
    Alguno de ellos ganará.
    Y nosotros aquí, jugando a los blogs.
    Besos con suspiros.

    ResponderEliminar
  7. Buenooooooooooooo..... reconozco que te lo he puesto fácil, jejejejejeje.No obstante tomo nota, yo el frances no lo hice aun!!!!

    ResponderEliminar
  8. ¿¿¿¿¿¿¿¿me asusté????????

    ¿¿¿¿¿¿de qué hablas Willi??????

    ResponderEliminar
  9. Lobito, el francés está masificado, sobre todo en agosto.
    Habrá que buscar rutas alternativas,
    Aún así, hazlo (el francés)(el camino francés), es mágico.

    ResponderEliminar
  10. Lena, este Willi habla de esto y aquello, de todo y de nada, habla detrás de una cortina o subido a una torre, se tira de cabeza a un vaso de agua y nada justo hasta donde el horizonte da la vuelta (toca pared –imprescindible- y vuelve a comenzar).
    El susto viene detrás de la transformación del agua en vino, del vino aguado, de la aspiración por la nariz y oídos de alucinantes escritos en días de luna llena (como ayer ¿la viste?).
    Y todo esto para admitir mi impaciencia, mi sí pero no, la indefinición en un charco y estamos a mediados de septiembre (hace un mes estaba bajo las gélidas aguas de Langosteira) (qué bien, ole, ole).
    Y un beso.

    ResponderEliminar
  11. "la paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces"

    mereció la pena

    ¿mañana más?

    aquí estaré, paciente

    besos

    ResponderEliminar
  12. Gloria La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.
    Gracias por aguantar (me)
    Mañana termina, te lo prometo.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. No importa que dure mucho más Pedro, nunca me había gustado tanto "caminar"

    Gracias a ti

    Besos

    ResponderEliminar
  14. Vuelvo a tomar nota Pedro, hice el camino del Norte, y el Portugues, me quedo con el ultimo, las sensaciones que la soledad y contemplación del paisaje te hace sentir son "especiales" probaré el Frances (el camino. Tx

    ResponderEliminar
  15. ¿Camino de Santiago? Ni a caballo ni a pie, ¡a labio descalzo!

    un abrazo, maestro.

    ResponderEliminar
  16. Transcurre entre el silencio, el cansancio, la maravillosa vista, los olores, el frío y el calor… mientras la mente vaga sola por otros caminos de fiebres y calores. Sólo tú puedes describir así el caminar.
    Un beso polvoriento y alborotado.

    ResponderEliminar
  17. esta tarde he estado hablando del camino con una amiga, lo hizo este verano desde ¿Burgos? (ahora no recuerdo)... yo lo hice en bicicleta hace años... fue una experiencia emocionante aunque me gustaría hacerlo a pie.

    bicos,

    ResponderEliminar
  18. Ya terminó el camino.

    gloria, gracias por tus comentarios, tan cariñosos. dijo...

    Lobito, el Francés es bello y variado. En agosto, insoportable.

    Un abrazo De cenizas, aunque sea a labio descalzo

    no creas gaia07, hay quién se fija mucho.
    Y lo cuenta mejor.
    Un beso entre polvos y alborotos (no me extraña)

    Aldabra para mi gusto, a pie, mejor.
    Pero cada uno a su bola.
    Bicos,

    ResponderEliminar
  19. ¿No te extraña? ¿Los polvos o los alborotos? (En lo de contarlo mejor no tengo dudas, sólo tú)
    ;-P

    ResponderEliminar
  20. gaia07, a veces aquellos polvos trajeron estos lodos, pero en general me gustan los polvos alborotados, el alborotado revuelo en el polvo.
    Aunque, a veces, un polvo sin alboroto, posándose suavemente en el camino es una delicia. Huuuuuuum
    Besos intensos (sin polvo, ay)

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com