sábado, 19 de abril de 2008

Íntimo(%)..

Antes que pájaros había alas,
antes que nubes lluvia, aún hay ríos
que nacen más arribas de sus fuentes
y algunos hombres creen que existe Dios.

(Gonzalo Sánchez-Terán)



Despierto en el día que terminó mi vida. Ocurrió una tarde, después de una tormenta de verano, pero pudo ocurrir de noche, o en enero. Entre la vida y la muerte quedó un instante detenido, una eternidad fugaz, una intuición. Había terminado mi niñez y el futuro era el desierto de amar sin esperanza, la agonía de esperar lo inesperado, la utopía de que al fin me mirase (dentro).

(El aroma de una panadería de un pueblo del norte).

Ahora, como un insecto xilófago bajo la corteza de un árbol milenario, no me atrevo a desatar mi instinto y canto, con los grillos, melodías de la alameda donde me he perdido.
La tarde cae bajo una cortina de peces de terciopelo con reflejos de anémonas.
A veces escribo tan fuera de la realidad que me cuesta volver a tierra firme.
Soy un lunático encarcelado entre palabras con cactus, entre sentimientos que cuelgan de las vigas, con los pies en el techo junto a una lámpara que alguien apagó.
A mi espalda, un hombre vestido de negro mastica mi sombra.


No era esto, no lo era, pero me siento obligado. Que estupidez.

Looking For An Echo.


8 comentarios :

  1. "Antes que los pájaros había plumas"

    Y tú Pedro, ¿Sabes volar?

    Besos desde el lado claro.

    ResponderEliminar
  2. Nunca será eso lo que quieres porque… cada vez que tu inspiración te haga escribir algo, sacarlo de dentro, volverá a llenar el vacío con otros deseos, otros sentimientos, variaciones nuevas de lo que acabas de escribir, sentimientos que superan los anteriores… por eso jamás estarás satisfecho con lo que escribes… por eso necesitas que los demás lo interpretemos, lo saboreemos, y te lo digamos… es la única manera que tienes de saber que sí has dicho algo que importa, sensaciones que entristecen, alegran, hacen suspirar y hacen que te queramos ahí cerquita, al otro lado de la pantalla.

    Algunos de tus pensamientos han sido alguna vez nuestros, otros, no se nos hubieran ocurrido nunca, otros los sentimos de manera diferente.
    Sin más, esa frase de la tarde me ha hecho verla tan real, que en la siguiente me he sentido como tú, fuera.
    Besos con alas.

    ResponderEliminar
  3. Lo bueno de escribir desde fuera de la realidad es permitir que se evadan de ella algunos, como yo, que te leemos.

    Un abrazo.

    (Permíteme devolver el saludo a єѕтησм -sin amancebamientos entre la marinería)

    ResponderEliminar
  4. No єѕтησм, ni sé volar ni tengo pluma.
    Oyy.
    Besos desde este.

    ResponderEliminar
  5. Sí señora.
    gaia07, me lee usted muy bien.
    Y se lo agradezco mucho, doña.
    Tanto que beso su frente con sincero cariño.

    ResponderEliminar
  6. Jajajajaja ybris, esa frase la empleábamos en un trabajo que recuerdo con especial nostalgia y simpatía.
    “Está prohibido el amancebamiento en la marinería”
    Y es que aquello era una confusión de parejas (y tríos) y no trabajaba nadie.

    Ah, y la realidad es esta (al menos mientras dura)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. excelente como siempre...aunque creo que no se necesitan las plumas para volar.
    Beso

    ResponderEliminar
  8. cecilia, esto encabeza tu página

    "...He rechazado siempre que me comprendiesen. Ser comprendido es prostituirse. Prefiero ser tomado en serio como el que no soy, ignorado humanamente, con decencia y naturalidad. Quiero gozar conmigo la ironía de que no me extrañen... Quiero la crucifixión de que no me distingan... Hay suplicios de la inteligencia como los hay del cuerpo y del deseo. Y de éstos, como de los otros suplicios existe una voluptuosidad..."
    Y me resulta curioso, lo leo una y otra vez.
    Gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com