martes, 8 de julio de 2008

Clismafilia.

“Si todos los hombres fueran amigos, no habría necesidad de la justicia (Aristóteles, siglo IV)

Griterío de los sedientos, llanto por los recuerdos evaporados, lamentable hociquear en los posos, los charcos hediondos, los desagües atascados, lo sucio, lo triste, aquello que no. Aljibe desecado de amor.

Ojos antes limpios y ahora con las legañas del desencanto, tragaluz bloqueado con rencor, penumbra, uñas pardas chirriando en los espejos agrietados, un ladrón repulsivo defeca sobre los legajos amarillos.

Magia ausente, cuchicheo de viejos en las esquinas con viento, plumaje de aves de rapiña cayendo como nieve negra, intemperie de emociones, vaivén que marea, vómito sobre el oleaje de calendarios.

Rabia retenida en los cauces cegados, las ortigas ahogan las flores, barro esparcido sobre las baldosas del patio que ayer brillaban, columpio de sensaciones contrapuestas, tentación de dar fuego a las cosechas.

El rostro ajado del destino toca flautas de caña ante la “barriére”, postes de odio que delimitan una frontera eterna. Trazando comportamientos hostiles, cabalga con el fracaso y la incomprensión en la grupa.

Masacre de la inocencia, el caballista, disfrazado con su capa roja, se acerca a paso lento a la sombría ceremonia del macho cabrío, escupe monedas falsas, después junto con los otros sacrifica al puerco y se baña en su sangre.

Hace años se rozaron sus almas al pasar.
Nadie se dio cuenta.
Ni ellos.

“La vida es buena; es buena por sí misma; el razonamiento no le hace mella. No se es feliz por viaje, riqueza, éxito, placer. Se es feliz porque se es feliz. La felicidad es el sabor mismo de la vida. Tal como la fresa sabe a fresa, la vida sabe a felicidad. El sol es bueno; la lluvia es buena; todo ruido es música. Ver, oír, oler, gustar, tocar, toda una seguidilla de felicidades. Incluso las penas, incluso los dolores, incluso el cansancio tienen sabor a vida. Existir es bueno; no mejor que otra cosa; pues existir es todo y no existir es nada. Si así no fuera, ningún viviente duraría, ningún ser vivo nacería ” (Alain).


16 comentarios :

  1. Tu no te diste cuenta.
    No quieres darte cuenta...
    El agua limpia, el fuego
    purifica.
    Bañate en las cataratas que nacen,
    tira al fuego las ropas viejas, son sólo girones.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Te leo deprisa, deprisa. Si me detengo, lo sé, la noche se hará más larga.

    ResponderEliminar
  3. Pedro:

    Hoy vi pasar por la misma calle a un perro blanco y a un gato negro...el árbol del parque tiene una rama nueva y no ha parado de llover.
    Le sigo leyendo.

    X

    ResponderEliminar
  4. Ya, estoy ensimismado navegar.es.preciso, lo sé.

    ResponderEliminar
  5. Magnolio a la sombra de un magnolio, sé lo larga que es la noche del que no puede parar la cabeza. Ni los miedos.
    Ay, J, te entiendo.

    ResponderEliminar
  6. Sra. Xoc, calma, son señales. Cuando vea volar a una calandria se habrá completado el círculo. Cuidado con el albino.
    Le envío un paraguas verde.
    Y mi saludo.

    ResponderEliminar
  7. Un beso dulce, pequerrechiño.

    ResponderEliminar
  8. Terrible.
    Uno se sumerge en el desencanto.
    Quizás sea con la esperanza de apurar lo peor para disfrutar de lo malo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. Mirada, uy, sí, qué rico.
    Otro para ti.

    ResponderEliminar
  10. ybris (con una sonrisa de oreja a oreja), esto es un post (algo así) que tiende a lo literario, que explora, que intenta.

    En mi no hay el más mínimo atisbo de desencanto, todo lo contrario.

    Para compensar he incluido ese texto de Alain.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Pues me gusta mucho más tu texto que el de Alain... y no es peloteo, no. Es que el de Alain se me escapa un poco, tanto sufflé de felicidad no le habrá intoxicado al pobre? Me gustan más los vitales irredentos que los ingenuos simples... Y un pelín de desencanto torna más real las cosas, no? aunque luego uno muerda con ganas para ser feliz...

    Pues eso, que besos a bocaos!

    ResponderEliminar
  12. Es innato en el ser humano, siempre busca mejorar lo bueno y empeorar lo malo. Solo algunos de entre nosotros consiguen ser felices con poco, o con las cosas tal como vienen, o tal como están.
    La inocencia y el despego materialista, no son creíbles. Hay que ser productores, aprender a odiar, sentir rabia, gritar alto para que no te pisen, ser discrepante para que te respeten, hacer lo prohibido, y prohibir lo que se puede hacer.
    ¿Cómo narices vamos a reconocernos entre tanta barbarie? No hay tiempo ni hay lugar para mirar a los ojos de los demás.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Gracias, Margot, como escribo “lo mío” y escojo “lo de otros” me puedo permitir el contraste.
    Además, que demonios, escribo lo que quiero y selecciono lo que puedo.
    Soy una persona muy segura de sí misma.
    Esto…
    ¿Tú crees que está bien?
    Oye…
    ¿He escogido correctamente?


    Jajajajajajajajajajaja
    Besos justo en el límite del mordisco,
    Grrrrrr (que te como)

    ResponderEliminar
  14. gaia07, esto no me lo dices tú en la calle.
    (No, en cuanto termines tu discurso, nos empezamos a mirar, a mirar y cualquiera sabe lo que puede ocurrir)
    Un beso.
    Y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  15. Ya sabes que yo soy de las que debe leerte de "corrido", que le haremos, el tiempo roba mi tiempo y debo negociar con él. Y toda esta introducción es para decirte que si el anterior post tenía banda sonora de Facto de la Fe, este me ha evocado a "El Séptimo Sello" y la Muerte devastando toda una ciudad.

    ResponderEliminar
  16. Malvada Bruja del Norte, curiosa comparación.
    ¿Me prestas las gafas con las que me lees?

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com