jueves, 22 de mayo de 2008

Memoria sobre el opaco cristal del amor.


Sentado bajo el alcanforero, después de la cosecha,
el centauro del miedo olisquea la mano de una mujer dormida
sobre cuyo cuerpo escribe sus más bellos poemas.


Lastimado,
sabe que está perdido, nadador en un mar sin orillas
deslizándose hacia el centro de la tormenta.


Aunque intenta meter cuñas en el mecanismo del tiempo,
llega la noche, cambia la piel del cielo
y no hay días detenidos, hay la espera.


Vigilante, mira al pez merodeando en la fuente de aquella
a la que ama. Como un pintor ciego reparte colores al azar,
deja la huella de sus dedos en las paredes blancas.


Obstinado,
se obceca en este torpe viaje hacia sí mismo, todo ojos,
con un dolor en la oquedad del pecho.


Quiere borrar con las uñas la certeza de que ahí tiembla
el amor, desnudo, vigoroso, inoportuno, arrasando
desde la raíz del viento, desde el hálito triste de saberlo.


Temeroso, desde un murmullo esférico busca las palabras
precisas, indaga en el secreto en lo oscuro,
acumula indicios, una prueba, teje la figura en el tapiz.


Y hay un abismo de sed en sus pupilas.


18 comentarios :

  1. Entusiasmado quedo con tu poema:
    Con ese centauro poeta sobre la piel dormida.
    Con la aceptación de su pérdida.
    Con su espera sin esperanza.
    Con su amor imposible.
    Con su dolorida terquedad en la búsqueda de la palabra exacta.
    Con sus pupilas sedientas.

    Chapó, amigo.

    ResponderEliminar
  2. Blanco: tocada, y hundida.
    Bellísimo, Pedro.
    Como Ybris, me quito el sombrero.
    Besos, querido amigo.

    ResponderEliminar
  3. Nunca lo hizo.Lo prometió,dijo que escribiría en mi cuerpo el mejor de sus poemas y quedé tendida a la espera.
    Tomaré su cabeza, después de,y la hundiré sobre mi pecho,eso me dije,antes de, y esa porción,táctil, que alberga los anhelos, las ansias...tirita de espectativa, de frío, de hambre; creyente de un hombre con cabeza de toro, con hastas que cornean lo que posee de pecaminoso los deseos.

    ResponderEliminar
  4. Muy hermoso Pedro, mucho.
    Muy bien, muy bien. Genial.
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  5. Yo emprendí un viaje... no..
    Yo emprendí cientos de viajes...

    ... y solo algunos me llevaron a un destino... que mentira más grande.

    ... y solo algunos fui capaz de terminar.

    Que si, que empiezo y no concluyo, me disperso, esa mosca que distrae me absorve, y vuelo con ella, sobre caminos, montañas y lagos, surfeamos sobre nubes y cuando vuelvo... ya no quiero ser arqueóloga, ahora quiero ser bailarina.

    No deja de interesarme el sendero, ¡no!, pero si una mariposa me guia... ¡ah! no engaño a nadie, soy así, y no esta bien... pero me gusta tanto todo que no soy capaz de centrarme.

    Llevo collar de bolitas negras matizadas al son de la luz que se da de morros contra la ventana, toda triste y deprimida porque no sabe si va a llover o no.
    Y me acabo de comer un bocadillo de brie que no debí dejarme fuera de la nevera, pero Fleming seguro que estaria orgulloso de mi... haber convivido con animales ha hecho de mi un monstruo sin escrúpulos... sin escrúpulos por robarle huesos al perro de mi abuela, por lamer al gato y compartir cucharadas de yogur con mi perro... era joven y no sabia lo que hacia... excepto el último, ahí ya tenia 14 años tranquilamente.

    Mucho curro, me estresa la faena, los nervios me hacen cosquillas por el debut del jueves que viene, los pies se quejan por no ir en bici ni patinar, y mi brazo me chilla que quiere jugar a beisbol ya...

    Un beso cristalizado.

    ResponderEliminar
  6. Tu comentario ybris es un bello poema.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Gracias a ti gaia07. Muchas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Nikté, te lo confieso, chissss, que no se entere nadie, creo que me estoy haciendo viejo. Se me escapan las liebres de la ira entre los dedos entreabiertos, se enmudecen los deseos del grito. Me miro al espejo y levanto los hombros. Es lo que hay.
    Caray.

    ResponderEliminar
  9. Mirada, muchas gracias.
    Unas veces así, otras de otra forma.
    Intentos.
    Al abrazo ¿puedes añadir un beso? Enorme también, claro.

    ResponderEliminar
  10. Madui, corazón, este derroche –lo aprecio, no sabes cómo- te sale así, ya sabes, de motu propio, te obligan, lo escribes al viento, lo preparas, lo meditas, no sé si son preguntas.
    Uy.
    Te aplaudo, agradecido, niña, un honor merecer tanto tiempo , imaginación, dedicación, interés, salero, etc. Etc.
    Este beso, oh, oh, oh.
    Guapa.

    ResponderEliminar
  11. Bellísimo texto.
    Enhorabuena

    ResponderEliminar
  12. Recibido a-escena, muchas gracias.
    Me como los laureles.
    Jajajaja

    ResponderEliminar
  13. Mirada, me encantaría darte ese beso en Muxía, delante de la iglesia de Nosa Señora da Barca (por cierto, ¿conoces la adaptación que hizo Benedicto?

    Nosa Señora da Barca,
    Nosa Señora valeime.
    Estóu no medio do mare,
    Non hai barqueiro que reme.

    Nosa Señora da Barca,
    Ten o camarín de pedra.
    Ben o poidera ter de ouro
    Nosa Virxen si quixera.

    Eu fun abala-la pedra.
    A pedra fun abalare.
    Eu fun abala-la pedra
    Que está á beiriña do mare.

    Letra e Música: POPULAR
    Adaptación: BENEDICTO

    ResponderEliminar
  14. ¡cuánto te quiero!
    Oye.. este sábado me voy al Festival de Cans... te contaré... te contaré...

    http://www.festivaldecans.com/festival/content/view/110/102/lang,es/

    Besos dulces

    ResponderEliminar
  15. Mirada, cuéntaselo al personal
    O Festival de Cans é un peculiar festival de curtametraxes que se celebra no mes de maio na parroquia de Cans (O Porriño), coincidindo en datas co Festival de Cannes. Precisamente a idea do festival xurdiu da similitude entre o nome desta aldea galega e a da cidade francesa. Naceu en 2004, polo que a de 2008 será a quinta edición. Este ano celebrarase do 21 ao 24 de maio, aínda que o conxunto de actividades desenvolvidas extenderase ao longo de todo o mes de maio.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com